RESOLUCIÓN 000242 DE 2013
(febrero 22 de 2013)
por medio de la cual se prorroga el término de la Intervención Forzosa
Administrativa
para Administrar la Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Rafael
del Municipio de Fundación – Magdalena con NIT 891.780.088-7.
El Superintendente Nacional de Salud,
en uso de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las que le confieren el artículo 230 de la Ley 100 de 1993, el artículo 116 del Decreto Ley 663 de 1993, el Decreto 1018 de 2007, el artículo 9.1.2.1.1., del Decreto 2555 de 2010, y
CONSIDERANDO:
La Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolución No. 2982 del 25 de
octubre
de 2011, dispuso ordenar la reapertura del proceso de Intervención Forzosa
Administrativa para Administrar la Empresa Social del Estado Hospital
Departamental San Rafael del
Municipio de Fundación – Magdalena, por el término de seis (6) meses y designó
como
Agente Especial Interventor al doctor Augusto Rafael Acosta Macías, identificado
con la
cédula de ciudadanía número 12595809.
Mediante Resolución No. 01001 del 24 de abril de 2012 la Superintendencia
Nacional
de Salud dispuso prorrogar el término de Intervención Forzosa Administrativa
para Administrar la Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Rafael
del Municipio De
Fundación – Magdalena, por el término de seis (6) meses contados a partir del 25
de abril
del 2012 hasta el 24 de octubre de 2012.
La Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolución número 03316 del 25
de octubre de 2012 prorrogó la Intervención Forzosa Administrativa para
Administrar la
Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Rafael del Municipio de
Fundación
– Magdalena, por el término de cuatro (4) meses contados a partir del 25 de
octubre de 2012
hasta el 24 de febrero de 2013 y designó como Agente Especial Interventor a la
doctora
Luz Helena Andrade Campo, identificada con la cédula de ciudadanía número
57449130.
El Agente Especial Interventor de la Empresa Social del Estado Hospital
Departamental
San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena, doctora Luz Helena Andrade
Campo
mediante comunicación radicada en esta Superintendencia con NURC 1-2013-007131
del
30 de enero de 2013, presentó solicitud sustentada de prórroga del proceso de
Intervención
Forzosa Administrativa, para Administrar la Empresa Social del Estado Hospital
Departamental San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena.
La Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales en concepto de fecha 18
de
febrero de 2013 analizando las causales que originaron la medida de Intervención
Forzosa
Administrativa para Administrar, considera que la Empresa Social del Estado
Hospital
Departamental San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena, no ha enervado
las
causales de los hallazgos encontrados al inicio de la medida, principalmente lo
relacionado con aspectos administrativos, financieros, presupuestales y
jurídicos. Por tal razón es
necesario prorrogar la medida hasta por el término de un (1) año.
De acuerdo con el concepto de la Superintendencia Delegada para las Medidas
Especiales, se requiere la prórroga para realizar las actividades necesarias
para el levantamiento
de la medida, en especial las siguientes.
• Realizar los trámites presupuestales y contables pertinentes a fin de revelar
en los
estados financieros los pagos realizados con los recursos del Fonsaet que fueron
asignados
mediante Resolución No. 00470 de 2011 a la ESE Hospital Departamental San Rafael
del
Municipio de Fundación – Magdalena, por valor de $3.928.640.277, que no fueren
posible
realizar antes del 24 de enero del presente año, lo anterior en cumplimiento al
artículo 7°
de la Resolución número 0001485 de 2012.
• Continuar con el proceso de depuración contable y presupuestal que conlleve a
la ESE
Hospital Departamental San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena, a
presentar
Estados Financieros fidedignos, confiables de acuerdo a lo establecido en el
Decreto 2649
de 1993.
• Adelantar acciones que conlleven a conciliar y dar por terminados los procesos
ejecutivos y ordinarios adelantados por concepto de prestación de servicios y
suministros que
se encuentran suspendidos como consecuencia de la medida de intervención, los
cuales
ascienden a la suma de $1.000.000.000. Sin embargo, es preciso aclarar que con
recursos
del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud Fonsaet se canceló el
capital de
algunos procesos por valor de $216.778.476, quedando pendiente por conciliar
intereses,
costas, indexaciones y agencias en derecho con el fin de darlos por terminados.
Adicionalmente, durante la vigencia de la medida el interventor deberá:
1. Vincular los especialistas necesarios que conlleven a que la ESE preste
servicios con
calidad y oportunidad.
2. Continuar con la gestión de recaudo y lograr que la ESE opere con base en la
generación propia de sus ingresos de tal forma que se dé el equilibrio
financiero y la estabilidad
operativa de la entidad.
3. Implementar y socializar el software, que permita generar una información
confiable
y en tiempo real.
4. Organizar el archivo de las historias clínicas activas e inactivas.
5. Continuar con la implementación y documentación del sistema integrado de
gestión
de calidad orientado hacia la acreditación, de tal forma que permita
desarrollar, mantener
y perfeccionar los procesos de la ESE.
6. Remodelar y modernizar la infraestructura y los equipos para los quirófanos.
7. Construir y remodelar la subestación eléctrica de la ESE.
8. Remodelar y adecuar el área de pediatría con su respectiva zona de
estimulación y
recreación que permita brindar a los niños una atención y servicios con
eficiencia y calidad.
9. Adecuar el Banco de sangre.
10. Habilitar los servicios de urología, gastroenterología, cuidados intermedios
adultos
y cuidados intensivos neonatos.
11. Remodelar, adecuar y modernizar el área de RX.
El comité de intervenciones, en sesión de febrero 22 de 2013, según consta en
Acta
078, emitió concepto favorable para proceder a prorrogar hasta el 24 de febrero
de 2014 la
Intervención Forzosa Administrativa para Administrar la Empresa Social del
Estado Hospital
Departamental San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena.
En mérito de lo expuesto, este Despacho,
RESUELVE:
Artículo 1°. Prorrogar por el término de un (1) año contado a partir del 25 de
febrero
de 2013 hasta el 24 de febrero de 2014 la Intervención Forzosa Administrativa
para Administrar la Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Rafael
del Municipio de
Fundación – Magdalena, por las razones expuestas en la parte motiva del presente
proveído.
Artículo 2°. Comunicar el contenido de la presente resolución a la doctora Luz Helena Andrade Campo, Agente Especial Interventor de la Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Rafael del Municipio de Fundación – Magdalena, en la calle 14 No. 5 A – 46 del Municipio de Fundación en el Departamento de Magdalena, o al sitio que se indique para tal fin.
Artículo 3°. Comunicar el contenido del presente Acto Administrativo al Ministerio de Salud y Protección Social, al Administrador Fiduciario del Fosyga “Consorcio SAYP”, al Alcalde del Municipio de Fundación y al Gobernador del Departamento del Magdalena.
Artículo 4°. Publicarla presente resolución en el Diario Oficial.
Artículo 5°. La presente resolución rige a partir de su expedición y contra la misma no procede recurso alguno.
Comuníquese, publíquese y cúmplase
Dada en Bogotá, D. C., a 22 de febrero de 2013
El Superintendente Nacional de Salud
Gustavo Enrique Morales Cobo
(C. F.)