RESOLUCIÓN 000391 DE 2013
(marzo 12 de 2013)
por medio de la cual se prorroga el término de la Intervención
Forzosa Administrativa para Administrar La Unidad Básica de Atención Nuestra
Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada.
El Superintendente
Nacional de Salud,
en uso de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las que le confieren el artículo 230 de la Ley 100 de 1993, el artículo 116 del Decreto-ley número 663 de 1993, el artículo 9.1.2.1.1 del Decreto número 2555 de 2010, el Decreto 1018 de 2007, y
CONSIDERANDO:
La Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolución número 002856 del 24
de octubre de 2011, dispuso ordenar la toma de posesión inmediata de los bienes,
haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar La
Unidad Básica de Atención Nuestra Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño,
Vichada, por el término de dos (2) meses prorrogables.
Mediante Resolución número 00057 del 16 de enero de 2012 la Superintendencia
Nacional de Salud dispuso prorrogar el término de intervención forzosa
administrativa para administrar La Unidad Básica de Atención Nuestra Señora del
Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada, por el término de dos (2) meses,
contados a partir del día 15 de enero hasta el día 14 de marzo de 2012.
La Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolución número 000492 del 7 de marzo de 2012 prorrogó la intervención forzosa administrativa para administrar La Unidad Básica de Atención Nuestra Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada, por el término de un (1) año, contado a partir del día 14 de marzo hasta el día 13 de marzo de 2013.
El Agente Especial Interventor de La Unidad Básica de Atención Nuestra Señora
del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada, doctor Humberto Moreno Giraldo,
mediante comunicación radicada en esta Superintendencia con NURC 1-2013-003790
del 18 de enero de 2013, presentó solicitud sustentada de prórroga del proceso
de Intervención Forzosa Administrativa para Administrar La Unidad Básica de
Atención Nuestra Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada.
La Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales en concepto de fecha 11
de marzo de 2013 considera favorable prorrogar el término de intervención
forzosa Administrativa para administrar La Unidad Básica de Atención Nuestra
Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada, hasta el 14 de noviembre
de 2013, así:
(…)
Analizada la solicitud de prórroga presentada por el doctor Humberto Moreno
Giraldo Agente Especial Interventor de la UBA Nuestra Señora del Carmen E.S.E.,
se observa que, la intervención ha logrado importantes avances para superar los
hallazgos que le dieron lugar.
De otro lado, la situación financiera de la UBA señala un problema estructural
de insostenibilidad financiera que supera las posibilidades de solución que
puede dar una intervención. Sin embargo, dado el protagonismo de la UBA en la
red departamental y su cobertura en una zona de dispersión y complejidad
geográfica es fundamental trabajar en dos vías: la primera orientada a definir
una política para establecer la sostenibilidad financiera, en la que se
involucran las autoridades departamentales y nacionales. Y la segunda, en el
marco de la intervención para subsanar las falencias que aún persisten de tipo
administrativo, financiero, presupuestal, jurídico, asistencial contempladas en
el plan de acción.
Dado que la falta de ingresos de la E.S.E. imposibilita el cumplimiento del 100%
de las actividades y metas pendientes de ejecutar, el Agente Especial
Interventor debe trabajar en la consecución de contratación e ingresos que
redunden en mejorar la situación financiera de la ESE, y con el apoyo de esta
Delegada, coordinar con los actores del Sistema Nacional de Salud para que se
haga un estudio real de la prestación de los servicios en la región.
De no lograrse un punto de equilibrio financiero en el hospital, que conlleve a
la estabilidad financiera del mismo, el Agente Especial Interventor debe
considerar y plantear la posible liquidación de la E.S.E. durante el período de
prórroga de la medida, bajo ninguna circunstancia se debe continuar
incrementando el pasivo que a fecha 31 de diciembre de 2012 es de
$12.122.736.735 que incluye un incremento frente a la vigencia 2011 de
$3.823.240.141. Adicionalmente, la ESE cuenta con los recursos asignados a
través del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (Fonsaet), por
valor de $2.640.631.103, los cuales deben ser ejecutados de acuerdo con las
directrices del Ministerio y deben ser soportados rigurosamente por el
Interventor.
Por lo anterior, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de
salud y en aras que el Agente Especial Interventor determine la viabilidad o no
de la UBA Nuestra Señora del Carmen E.S.E., es necesario otorgar una prórroga
por un (1) año más, para lo cual el doctor Humberto Moreno Giraldo debe
presentar a la Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales, el Plan de
Acción ajustado con las actividades a desarrollar con las demás acciones que
considere pertinentes para su desarrollo.
El interventor, durante la presente prórroga deberá realizar las siguientes
actividades:
Evaluación total de los 19 puestos de salud, 3 hospitales y 3 centros de salud;
que dada la complejidad geográfica y de comunicación del departamento del
Vichada, requiere mayor tiempo del previsto.
Garantizar el recurso humano idóneo y suficiente para el óptimo funcionamiento
de las sedes.
Dotar los servicios inscritos y declarados con la totalidad de los equipos
biomédicos requeridos para su adecuado funcionamiento.
Articular la interdependencia de servicios, priorizando la referencia en el
servicio de urgencias por su connotación e impacto social; esto incluye la
articulación interinstitucional que deben liderar abanderada por las EPS,
alcaldías y Secretaría Seccional de Salud del Vichada, como líderes de
aseguramiento.
Diseño de Pamec; herramienta fundamental para el direccionamiento adecuado de
las áreas administrativa y asistencial.
Creación del área de estadística que permita establecer el perfil
epidemiológico, el diagnóstico situacional (solicitados por medio escrito a la
Secretaría Seccional de Salud del Vichada, quienes solo aportaron grupos etarios),
y el sistema de información para la calidad.
El Comité de Intervenciones, en sesión de marzo 12 de 2013, según consta en Acta
079, recomendó acceder a la prórroga hasta el 14 de noviembre de 2013 de la
intervención forzosa administrativa para La Unidad Básica de Atención Nuestra
Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño, Vichada.
En mérito de lo expuesto, este Despacho,
RESUELVE:
Artículo 1°. Prorrogar el término de intervención forzosa administrativa
para administrar La Unidad Básica de Atención Nuestra Señora del Carmen I Nivel
ESE Puerto Carreño, Vichada, hasta el día 14 de noviembre de 2013, por las
razones expuestas en la presente Resolución.
Artículo 2°. Comunicar el contenido de la presente Resolución a La Unidad
Básica de Atención Nuestra Señora del Carmen I Nivel ESE Puerto Carreño,
Vichada, con NIT 824.000.144-7, representada legalmente por el doctor Humberto
Moreno Giraldo, en su calidad de Agente Especial Interventor, o a quien haga sus
veces, o a quien se identifique para tal fin, mediante citación dirigida al
domicilio comercial, ubicado en la avenida Orinoco-calle 10 Barrio la Primavera,
del municipio de Puerto Carreño, en el departamento de Vichada.
Artículo 3°. Comunicar el contenido del presente Acto Administrativo al Ministerio de Salud y Protección Social, al Administrador Fiduciario del Fosyga “Consorcio SAYP”, al Alcalde del municipio de Puerto Carreño y al Gobernador del departamento de Vichada.
Artículo 4°. Publicarla presente resolución en el Diario Oficial.
Artículo 5°. La presente resolución rige a partir de su expedición y
contra la misma no procede recurso alguno.
Comuníquese, publíquese y cúmplase
Dada en Bogotá, D. C., a 12 de marzo de 2013
El Superintendente Nacional de Salud
Gustavo Enrique Morales Cobo
(C. F.)