Tutelas 1998

T 805 98

T-805-98 Sentencia T-805/98 REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Alcance frente al debido proceso En cuanto hace a la revocación directa de un acto administrativo por medio del cual se creó una situación jurídica particular y concreta o se reconoció un derecho de igual categoría, la Corte Constitucional ha sostenido de manera reiterada que la autoridad que expidió tal acto debe obtener el consentimiento expreso y escrito del titular de esa situación o ese derecho para poder proceder a revocarlo válidamente, salvo en los casos en los que la situación o derecho resulten del silencio administrativo positivo, se den ...

T 804 98

T-804-98 Sentencia T-804/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Calidad de sujeto pasivo del impuesto de industria y comercio Referencia: Expediente T-177.169 Acción de tutela contra la Alcaldía, la Tesorería y la Secretaría de Hacienda del municipio de Maicao (Guajira), por una presunta violación del derecho al debido proceso. Tema: Improcedencia de la acción de tutela cuando no se violó ningún derecho fundamental, la firma actora cuenta con otro mecanismo de defensa, y no existe perjuicio irremediable que se pueda evitar con una orden de amparo. Actora: Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica -CORELCA- Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ. Santafé de Bogotá ...

T 803 98

T-803-98 Sentencia T-803/98 VIA DE HECHO-Clases de defectos en la actuación Según la jurisprudencia de esta Corte, se entiende que existe una vía de hecho judicial frente a la cual procede la acción de tutela cuando (1) la providencia atacada se encuentra basada en una norma claramente inaplicable (defecto sustantivo); (2) fuera de toda duda, la sentencia que se impugna se fundamenta en pruebas que no permiten la aplicación de la norma que sustenta la decisión (defecto fáctico); (3) el juez que profiere el acto judicial atacado es absolutamente incompetente para hacerlo (defecto orgánico); y, (4) la actuación judicial que ...

T 802 98

T-802-98 Sentencia T-802/98 FALTAS ABSOLUTAS DE CONCEJAL-Situaciones/FALTAS TEMPORALES DE CONCEJAL-Situaciones FALTAS TEMPORALES DE CONCEJAL-Ausencia forzosa e involuntaria CONCEJAL-Ausencia forzosa e involuntaria permite reemplazo con vocación de permanente/CONCEJAL-Ausencia forzosa e involuntaria permite al sustituto beneficios de seguros de vida y de salud/INAPLICACION DE NORMAS-No beneficios de seguros de vida y salud por ausencia forzosa e involuntaria de concejal Respecto a la desaparición forzada de una persona cabe decir que se trata de una situación que generalmente tiene carácter indefinido en el tiempo. Quien entra a sustituir a un concejal titular, en razón de que ha sido retenido en contra de su ...

T 801 98

T-801-98 Sentencia T-801/98 ACCION DE TUTELA-Conexidad entre el derecho civil a transitar por predio ajeno y algún derecho fundamental PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Protección Constitucional especial/DERECHO A LA VIDA DIGNA DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Protección por tutela La Corte ha reconocido que algunas personas, en particular, quienes pertenecen a la tercera edad, gozan de lo que se ha denominado un derecho de trato o protección especial. El mencionado derecho apareja, entre otras cosas, la facultad de las personas beneficiadas de solicitar la procedencia inmediata de la acción de tutela cuando, pese a la existencia de otros mecanismos de defensa ...

T 800 98

T-800-98 Sentencia T-800/98 La Administración Pública está legítimamente facultada para crear, modificar, reorganizar y suprimir los cargos de su planta de personal, cuando las necesidades públicas o las restricciones económicas se lo impongan, o cuando el desempeño de los funcionarios así lo exija. No sería posible cumplir con los fines de moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad impuestos por el artículo 209 de la Carta Política, si la Administración no pudiera distribuir y manejar libremente sus recursos según se lo exigieran las necesidades del servicio. La Administración está habilitada para separar a sus funcionarios de acuerdo con exigencias circunstanciales ...

T 799 98

T-799-98 Sentencia T-799/98 DERECHOS FUNDAMENTALES-Núcleo esencial El núcleo esencial de los derechos fundamentales ha sido entendido como el reducto medular invulnerable que no puede ser puesto en peligro por autoridad o particular alguno. La Corte Constitucional lo define, a su vez - siguiendo al profesor Peter Haberle- como "... el ámbito necesario e irreductible de conducta que el derecho protege, con independencia de las modalidades que asuma el derecho o de las formas en que se manifieste. Es el núcleo básico del derecho fundamental, no susceptible de interpretación o de opinión sometida a la dinámica de coyuntura o ideas políticas" ...

T 798 98

T-798-98 Sentencia T-798/98 ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Inconstitucionalidad de puntaje adicional a bachilleres que prestaron servicio militar ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Cupos son bienes escasos ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Inconstitucionalidad de privilegios para hijos de docentes DERECHO A LA IGUALDAD EN ACCESO A UNIVERSIDAD PUBLICA-Puntaje adicional para quienes prestaron servicio militar e hijos de docentes Referencia: Expediente T-179345 Peticionaria: Limbania Perdomo Houghton Procedencia: Tribunal Superior de Cali Tema: Derecho a la educación. Cupos en las universidades. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santafé de Bogotá, D.C. catorce (14) de diciembre mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de ...

T 797 98

T-797-98 Sentencia T-797/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Improcedencia para el caso SUBORDINACION-Inexistencia de relación laboral con parte demandada ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Improcedencia para el caso Referencia: Expediente T-184.282 Peticionario: Henry Solarte Zabala contra la Cooperativa Central Castilla S.A. Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santa Fe de Bogotá, D.C., diciembre catorce (14) de mil novecientos noventa y ocho (1998) Para su revisión constitucional, fue remitido por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Pradera, Valle del Cauca, el proceso de la referencia promovido por Henry Solarte Zabala contra la Cooperativa Central Castilla S.A ...

T 796 98

T-796-98 Sentencia T-796/98 DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Fundamental PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Exclusiones y limitaciones PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Cubrimiento de cirugía que no tiene fines estéticos PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA-Alcance PREVALENCIA DE DERECHOS DEL NIÑO DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Fundamental por conexidad INAPLICACION DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Práctica de cirugía de transplante de prótesis ocular que se encuentra excluída SUBCUENTA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Repetición de EPS por sobrecostos Referencia: Expediente T-182.745 Peticionaria: María Luz Mila García contra la Caja Nacional de Previsión Social, E.P.S., Seccional Risaralda. Magistrado Ponente: ...

T 795 98

T-795-98 Sentencia T-795/98 DERECHO AL DEBIDO PROCESO-Alcance/DEBIDO PROCESO-Formas propias de cada juicio/VIA DE HECHO-Alcance El artículo 29 de la Carta Política consagra el derecho fundamental al debido proceso, como el conjunto de garantías que procuran la protección del individuo incurso en una actuación judicial o administrativa, para que durante su trámite se respeten las formalidades propias de cada juicio y se logre la aplicación correcta de la justicia. En consecuencia, para que la protección a este derecho sea efectiva, es necesario que cada uno de las etapas procesales estén previamente definidas por el legislador, pues, de lo contrario, la función ...

T 794 98

T-794-98 Sentencia T-794/98 DERECHO DE PETICION EN CESANTIAS PARCIALES-Reconocimiento no sujeto a disponibilidad presupuestal La Corte ha sido reiterativa en su jurisprudencia, al señalar que las entidades encargadas de reconocer y pagar las prestaciones sociales a que tienen los trabajadores no pueden supeditar el derecho de petición, al cumplimiento de actuaciones por parte de ellas mismas o de otras entidades, o condicionar la respuesta a tal petición con base en el criterio de la no disponibilidad de recursos para pagar el posible derecho que se este reconociendo. DERECHO DE PETICION EN CESANTIAS PARCIALES-Pronta resolución y decisión de fondo Reiteración de ...

T 793 98

T-793-98 Sentencia T-793/98 EDUCACION-Papel del educador REGLAMENTO EDUCATIVO-No puede imponer patrones estéticos excluyentes/MANUAL DE CONVIVENCIA-No puede imponer patrones estéticos excluyentes REGLAMENTO EDUCATIVO-Uso de uniforme/REGLAMENTO EDUCATIVO-Longitud del cabello, peinado, maquillaje y adorno corporal/DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD-Imposición de patrones estéticos excluyentes en institución educativa DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD-Juicio de proporcionalidad sobre medidas que la limitan INAPLICACION DE MANUAL DE CONVIVENCIA-Impedimento de acceso a clases por longitud del cabello Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-186938. Demandante: Ismael Ortíz Verano. Demandado: Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada INEM “Santiago Pérez”. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. I. Antecedentes ...

T 792 98

T-792-98 Sentencia T-792/98 MUJER EMBARAZADA-Protección constitucional especial La Carta Política de 1991, estableció una especial protección para aquellas personas que son manifiestamente débiles en la sociedad como lo son los niños, las personas de la tercera edad, y las mujeres en estado de embarazo. Para estas últimas, la protección no sólo se extiende durante su periodo de gestación, sino además se prolonga después del parto, incluso dándose un subsidio de alimentación si entonces se encontrase desamparada o sin empleo. Obviamente la protección se dará respecto de ella como de su hijo desde el momento mismo de la concepción. En reiteradas ...

T 791 98

T-791-98 Sentencia T-791/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Es jurisprudencia reiterada de esta Corporación, que entratándose de personas de la tercera edad, se causa un perjuicio irremediable cuando una entidad deja de cancelar oportunamente las mesadas pensionales a los ciudadanos que han adquirido este derecho previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley para ello. Y es que tratándose de personas de la tercera edad su medio de subsistencia depende de los recursos recibidos por concepto de pensión, dado que su vinculación al mercado laboral es incierta, por decir lo menos. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES-Protección ...

T 790 98

T-790-98 Sentencia T-790/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno y completo de salarios La Carta Política establece que el trabajo es un derecho y una obligación de carácter social, para lo cual merece de una especial protección por parte del Estado. Por ello le otorga una protección particular. Dicho derecho se encuentra consagrado en el artículo 25 de la misma Constitución, se está garantizado por la misma Carta en el artículo 53 al señalar que el trabajo debe desarrollarse en condiciones "dignas y justas", consideraciones que se concretan entre otras, con una "remuneración mínima vital y móvil, ...

T 789 98

T-789-98 Sentencia T-789/98 PENSION DE JUBILACION-Improcedencia de reconocimiento por tutela DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo El derecho de petición, como derecho constitucional de carácter fundamental, es objeto de la protección tutelar, cuando la autoridad pública o en su caso el particular que presta un servicio público, no da pronta y efectiva respuesta a la petición que ante él a elevado un particular. Lo anterior no significa que la respuesta que debe dar el ente peticionado, deba resolverse en favor de los intereses del particular. No, la contestación que se dé, puede conllevar una respuesta en uno u ...

T 788 98

T-788-98 Sentencia T-788/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-188050 Peticionario: María Oveth Agudelo Aguilar. Procedencia: Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Palmira. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los once (11) días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional integrada por los Magistrados Alfredo Beltrán Sierra, Antonio Barrera Carbonell y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre el fallo proferido en el proceso de la referencia. Cuenta la actora que es ...

T 787 98

T-787-98 Sentencia T-787/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios/DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios/DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios La mora en el pago de la remuneración adeudada al trabajador no sólo constituye una violación flagrante al artículo 25 de la Constitución Política, sino también de otros derechos fundamentales, cuando el salario constituye el único medio de subsistencia para él y su familia. Cuando el incumplimiento del empleador, público o privado, afecta el mínimo vital del trabajador y su familia, esta Corporación ha reiterado que se hace procedente la ...

T 786 98

T-786-98 Sentencia T-786/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios/DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios/DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios La mora en el pago de la remuneración adeudada al trabajador no sólo constituye una violación flagrante al artículo 25 de la Constitución Política, sino también de otros derechos fundamentales, cuando el salario constituye el único medio de subsistencia para él y su familia. Cuando el incumplimiento del empleador afecta el mínimo vital del trabajador y su familia, esta Corporación ha reiterado que se hace procedente la acción de tutela ...

T 785 98

T-785-98 Sentencia T-785/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo DERECHO DE PETICION-Reconocimiento de prestación no supeditado a disponibilidad presupuestal ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-187951. Demandante: Nestor Alfredo Donado Donado contra la Alcaldesa del Municipio de Soledad (Atlántico). Procedencia: Juzgado Promiscuo del Circuito de Soledad. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D. C. a los once (11) días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). En desarrollo de sus atribuciones constitucionales y legales, la Sala Primera de Revisión de Tutelas ...

T 784 98

T-784-98 DERECHO A LA SALUD DEL NIÑ0-Fundamental/PREVALENCIA DE DERECHOS DEL NIÑO INAPLICACION DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Suministro de audífonos excluídos del manual de actividades, intervenciones y procedimientos ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Protección del menor/PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Suministro a menores de elementos para corrección de defectos físicos Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-187919 Demandante: Juan Carlos Arnedo contra “Humana Vivir S. A.”. Procedencia: Sala Civil Tribunal Superior de Bogotá. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá D.C., a los once (11) días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES ...

T 783 98

T-783-98 Sentencia T-783/98 CARRERA ADMINISTRATIVA-Nombramiento de quien obtuvo primer puesto La jurisprudencia de esta Corporación ha sido reiterativa al definir que los mencionados principios y derechos sólo se ven satisfechos cuando con fundamento en los resultados del concurso, la provisión de los cargos se hace con observancia estricta de éstos. Es decir, siempre debe ser nombrado el ganador del concurso y, en orden descendente, quienes le sigan a éste, acorde con el número de vacantes que deban ser provistas. MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Nombramiento de quien obtuvo primer puesto La ineficacia de medios judiciales como la acción de nulidad y ...

T 782 98

T-782-98 Sentencia T-782/98 PRINCIPIO DE IGUALDAD-Alcance/PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Alcance La jurisprudencia de esta Corporación ha sido reiterativa al afirmar que los supuestos de hecho iguales deben recibir el mimo tratamiento jurídico, porque sólo así, se protege el principio a la igualdad. Por tanto, si se demuestra que a un mismo supuesto de hecho se le está aplicando o dando un trato diverso, será necesario hacer uso de los correctivos existentes en el ordenamiento, para restablecer el equilibrio, uno de ellos, el mecanismo excepcional de la tutela. En materia laboral, la jurisprudencia constitucional, como una aplicación del principio a ...

T 781 98

T-781-98 Sentencia T-781/98 DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACION-Sentido positivo y negativo El derecho consagrado en el artículo 38 de la Constitución Política, se concibe desde dos puntos de vista; en un sentido positivo, consagra la libertad de los ciudadanos de unirse para la constitución de asociaciones, así como la libertad de vincularse a las que ya existen; y en un sentido negativo, implica la imposibilidad de constreñir u obligar a formar parte de alguna. DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACION-Prohibición de imponer restricciones al retiro voluntario/LIBERTAD DE ASOCIACION NEGATIVA-Protección por tutela Los intereses particulares de la asociación, no pueden ...

T 780 98

T-780-98 Sentencia T-780/98 REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación no justifica trato diferencial/DERECHO A LA IGUALDAD EN REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación Es procedente la tutela cuando la razón para demorar el reconocimiento y pago de las cesantías parciales, únicamente radica en el régimen de cesantías escogido por el servidor público. En efecto, si la demora en el trámite y pago ocurre en razón de no haberse acogido al nuevo sistema de cesantías, la protección que se otorga a través de la tutela, es consecuencia de la vulneración al derecho constitucional a la igualdad. No se trata pues, de ...

T 779 98

T-779-98 Sentencia T-779/98 ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Procedencia/ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Procedencia para reintegro de trabajador Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-187.175 Acción de tutela de Alvaro Sánchez Varón en contra de la Gobernación del Huila. Procedencia: Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Quinta-. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en sesión del once (11) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera (1a.) de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados, Alfredo Beltrán Sierra, Antonio Barrera Carbonell, y Eduardo ...

T 778 98

T-778-98 Sentencia T-778/98 ESPACIO PUBLICO-Recuperación por el Estado En reiteradas oportunidades, la Corte Constitucional, al estudiar los casos de los vendedores ambulantes, se ha pronunciado respecto del conflicto que se suscita entre el interés general que implica la recuperación del espacio público, frente a la invocación del derecho fundamental al trabajo por parte de los ciudadanos que de alguna manera lo utilizan para realizar actividades comerciales, tendientes a conseguir algún medio de subsistencia. En efecto, ha dicho que la recuperación del espacio público es una de las obligaciones del Estado, y por tal motivo no puede ser obstaculizada por intereses ...

T 777 98

T-777-98 Sentencia T-777/98 ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Procedencia/ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Procedencia para reintegro de trabajador En relación con el asunto del reintegro, en cumplimiento de sentencia judicial, se reitera la jurisprudencia de esta Corporación, en el siguiente sentido: el proceso ejecutivo laboral, previsto en el artículo 488 del Código de Procedimiento Civil, no goza de la misma efectividad que se predica de la acción de tutela, pues, aquél procedimiento está encaminado a obtener el forzoso cumplimiento de "aquello que se quiere eludir", mediante la aplicación de medidas cautelares, pero, cuando se trata de un reintegro, ...

T 776 98

T-776-98 VIA DE HECHO-Clases de defectos en la actuación VIA DE HECHO EN PROCESO PENAL-Elementos adicionales a demostrar por fallas en la defensa técnica VIA DE HECHO EN PROCESO PENAL-Falta de defensa técnica en etapa de juzgamiento DERECHO DE DEFENSA EN PROCESO PENAL-Práctica y controversia de pruebas y decisión de condena Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-185116 Peticionario: Ángel Custodio Ramírez Garzón. Procedencia: Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., a los once (11) días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Revisa ...

T 775 98

T-775-98 Sentencia T-775/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno y completo de salarios La Constitución Política de Colombia consagra en su artículo 25 el derecho al trabajo, entendido como la posibilidad que tiene toda persona de trabajar en condiciones dignas y justas, que implica para el empleador la obligación de pagar oportuna y completamente el salario de sus trabajadores, pues, de no hacerlo, se vulnera no sólo el derecho al trabajo sino también la vida y la subsistencia del trabajador y de quienes dependen de él. DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios/DERECHO ...

T 774 98

T-774-98 Sentencia T-774/98 ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Cupos son bienes escasos ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Criterio básico es el mérito académico DERECHO DE ACCESO A UNIVERSIDAD PUBLICA-Trato diferente a estudiante extranjero El sólo hecho de otorgar un trato diferente a los estudiantes extranjeros por parte de las universidades, no es ni mucho menos violatorio de los derechos a la igualdad de los demás estudiantes, por el contrario, está directamente relacionado con los fines académicos que persigue la universidad, el proporcionar el acceso de estudiantes de otros países a sus aulas. Y, como desarrollo de ello, los requisitos que establezca cada ...

T 766 98

T-766-98 Sentencia T-766/98 VIA DE HECHO-Carácter excepcional La vía de hecho implica una actuación judicial tan burdamente contraria a las normas aplicables al asunto controvertido y tan lesiva del derecho fundamental al debido proceso que responda al calificativo de "providencia judicial" tan solo en apariencia y exija, por tanto, la extraordinaria función correctiva del juez de amparo con miras a restaurar en el respectivo caso la plena vigencia y la efectividad de la justicia. JUEZ DE TUTELA-Decisión judicial se concreta en una orden/INCIDENTE DE DESACATO-Sanción Es la propia Constitución Política la que, en búsqueda de la efectividad de los derechos ...

T 765 98

T-765-98 Sentencia T-765/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/VIA DE HECHO-Desconocimiento absoluto del debido proceso Después de la Sentencia C-543 de 1992, que declaró inexequible la posibilidad de una tutela indiscriminada contra las decisiones adoptadas en el curso de los distintos procesos judiciales, prevalece el principio según el cual dicha acción es improcedente cuando tiene por objeto controvertir la validez y autoridad de las providencias, siendo claro que la excepción mencionada es de interpretación estricta y tiene el restringidísimo alcance de impedir que, disfrazando su actuación contraria a Derecho con el respetable aspecto de una providencia, un juez de ...

T 764 98

T-764-98 Sentencia T-764/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Prestación de servicio público ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Prestación de servicio público no domiciliario Referencia: Expediente T-180425 Procedencia: Juzgado 23 Civil Municipal de Santafé de Bogotá Peticionario: Celinda Duarte Tema: Reiteración de jurisprudencia sobre tutela por servicio público. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCION Ha pronunciado el siguiente SENTENCIA Dentro de la acción de tutela interpuesta por Celinda Duarte contra COMCEL S.A. SOLICITUD Y HECHOS: a.- En ...

T 763 98

T-763-98 Sentencia T-763/98 CUMPLIMIENTO FALLO DE TUTELA-Competencia radica en juzgado o tribunal que se pronunció en primera instancia El peso del cumplimiento de la orden de tutela recae en el Juzgado o Tribunal que se pronunció en primera instancia, el cual mantendrá competencia hasta que se restablezca el derecho vulnerado. porque la protección de los derechos fundamentales es la esencia de la tutela, luego el cumplimiento de la orden de protección es una obligación de hacer por parte del juez de tutela de primera instancia. CUMPLIMIENTO FALLO DE TUTELA-Pasos que debe dar el juez de tutela en caso de que ...

T 762 98

T-762-98 Sentencia T-762/98 SERVICIO MILITAR-Base constitucional El deber consagrado en el artículo 216 de la Constitución, está fundado en el reconocimiento que hace la Constitución Nacional de los derechos y obligaciones de sus ciudadanos, quienes así como pueden exigir la protección de sus garantías constitucionales por parte del Estado, tienen igualmente compromisos con la sociedad, entre las cuales se encuentra el deber de prestar el Servicio Militar Obligatorio. En este sentido, puede decirse que el Servicio Militar Obligatorio basado en el principio de solidaridad social consagrado en la Carta, y cuyo objetivo es apoyar a las autoridades democráticas, mantener la ...

T 761 98

T-761-98 Sentencia T-761/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de pensión por estudios Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-185.269. Peticionario: Edgar Octavio Fernandez Bustos Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El memorial de tutela presentado por el señor Edgar Octavio Fernández Bustos quien actúa en condición de padre de los menores Fabian Edgardo y Juan Helman Fernández Duran, se fundamenta en el hecho de que el Colegio Externado Caro y Cuervo, se niega a entregarle los certificados académicos de sus hijos, aduciendo la falta de pago en ...

T 760 98

T-760-98 Sentencia T-760/98 DERECHO A LA EDUCACION-Ininterrupción de estudios por no pago de pensión MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de pensión por estudios Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-183.705. Peticionario: Luis Sebastian Olarte Quintero Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Manifiesta el actor que es estudiante del Colegio San Viator desde hace 7 años; en el año de 1997 su padre no pudo cancelar las obligaciones pecuniarias contraidas con el colegio por encontrarse desempleado, y solo pudo hacerlo hasta el 27 de enero de 1998. Al ...

T 759 98

T-759-98 Sentencia T-759/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de salarios atrasados Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-182.633. Peticionario: Luis Hernan Ochoa Acuña Magistrado Ponente: Santafé de Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El señor Luis Hernando Ochoa Acuña instauró acción de tutela en contra del Secretario de Educación del Departamento de Boyacá, por considerar que se le vulneran los derechos a la igualdad y al trabajo en condiciones dignas y justas. Manifiesta el peticionario que, por resolución No. 2711 de 1997 emanada del señor Secretario de ...

T 758 98

T-758-98 Sentencia T-758/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Asunción o no por clínica costos de intervención quirúrgica Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T 181975 Peticionaria: Yasmina Villalobos Caamaño. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Asistida por un agente oficioso -su hermano-, en vista de encontrarse en imposibilidad para promover su propia defensa, la demandante inicia la presente acción de tutela en contra de la entidad promotora de salud Susalud S.A., reclamando la protección de su derecho constitucional fundamental a la vida ...

T 757 98

T-757-98 Sentencia T-757/98 DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad Esta Corporación de manera reiterada, ha sostenido que el derecho a la salud en sí mismo no ostenta el carácter de fundamental. Es claro que en principio el derecho a la salud considerado de manera autónoma, es de los llamados derechos prestacionales. El derecho a la salud en principio es un derecho prestacional, que adquiere la connotación de fundamental cuando con su vulneración resulten afectados o amenazados derechos fundamentales como la vida, la integridad de la persona, la dignidad humana u otro derecho que de manera autónoma ostente dicha calidad, cuya ...

T 756 98

T-756-98 Sentencia T-756/98 ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Atención en salud Dentro del Estado Social de Derecho, la Carta Política de 1991, consagró la atención de la salud de las personas residentes en Colombia como un cometido programático, de carácter social a cargo del Estado y de los asociados, el que sin duda, le impone al poder público, la misión constitucional concreta de organizar, dirigir y reglamentar, conforme a la ley y a los principios de la función administrativa y atendiendo a los derechos sociales señalados en la Carta Política, un sistema prestacional de seguridad social en materia de salud que comprende, ...

T 755 98

T-755-98 Sentencia T-755/98 PRINCIPIO NO REFORMATIO IN PEJUS-Alcance Siendo la reformatio in pejus una garantía procesal en la que el recurso de apelación interpuesto es estudiado por el juez ad-quem en la medida en que los sujetos procesales lo soliciten, el apelante cuenta con la posibilidad de recurrir la parte de la sentencia que le fue desfavorable y en consecuencia, cuando sea apelante único no puede agravarse su situación, pudiendo en cambio obtener del superior una decisión más favorable o cuando menos conservando la inicialmente impuesta. La prohibición de fallar en mayor perjuicio del apelante único cobija a toda clase ...

T 754 98

T-754-98 Sentencia T-754/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Como se viene sosteniendo en varias sentencias, en lo que hace a la liquidación y pago de las obligaciones laborales, la tutela se torna inviable, toda vez que este tipo de controversias han de resolverse delante del estrado judicial competente. No obstante, esta afirmación no es absoluta, ya que la misma doctrina constitucional ha dispuesto que esta improcedencia general en materia laboral admite excepciones. Como supuestos extraordinarios admitidos ya por la jurisprudencia, que según ella deben ser analizados de acuerdo con las circunstancias concretas del caso, se ha admitido ...

T 753 98

T-753-98 Sentencia T-753/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Como se viene sosteniendo en varias sentencias, en lo que hace a la liquidación y pago de las obligaciones laborales, la tutela se torna inviable, toda vez que este tipo de controversias han de resolverse delante del estrado judicial competente. No obstante, esta afirmación no es absoluta, ya que la misma doctrina constitucional ha dispuesto que esta improcedencia general en materia laboral admite excepciones. Como supuestos extraordinarios admitidos ya por la jurisprudencia, que según ella deben ser analizados de acuerdo con las circunstancias concretas del caso, se ha admitido ...

T 752 98

T-752-98 Sentencia T-752/98 DERECHO A LA VIDA DIGNA-Alcance/DERECHO A LA SALUD-Protección preventiva y no solamente en caso de gravedad PLAN OBLIGATORIO DE SALUD SUBSIDIADO-Decisión sobre la necesidad de realizar implante coclear en menor de edad ESTADO-Protección personas en circunstancias de debilidad manifiesta DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Atención médica como deber estatal PLAN DE BENEFICIOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO-Prioridad para ser atendidos con cargo a los recursos del subsidio a la oferta PLAN OBLIGATORIO DE SALUD SUBSIDIADO-Instituciones públicas o privadas con las cuales el Estado tenga contrato DERECHO A LA VIDA DIGNA-Información completa sobre manera de acceder al servicio médico DERECHO ...

T 751 98

T-751-98 Sentencia T-751/98 DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Protección constitucional SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Mora patronal en aportes no afecta pago de prestación al trabajador En caso de que suceda el riesgo por accidente de trabajo o por enfermedad profesional, la entidad administradora de riesgos profesionales a la que se encuentre afiliado el trabajador, será responsable del pago de las prestaciones correspondientes. Una vez se efectúe la afiliación del trabajador, la entidad que asume los riesgos profesionales es responsable del pago del siniestro, siempre y cuando el empleador no se encuentre en mora de más de dos cotizaciones periódicas, regla ...

T 750 98

T-750-98 Sentencia T-750/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia para ordenar un proceso determinado Referencia: Expediente T-186.815 Acción de tutela de Luis Eduardo Bautista Rueda en contra Manlio de Jesús Barranco Ortíz y otros. Procedencia: Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en sesión del tres (3) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera (1a.) de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados, Alfredo Beltrán Sierra, Antonio Barrera Carbonell, y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre el fallo proferido por la Sala ...

T 749 98

T-749-98 Sentencia T-749/98 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Afiliación DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Falta de afiliación por municipio Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-185.495 Acción de tutela presentada por Clemencia Alicia Consuegra González contra el departamento del Atlántico y el municipio de Baranoa (Atlántico) Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión, a los tres (3) días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Alfredo Beltrán Sierra, Antonio ...

T 748 98

T-748-98 Sentencia T-748/98 REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Consentimiento expreso y escrito del titular/PENSION DE JUBILACION-Revocación sin consentimiento expreso y escrito del titular/DERECHO AL DEBIDO PROCESO-Revocación de pensión sin consentimiento expreso y escrito del titular En relación con el tema de la revocación o modificación de los actos de carácter particular o concreto, la jurisprudencia de esta Corporación ha sido clara al establecer que el fundamento esencial para la legalidad de esta clase de decisiones está en la participación activa del titular del derecho, participación que se evidencia con su consentimiento expreso y por escrito. Si ésta no ...

T 739 98

T-739-98 Sentencia T-739/98 MUJER TRABAJADORA EMBARAZADA-Protección constitucional especial DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE MUJER EMBARAZADA-Carácter fundamental una de las formas en que se concreta el denominado fuero de maternidad es en la citada "estabilidad laboral reforzada", a cargo del Estado y de la sociedad, como resultante de la mayor fuerza normativa que adquieren y la vigencia directa e inmediata que presentan los principios constitucionales del trabajo consagrados a favor de la misma, en la forma de un derecho constitucional fundamental, pues el despido injustificado durante la gestación, causado muchas veces en decisiones adoptadas a partir de la exclusiva ...

T 738 98

T-738-98 Sentencia T-738/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional INDEFENSION-Alcance DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Alcance DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Dignidad del trabajador hace exigible respuesta aún de particulares DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Resolución sobre tiempo de servicio Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-183452 Peticionaria: Diana María Plazas Reyes Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., diciembre primero (1°) de mil novecientos noventa y ocho (1998) La señora Diana María Plazas Reyes, actuando a través de apoderado, incoa tutela en contra de la COMERCIALIZADORA CUPOCRÉDITO S.A. -Sucursal Villavicencio-, con el fin de lograr la ...

T 737 98

T-737-98 Sentencia T-737/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo El derecho de petición no se agota en la posibilidad de elevar una solicitud, su efectividad depende de una respuesta pronta en sentido positivo o negativo que decida de fondo el asunto sometido consideración de la respectiva autoridad. Cualquier petición que señala el proceso administrativo que debe concluir en una decisión sobre lo solicitado, tiene una protección constitucional a través del reconocimiento del derecho fundamental encaminado a obtener una respuesta oportuna, de fondo y debidamente notificada, sin sometimiento a argucias jurídicas, con el objeto de tornar en incierto el ...

T 736 98

T-736-98 Sentencia T-736/98 INAPLICACION DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Casos en que procede por exclusión de medicamentos y tratamientos de alto costo La jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido que cuando la aplicación estricta de las normas legales y reglamentarias sobre la prestación del servicio público de salud, especialmente las relativas al plan obligatorio prestado por las entidades promotoras de salud, pone en peligro o vulnera efectivamente derechos constitucionales de carácter fundamental o distintos de estos, pero que se encuentren con ellos estrechamente vinculados, procede su inaplicación, de conformidad con el artículo 4° de la Carta Política, para dar ...

T 735 98

T-735-98 Sentencia T-735/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Incumplimiento de obligación contractual por Cooperativa ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Presupuestos CAJA POPULAR COOPERATIVA-Prestación de servicio público La Caja Popular Cooperativa es una institución financiera organizada como cooperativa especializada de ahorro y crédito, que como tal y según lo ha establecido la jurisprudencia constitucional, presta un servicio público. ACCION DE TUTELA CONTRA ENTIDAD FINANCIERA-Procedencia ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Cooperativa organizada como institución financiera que presta un servicio público SERVICIOS PUBLICOS-Manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos captados del público CAJA POPULAR COOPERATIVA-Intervención por Gobierno nacional debido a crítica situación financiera CAJA POPULAR COOPERATIVA-Congelación transitoria ...

T 734 98

T-734-98 Sentencia T-734/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas/PROCESO DE LIQUIDACION OBLIGATORIA-Omisión de conmutación pensional Esta Corporación ha sostenido reiteradamente la procedencia de la acción de tutela en los que el mínimo vital de pensionados de la tercera edad resulta vulnerado por la falta de pago de sus mesadas. Para que no se haga nugatorio el derecho del pensionado cuando se debe adelantar la liquidación obligatoria de una empresa, la ley previó una garantía especial: la figura de la conmutación pensional para cuando la firma entre en proceso de cierre o liquidación, o en cualquier otra circunstancia ...

T 733 98

T-733-98 Sentencia T-733/98 COMITE ESPECIAL DE DOCENTES AMENAZADOS-Finalidad/DERECHO A LA VIDA-Protección especial de docente amenazado/DERECHO AL TRABAJO-Pago de salario de docente amenazado Los docentes son servidores públicos civiles y, a diferencia de los miembros de las fuerzas armadas, no tienen el deber de arriesgar su vida en ejercicio del cargo para el cual han sido nombrados. Precisamente por las situaciones de alto riesgo a las que vienen siendo sometidos por los grupos alzados en armas, se dictó el Decreto 1645 de 1992, en el que se reguló la protección especial que debe otorgarles el Estado, previéndose en ese estatuto el ...

T 732 98

T-732-98 {p} Sentencia T-732/98 ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Atención en salud Dentro del Estado Social de derecho, la atención de la salud de las personas residentes en Colombia, constituye un cometido programático de carácter social a cargo del Estado y de los asociados, que sin duda le impone al poder público y a los particulares la misión constitucional de establecer y crear un sistema de seguridad social integral que atienda los derechos sociales previstos en la Carta Política, especialmente en materia de salud, que comprende por extensión los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física. VIDA-Valor y derecho ...

T 731 98

T-731-98 Sentencia T-731/98 DEFENSOR DEL PUEBLO O PERSONERO MUNICIPAL-Persiguen en nombre de la sociedad proteger los derechos fundamentales INDEFENSION-Alcance PERSONERO MUNICIPAL-Condiciones para actuar en nombre de otro ACCION DE TUTELA-Juez competente COMPETENCIA A PREVENCION EN TUTELA-Lugar donde ocurrió amenaza o vulneración de derechos fundamentales La competencia se tiene "a prevención" por los jueces o tribunales con jurisdicción, no en el sitio en el cual tenga su sede principal el ente administrativo al que pertenecen aquellos a quienes se sindica de vulnerar o amenazar con sus hechos u omisiones los derechos fundamentales, sino "en el lugar donde ocurriere la violación o ...

T 730 98

T-730-98 Sentencia T-730/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales Como ha reiterado en múltiples oportunidades esta Corporación, habida cuenta del carácter subsidiario de la acción de tutela, el reconocimiento y pago de cesantías parciales escapa a la órbita de competencia del juez tutela, cuya función por antonomasia es la de la defensa de los derechos fundamentales y no la de sustituir las instancias ordinarias, previstas por el legislador para la solución de las controversias surgidas con ocasión de relaciones de orden laboral. DERECHO DE PETICION-Pronta resolución El derecho de petición es diferente de lo pedido. Así que si ...

T 729 98

T-729-98 Sentencia T-729/98 ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL-Supresión de cargos amparados o no por fuero sindical JURISDICCION LABORAL-Conflictos por razón del fuero sindical de empleados públicos "En principio resulta claro que la jurisdicción laboral es la competente para conocer de los conflictos que se susciten por razón del fuero sindical de los empleados públicos. Mediante el agotamiento de los procedimientos establecidos en el Código Procesal del Trabajo cabe advertir que la ley mencionada al atribuir la competencia a la jurisdicción del trabajo para conocer de los asuntos sobre fuero sindical de los empleados públicos tiene efecto general e inmediato y por consiguiente es ...

T 728 98

T-728-98 Sentencia T-728/98 FUERO SINDICAL-Definición JURISDICCION LABORAL-Conflictos por razón del fuero sindical de trabajadores particulares JUEZ DE TUTELA-Incompetencia para conocer de conflictos sobre existencia de fuero sindical/ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad La jurisprudencia de la Corte ha señalado la incompetencia del juez de tutela para definir asuntos relacionados con la existencia del fuero sindical de trabajadores despedidos para los efectos de obtener su reintegro mediante el mecanismo tutelar, ya que si aquella se admitiera, se estaría sustituyendo la competencia atribuida a la jurisdicción de trabajo para conocer y decidir los conflictos laborales sobre fuero sindical de los trabajadores, lo que implicaría claramente, ...

T 727 98

T-727-98 Sentencia T-727/98 PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Protección especial de menores ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional sobre controversias contractuales DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Criterios para definir núcleo esencial NIÑO-Edad cronológica límite CONSTITUCION POLITICA-Aplicación directa DERECHO A LA IGUALDAD EN ACCESO A SALUD-Prestación de totalidad de servicios médicos a menores DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Cláusulas contractuales que excluyen tratamientos FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-Exclusión contractual de tratamientos a hijos menores de docentes Referencia: Expediente T-179115 Solicitante: Claudia Patricia Crespo Procedencia: Juzgado 40 Penal Municipal de Medellín Temas: Reiteración de jurisprudencia Derecho de los ...

T 726 98

T-726-98 Sentencia T-726/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Revocación de nombramiento en cargo sujeto a carrera REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Consentimiento expreso y escrito del titular Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T 177881. Peticionaria: Lucy del Socorro Peña Guerrero. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., veintiséis (26) de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Lucy del Socorro Peña Guerrero fue nombrada temporalmente por el Alcalde del Municipio demandado, el de Ciénaga (Magdalena), “para desempeñar el cargo de Docente Municipal de Tiempo Completo en la Escuela # 6 de Varones”, por medio del decreto ...

T 725 98

T-725-98 Sentencia T-725/98 DERECHO DE PETICION EN CESANTIAS PARCIALES-Pronta resolución y pago oportuno CESANTIAS PARCIALES-Reconocimiento no sujeto a disponibilidad presupuestal Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expedientes T-176139, T-176446, y T-177467 Acción de tutela instaurada por Roberto Enrique Angulo Florez y otros contra el Ministerio de Hacienda, Fiduciaria la Previsora, y Fondo Educativo regional. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintiséis (26) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Roberto Enrique Angulo Flórez, Angela María Gil Rincón y Gema Inés Giraldo, reclaman protección a sus derechos de ...

T 724 98

T-724-98 Sentencia T-724/98 DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud La Corte Constitucional ha sostenido que el hecho de que opere la figura del silencio administrativo, no hace improcedente la acción de tutela para la protección del derecho fundamental de petición, ya que este último es independiente de la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso administrativa. El silencio administrativo no puede ser entendido como una respuesta que resuelva ni sustancial ni materialmente la solicitud. Se desconoce el núcleo esencial del derecho de petición que consiste en obtener pronta respuesta en uno u otro sentido, ...

T 723 98

T-723-98 Sentencia T-723/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Como se viene sosteniendo en varias sentencias de reiteración, en lo que hace a la liquidación y pago de las obligaciones laborales, la tutela se torna inviable, toda vez que este tipo de controversias han de resolverse delante del estrado judicial competente. No obstante, esta afirmación no es absoluta, ya que la misma doctrina constitucional ha dispuesto que esta improcedencia general en materia laboral admite excepciones. Como supuestos extraordinarios admitidos ya por la jurisprudencia, que según ella deben ser analizados de acuerdo con las circunstancias concretas del caso, se ...

T 722 98

T-722-98 Sentencia T-722/98 ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad Es sabido, que la acción constitucional instituida en el artículo 86 de la Constitución Política, puede ser promovida por cualquier ciudadano ante los jueces de la República, en cualquier momento y lugar, en aras de obtener la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, que estima vulnerados por la acción u omisión de las autoridades públicas y, en ciertos casos de los particulares; acción esta que solamente procede cuando el afectado no dispone de otro medio de defensa judicial, a menos que se utilice como mecanismo transitorio y con el fin de evitar un ...

T 721 98

T-721-98 Sentencia T-721/98 DERECHO A LA IGUALDAD EN REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación Se reitera lo señalado por la Corte en relación con la procedencia de la tutela cuando la razón para demorar el reconocimiento y pago de las cesantías parciales, únicamente radica en el régimen de cesantías escogido por el servidor público. En efecto, si la demora en el trámite y pago ocurre en razón de no haberse acogido al nuevo sistema de cesantías, la protección que se otorga a través de la tutela, es consecuencia de la vulneración al derecho constitucional a la igualdad. No se trata ...

T 720 98

T-720-98 Sentencia T-720/98 ACTO ADMINISTRATIVO GENERAL-Revocabilidad/ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Irrevocabilidad Sabido es, que la mutabilidad o inmutabilidad de los actos administrativos, ha sido aceptada por la doctrina, teniendo en cuenta, el sujeto a quien están dirigidos. Es así, que en los actos administrativos de carácter general, tendientes a producir efectos a todo el conglomerado social, o a una parte de él, son esencialmente revocables por parte de la administración, una vez se realice la valoración de las circunstancias precisas, para que la administración proceda a revocar sus propios actos. No sucede lo mismo con los actos de contenido particular y ...

T 719 98

T-719-98 Sentencia T-719/98 CARRERA ADMINISTRATIVA-Nombramiento de quien obtuvo primer puesto La jurisprudencia de esta Corporación ha sido reiterativa al definir que los mencionados principios y derechos que rigen la carrera administrativa, muchos de ellos de carácter fundamental, tales como el derecho a la igualdad en el acceso a cargos públicos, el principio de la buena fe y la justicia, principios y derechos éstos que se ven satisfechos mediante el sistema de concurso sólo se ven satisfechos cuando con fundamento en los resultados del concurso, la provisión de los cargos se hace con observancia estricta de éstos. Es decir, siempre debe ...

T 718 98

T-718-98 Sentencia T-718/98 ACCION DE TUTELA-Finalidad La acción de tutela es una institución que consagró la Constitución de 1991 para proteger los derechos fundamentales de las personas, de lesiones o amenazas de vulneración por parte de una autoridad pública y, bajo ciertos supuestos, por parte de un particular. Se trata de un procedimiento judicial específico, autónomo, directo y sumario, que en ningún caso puede sustituir los procesos judiciales que establece la ley; en ese sentido la acción de tutela no es una institución procesal alternativa ni supletiva. DERECHO DE PETICION-Resolución de fondo y comunicación efectiva Para la realización efectiva del ...

T 709 98

T-709-98 Sentencia T-709/98 ACCION DE TUTELA-Titularidad La acción de tutela sólo puede ser interpuesta, en principio, para defender derechos fundamentales propios, pudiendo reclamar la protección el mismo afectado sin intervención de apoderado judicial. Sin embargo, puede incoar la acción un tercero para que se amparen derechos cuya titularidad no ostenta, cuando hay de por medio una representación legal, cuando su titular le ha extendido mandato expreso para ello o cuando el afectado no puede, por razones fácticas o jurídicas, promover su propia defensa, caso en cual opera la agencia oficiosa que debe probarse sumariamente y ponerse de manifiesto en el ...

T 708 98

T-708-98 Sentencia T-708/98 REGLAMENTO EDUCATIVO-Expulsión de estudiante DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO-Ausencia de violación por expulsión de estudiante REGLAMENTO EDUCATIVO-Allanamiento a los cargos por estudiante al no ejercer oportunamente su defensa Referencia: Expediente T-169.801 Peticionario: Nicolás Esteban Ramírez García Procedencia: Juzgado Sexto Penal Circuito de Medellín. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa -Presidente de la Sala-, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, ha pronunciado la siguiente: SENTENCIA en el proceso de tutela radicado bajo el número T-169801, adelantado por Nicolás Esteban Ramírez García, contra el ...

T 707 98

T-707-98 Sentencia T-707/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Modificación de condiciones laborales del trabajador no es absoluta IUS VARIANDI-Discrecionalidad limitada para modificar condiciones laborales del trabajador DERECHO A LA IGUALDAD SALARIAL-Nivelación PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Alcance MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL NO IDONEO E INEFICAZ-Nivelación salarial Referencia: Expedientes acumulados T-162.738, T-163.676, T-164.342 y T-168.197 Acciones de tutela contra las Empresas Municipales de Cali -EMCALI E.I.C.E-, por presuntas violaciones de los derechos fundamentales a la igualdad y al trabajo en condiciones dignas y justas. Tema: El derecho a la igualdad en las relaciones laborales y la discrecionalidad en la ...

T 706 98

T-706-98 Sentencia T-706/98b CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD-Objeto Dentro del marco del sistema nacional de salud, una entidad que tiene por objeto la prestación de servicios de salud recibe pacientes que acuden a ella por su propia voluntad -aconsejados o no por un profesional de las áreas de la salud-, o remitidos a ella por otras instituciones; en el primero de esos casos, la atención que se les presta materializa las obligaciones generadas en una relación contractual que, generalmente al momento del ingreso, se establece entre la persona que solicita se le trate y la institución que tiene ...

T 705 98

T-705-98 Sentencia T-705/98 DELEGACION DE FUNCIONES-Requiere de ley previa que la autorice Colombia es un Estado social de derecho y, en éste, la validez del ejercicio del poder público por parte de las autoridades constituídas está condicionada a la adscripción constitucional o legal de las funciones. Este principio fundamental de la organización política nacional se encuentra desarrollado en los artículos 121, y 122 de la Carta Política, sobre los cuales se fundamenta el desarrollo legal del sistema de responsabilidad exigible a los servidores públicos, quienes responderán ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes, y por omisión o ...

T 704 98

T-704-98 Sentencia T-704/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia cuando no se ha vulnerado derecho fundamental alguno MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Legalidad de la liquidación de impuesto PROCESO DE JURISDICCION COACTIVA-Cobro de deudas fiscales Acción de tutela contra la Tesorería del Municipio de Dibulla (Guajira), por una presunta violación del derecho al debido proceso administrativo. Tema: Improcedencia de la tutela cuando no se ha vulnerado derecho fundamental alguno. Actor: Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica -CORELCA- Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DIAZ Santafé de Bogotá D.C., veinticuatro (24) de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas ...

T 703 98

T-703-98 Sentencia T-703/98 DERECHO AL AMBIENTE SANO-Conexidad con derechos fundamentales hace procedente la tutela El derecho al medio ambiente sano, surge al interior de la Carta Política no como un derecho de carácter fundamental, sino de alcance colectivo, razón por la cual la tutela aparece como el mecanismo idóneo para lograr su protección, sólo en los eventos en que a consecuencia de su alteración o destrucción se pongan en peligro o se violen derechos que sí ostenta el carácter de fundamentales. De esta manera, hasta tanto no se encuentre probado el nexo causal entre la afectación del medio ambiente y ...

T 702 98

T-702-98 Sentencia T-702/98 PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Inconvenientes de atención a beneficiarios por trámites internos Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-181787 Acción de tutela instaurada por Sandra Morales Cuadrado contra el Instituto de Seguros Sociales. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintitrés (23) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho(1998). Manifiesta la demandante que “desde hace tres años sufre de un fuerte dolor en el bajo vientre que le ha afectado su vida de manera significativa”. Ha sido sometida por el Instituto de ...

T 701 98

T-701-98 Sentencia T-701/98 INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES-Inconvenientes presupuestales o trámites internos no deben afectar atención médica de beneficiarios/PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Inconvenientes de atención a beneficiarios por trámites internos Como lo ha dicho en reiteradas oportunidades la Corte Constitucional, los beneficiarios del sistema de salud, no tienen por qué padecer los inconvenientes de tipo presupuestal afrontados por las entidades encargadas de prestar el servicio. Los pacientes que están sometidos a riesgo no pueden ver obstaculizado o impedido su tratamiento médico por razón de los trámites internos adelantados entre las entidades de salud. Estos procedimientos burocráticos deben ser ...

T 700 98

T-700-98 Sentencia T-700/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución La Corte Constitucional ha manifestado en varias oportunidades, que el derecho de petición es un mecanismo de participación que otorga la Constitución a las personas para que puedan dirigirse a las autoridades públicas, ya sea en interés particular o en interés general, y obtener una contestación razonable y coherente. Cuando la autoridad administrativa deja transcurrir el término legal, sin adoptar una decisión de fondo o informar de manera precisa y clara el trámite impartido a la solicitud, incurre en una flagrante vulneración del derecho de petición, toda vez que la respuesta, además de ...

T 699 98

T-699-98 Sentencia T-699/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales DERECHO DE PETICION-Pronta resolución MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reembolso de dineros por asunción de costos médicos Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expedientes acumulados T-175499, T-175639 y T-182251. Acciones de tutela instauradas por FARAON ANTONIO DEL PORTILLO MERCADO y otros contra FONCOLPUERTOS. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintitrés (23) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Información preliminar. Los accionantes, promovieron acción de tutela contra FONCOLPUERTOS, solicitando la protección de sus derechos fundamentales de petición, seguridad ...

T 698 98

T-698-98 Sentencia T-698/98 ACCION DE TUTELA-Agotamiento previo de recursos ordinarios/ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Agotamiento previo de recursos ordinarios/ACCION DE TUTELA-Trámite más ágil no permite prescindir del agotamiento de recursos ordinarios Sin lugar a dudas, el trámite del proceso de tutela es regularmente más ágil que el de los procesos ordinarios y el de los recursos que se surten ante las otras jurisdicciones. Pero si se acogiera dicha posición, los recursos ordinarios tenderían a desaparecer y todos los procesos terminarían tramitándose por la vía de la tutela, en detrimento de las demás jurisdicciones. Este resultado no se compagina con la ...

T 697 98

T-697-98 Sentencia T-697/98 ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad Esta Corporación ha expresado, reiteradamente, que la acción de tutela tiene un carácter subsidiario. Ello significa que la tutela procede únicamente cuando no existen otros medios de defensa judicial a través de los cuales se pueda solicitar la protección de los derechos fundamentales que se considera vulnerados, o cuando el medio judicial alternativo es claramente ineficaz para la defensa de esos derechos. En el último caso procede la tutela, ordinariamente como mecanismo transitorio, con el fin de evitar un perjuicio irremediable. JURISDICCION CONSTITUCIONAL-Fines/CORTE CONSTITUCIONAL-Preservación de otras jurisdicciones y de competencias/ACCION DE TUTELA-Límites La jurisdicción ...

T 696 98

T-696-98 Sentencia T-696/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Como se viene sosteniendo en varias sentencias de reiteración, en lo que hace a la liquidación y pago de obligaciones laborales la tutela se torna inviable, toda vez que este tipo de controversias han de resolverse delante del estrado judicial competente. Sin embargo, tal afirmación no es absoluta ya que la misma doctrina constitucional ha dispuesto que esta improcedencia general en materia laboral admite excepciones. Como supuestos extraordinarios admitidos ya por la jurisprudencia, que según ella deben ser analizados de acuerdo con las circunstancias concretas del caso, se ha ...

T 695 98

T-695-98 Sentencia T-695/98 ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR ABOGADO-Necesidad del poder/FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Abogado sin poder para actuar Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-179615 Peticionario: Victor Hugo González Pineda MAGISTRADO PONENTE: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fé de Bogotá D.C., a los diecinueve (19) del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El señor Adith Cajar Novella, obrando como apoderado del señor Victor Hugo González Pineda y de otros particulares en un proceso penal, instauró acción de tutela, por considerar violado el derecho fundamental a la libertad de su representado. Señala que el Juzgado ...

T 694 98

T-694-98 Sentencia T-694/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Traslado de docente por enfermedad/DERECHO A LA SALUD-Traslado de docente por enfermedad Conforme con reiterada jurisprudencia sentada por esta Corporación, en el sentido de que es perfectamente posible para el juez de tutela ordenar el traslado de trabajadores del Estado, o que se agoten todas las gestiones pertinentes en caso de no existir vacantes, para salvaguardar sus derechos al trabajo en condiciones dignas y justas, y a la salud en conexión con la vida y la integridad física, que son desconocidos cuando por razón de la distancia, del difícil acceso ...

T 693 98

T-693-98 Sentencia T-693/98 ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR ABOGADO-Necesidad del poder/FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Abogado sin poder para actuar Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-177861 Peticionario: Humberto Muñoz Espitia MAGISTRADO PONENTE: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fé de Bogotá D.C., a los diecinueve (19) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El abogado Enrique Ramírez Pardo, apoderado del señor Humberto Muñoz Espitia dentro de un proceso penal, instauró acción de tutela contra los Magistrados de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá, por considerar violados los derechos fundamentales al debido ...

T 692 98

T-692-98 Sentencia T-692/98 ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR ABOGADO-Necesidad del poder/FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Abogado sin poder para actuar Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-177614 Peticionario: José Nabor Córdoba y Nedio A. Muñoz MAGISTRADO PONENTE: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fé de Bogotá D.C., a los diecinueve (19) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El abogado Germán Caicedo García obrando como apoderado de los señores José Nabor Córdoba y Nedio A. Muñoz en un proceso penal, instauró acción de tutela como mecanismo transitorio contra el Fiscal Regional de Cali, por considerar violados ...

T 691 98

T-691-98 Sentencia T-691/98 ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización En reiterada jurisprudencia esta Corporación ha sostenido que la aplicación sin contemplaciones del decreto 806 de 1998, reglamentario de la ley 100 de 1993, acogiendo los mandatos de su artículo 164, vulnera el derecho constitucional a la salud, en conexión con los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física, de quien necesita el tratamiento sometido a un mínimo determinado de cotizaciones al sistema cuando: 1.- ...

T 690 98

T-690-98 Sentencia T-690/98 LIBERTAD DE ASOCIACION SINDICAL-Alcance de la vulneración/PACTO COLECTIVO Y CONVENCION COLECTIVA-Igualdad de condiciones laborales esta Corporación ha señalado a través de diferentes fallos, que la violación de la libertad de asociación sindical contemplada en la Carta Política, restringen otros derechos, que siendo fundamentales, han merecido un trato especial, razón por la cual el medio eficaz para su protección es la acción de tutela. Es así como, las actuaciones que desarrollen los patronos en su condición de empleadores, no pueden interferir con la libre voluntad de sus trabajadores para formar agremiaciones sindicales que busquen el mejoramiento de sus ...

T 689 98

T-689-98 Sentencia T-689/98 DERECHO DE PETICION-Resolución material a solicitud de certificación laboral Reiteración de Jurisprudencia Peticionario: José de Jesús Ramos Huertas. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., diecinueve (19) de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). En la actualidad el demandante, quien cuenta 78 años de edad, se encuentra tramitando su pensión de jubilación ante el SENA por haber sido la última entidad para la cual trabajó. Dice que se desempeñó al servicio de otras entidades y, entre ellas, la Gobernación de Cundinamarca, ante quien solicitó, por dicha razón, una certificación sobre los servicios ...

T 688 98

T-688-98 Sentencia T-688/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia por retardo en programación de cirugía no urgente/DERECHO A LA SALUD-Retardo en programación de cirugía no urgente El retardo en la programación de una cirugía, que no tiene el carácter urgente, pues no está de por medio un riesgo inminente a la vida, puede ser protegido a través de la acción de tutela. PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA-Suministro a afiliado de fecha exacta sobre intervención quirúrgica/DERECHO A LA SALUD-Suministro a afiliado de fecha exacta sobre intervención quirúrgica No resulta acorde con los principios rectores sobre el respeto a la dignidad humana, a la seguridad social ...

T 687 98

T-687-98 Sentencia T-687/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Como se viene sosteniendo en varias sentencias de reiteración, en lo que hace a la liquidación y pago de las obligaciones laborales, la tutela se torna inviable, toda vez que este tipo de controversias han de resolverse delante del estrado judicial competente. No obstante, esta afirmación no es absoluta, ya que la misma doctrina constitucional ha dispuesto que esta improcedencia general en materia laboral admite excepciones. Como supuestos extraordinarios admitidos por la jurisprudencia, que según ella deben ser analizados de acuerdo con las circunstancias concretas del caso, se ha ...

T 686 98

T-686-98 Sentencia T-686/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo El derecho de petición se encuentra incluido en nuestro Estatuto Fundamental, dentro de los denominados derechos fundamentales, el cual supone el derecho que tienen los ciudadanos a obtener pronta resolución o respuesta a sus peticiones, como quiera, que sin esa posibilidad carecería de efectividad el derecho de petición. Ahora bien, este derecho que asiste a los ciudadanos, a obtener pronta resolución de sus peticiones, no implica que la respuesta que se dé, resuelva de manera favorable las pretensiones. Ha de entenderse, que cuando se habla de "pronta resolución", no ...

T 685 98

T-685-98 Sentencia T-685/98 DERECHO A LA VIDA-Suministro de tratamiento sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ACCION DE REPETICION POR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Obligación estatal de proteger salud de población Esta Corporación ha sostenido que en casos de urgencia o gravedad comprobadas, no existe norma legal que ampare la negativa de prestar un servicio. Pues, por encima de la legalidad y normatividad, está la vida, como fundamento de todo el sistema. Por tanto en estos casos, los afiliados que no cumplan con los períodos mínimos de cotización y ...

T 684 98

T-684-98 Sentencia T-684/98 ACCION DE TUTELA-Mecanismo excepcional y subsidiario La acción de tutela consagrada en el artículo 86 del Estatuto Fundamental, ha sido establecida como un mecanismo de carácter excepcional que se encuentra encaminado a la protección directa, efectiva e inmediata, frente a una posible violación o vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos, bien sea por parte de las autoridades públicas, ya por la de particulares en los casos previstos en la ley. Tal como lo ha venido sosteniendo esta Corporación, esta acción constitucional no procede cuando quien la instaura dispone de otro medio de defensa judicial de ...

T 683 98

T-683-98 Sentencia T-683/98 FUNCION NOTARIAL-Es técnica Los notarios estén nombrados en propiedad o en interinidad, no son empleados de libre nombramiento y remoción, porque realizan funciones técnicas que contradicen el fundamento de la "relación de confianza" que subyace a esta clase de empleos. Los notarios son empleados particulares que cumplen una función pública. NOTARIO-No son agentes del gobierno NOTARIO-Periodo de permanencia El periodo de permanencia en el cargo de notario que establecía el artículo 61 del decreto 2148 de 1983 (cinco años), sólo es aplicable para los notarios que venían desempeñando el cargo en forma interina antes de la expedición ...

T 682 98

T-682-98 Sentencia T-682/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 86 de la Constitución y en el Decreto 2591 de 1991, el objetivo fundamental de la acción de tutela es la protección inmediata y eficaz de los derechos fundamentales que resulten amenazados o vulnerados. Por consiguiente, como lo ha dicho esta Corporación, el amparo debe consistir en una orden precisa e imperativa que se concreta en un plazo inminente, de no ser posible, por cuanto el hecho que origina la acción de tutela ya no es actual, el juez no puede proferir una ...

T 681 98

T-681-98 Sentencia T-681/98 PERSONA JURIDICA-Titularidad de derechos fundamentales En forma reiterada la Corte Constitucional ha sostenido que las personas jurídicas pueden instaurar acción de tutela, bien sea directamente cuando las personas jurídicas son titulares de derechos fundamentales y actúan por sí mismas, o indirectamente, cuando la esencialidad de la protección gira al rededor de la tutela de los derechos constitucionales fundamentales de las personas naturales asociadas. LEGITIMACION POR ACTIVA DEL SINDICATO-Presentación de tutela ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad PERJUICIO IRREMEDIABLE-Requisitos DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL-Protección CLAUSULA DE SEGURIDAD SINDICAL ASOCIACION SINDICAL-Recaudo de cuotas de afiliados ASOCIACION SINDICAL-Incumplimiento del empleador en recaudar cuotas de ...

T 673 98

T-673-98 Sentencia T-673/98 PENSION DE JUBILACION-Improcedencia para definir titularidad, reconocimiento y entidad responsable La controversia acerca de la definición de la titularidad y reconocimiento de una pensión de jubilación ante la administración, así como la determinación de la entidad responsable de su pago, constituye un asunto totalmente ajeno al ámbito de la jurisdicción constitucional en sede de tutela, por la naturaleza puramente legal de sus pretensiones, cuya definición cuenta con las instancias, medios y procedimientos administrativos y judiciales ordinarios pertinentes, y en el entendido de que la finalidad de la función preventiva de los jueces de tutela, frente a la ...

T 672 98

T-672-98 Sentencia T-672/98 ACCION DE TUTELA-Presupuesto sustancial de la subsidiariedad La eficacia e idoneidad de los medios judiciales de defensa ordinarios consagrados en el ordenamiento jurídico vigente, constituye el presupuesto sustancial de la subsidiariedad de la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Carta Política, toda vez que, lo que está en discusión cuando alguna persona invoca su utilización, es la efectividad y goce de sus derechos fundamentales frente a la vulneración o amenaza ocasionadas por la acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares, para éstos últimos, en los casos legalmente previstos. Así ...

T 670 98

T-670-98 Sentencia T-670/98 CUMPLIMIENTO DE PROVIDENCIAS JUDICIALES-Alcance/DERECHO DE ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Ejecución de decisión judicial La Corte ha dejado claro en sus providencias que "el Estado de Derecho no puede operar si las providencias judiciales no son acatadas, o si lo son según el ánimo y la voluntad de sus destinatarios. Estos, a juicio de la Corte, no pueden tener la potestad de resolver si se acogen o no a los mandatos del juez que conduce determinado proceso, independientemente de las razones que puedan esgrimir en contra, pues el camino para hacerlas valer no es la renuencia a ...

T 669 98

T-669-98 Sentencia T-669/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto En virtud del contrato de mandato, los abogados actúan en representación de otros, y en caso de no obtener respuesta por parte de la administración, a quien se viola el derecho consagrado en el artículo 23 de la Constitución, no es al representante, sino al representado. Los derechos invocados como fundamento de la tutela no son de quien actúa en condición de representante, sino que se radican en cabeza de la parte procesal, que por lo mismo es la llamada a solicitar el amparo en caso de considerarlos vulnerados o amenazados ...

T 668 98

T-668-98 Sentencia T-668/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de mesadas pensionales/DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas La Corte Constitucional, ha señalado que el derecho a la seguridad social no se constituye por sí sólo como fundamental, pero puede adquirir tal connotación en la medida en que su vulneración o amenaza pongan en peligro o afecte algún derecho fundamental. En el caso particular de las personas de la tercera edad, el derecho a la seguridad social adquiere una mayor importancia toda vez que en muchos de los casos, su subsistencia y ...

T 666 98

T-666-98 Sentencia T-666/98 CESANTIAS PARCIALES-Procedencia excepcional de tutela por afectación del mínimo vital Como lo tiene establecido la jurisprudencia de esta Corporación, y lo ha reiterado en múltiples pronunciamientos, habida cuenta del carácter subsidiario de la acción de tutela, el reconocimiento y pago de cesantías parciales escapa a la órbita de competencia del juez de tutela, cuya única función por antonomasia es la de la defensa de los derechos fundamentales y no la sustituir las instancias ordinarias previstas por el legislador para la solución de las controversias surgidas con ocasión de relaciones de orden laboral. Como uno de los eventos ...

T 660 98

T-660-98 Sentencia T-660/98 FAMILIA-Protección/FAMILIA-Vínculos que la conforman El Estado tiene el deber de garantizar la protección integral de la familia como institución básica de la ordenación social y como fundamento de la convivencia colectiva. Tal protección sin duda alguna, se extiende no solo a las familias conformadas por un vínculo matrimonial procedente de un acto jurídico solemne, sino que cobija también a las familias constituidas por la voluntad responsable de quienes, en su calidad de hombre y mujer, han decidido unir sus vidas mediante vínculos naturales carentes de formalidad. Así, la unión marital de hecho, entendida como la formada entre ...

T 659 98

T-659-98 Sentencia T-659/98 PODER ESPECIAL EN ASUNTO DE TUTELA/AGENCIA OFICIOSA EN TUTELA-Alcance/HABEAS CORPUS-Improcedencia de tutela Referencia: Expediente T-175.713 Acción de tutela contra el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta por una presunta violación de los derechos a la vida, la libertad y el honor. Temas: El poder otorgado al abogado para actuar como defensor no lo legitima para interponer acciones de tutela a nombre de su defendido. La tutela no procede cuando el presunto afectado por la actuación de las autoridades cuenta con el hábeas corpus para la defensa de sus derechos. Actor: Hugo Escobar Sierra Magistrado Ponente: ...

T 658 98

T-658-98 Sentencia T-658/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas y ejercicio del rebusque El jubilado no está condenado a la inactividad total, ni a sentirse y ser socialmente inútil; si en lugar de contribuír con parte de su pensión y su trabajo al bienestar del hogar donde se le acogió, se le obliga a depender de la caridad de quienes lo hospedan, se vulneran su dignidad y derechos; y si se le priva del sustento mínimo que deriva de sus mesadas, para dejar su subsistencia dependiendo de formas encubiertas de desempleo como las conocidas bajo el término ...

T 657 98

T-657-98 Sentencia T-657/98 JUEZ-Tercero imparcial La convivencia pacífica y el orden justo, consagrados en la Constitución como principios que rigen la relación entre las personas y el ordenamiento constitucional colombiano, reposan sobre la institución del tercero imparcial. Ante éste deben acudir las personas cuando no les ha sido posible resolver un conflicto por medio del entendimiento directo entre las partes, a fin de que sea el juez, con audiencia y participación de los interesados, quien diga cuáles son las normas aplicables al caso, qué hechos debidamente establecidos han de ser valorados para resolver el asunto, y cuál es, en últimas, ...

T 656 98

T-656-98 Sentencia T-656/98 MATERNIDAD-Protección En reiterada jurisprudencia, esta Corporación ha establecido que la maternidad, es decir la decisión de una mujer de traer al mundo una nueva vida humana, es una de aquellas opciones que se encuentran protegidas por el núcleo esencial del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad y que, por ende, no pueden ser objeto de injerencia por autoridad pública o por particular alguno. En este sentido, se consideran contrarias a los postulados constitucionales todas aquellas medidas que tiendan a impedir o a hacer más gravoso el ejercicio de la mencionada opción vital. DERECHO A LA ...

T 655 98

T-655-98 Sentencia T-655/98 PROGRAMA DE POSTGRADO-Tiempo de permanencia ESPECIALIZACION-Cumplimiento de requisitos necesarios para optar por título ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Causales ACTUACION TEMERARIA-Definición La jurisprudencia constitucional ha estimado que la actuación temeraria es aquella que vulnera el principio constitucional de la buena fe y, por tanto, ha sido entendida como "la actitud de quien demanda o ejerce el derecho de contradicción a sabiendas de que carece de razones para hacerlo, o asume actitudes dilatorias con el fin de entorpecer el desarrollo ordenado y ágil del proceso." En estas circunstancias, la actuación temeraria ha sido calificada por la Corte como aquella que ...

T 654 98

T-654-98 Sentencia T-654/98 ACCION DE TUTELA-Carácter subsidiario y residual/ACCION DE TUTELA-Improcedencia general por no ejercicio oportuno de recursos/ACCION DE TUTELA-Excepciones a regla general de improcedencia por no ejercicio oportuno de recursos La Sala reitera el carácter subsidiario y residual de la acción de tutela. Esta Corporación ha sostenido que, en principio, la tutela resulta improcedente cuando el actor dejó de interponer los recursos judiciales ordinarios que estaban a su alcance para confrontar la vulneración o amenaza de sus derechos fundamentales. En efecto, la acción de tutela no tiene la vocación de sustituir aquellos mecanismos ordinarios de defensa que, por negligencia, ...

T 653 98

T-653-98 Sentencia T-653/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Referencia: Expediente T-166474 Peticionario: Clara Elvira Flórez de Ruiz Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., noviembre diez (10) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, revisa el proceso de tutela promovido por Clara Elvira Flórez de Ruiz, contra el Fondo de Pensiones de Empleados Públicos FOPEP, con fundamento en lo establecido en los artículos 86 inciso 2 y 241-9 de la Constitución ...

T 652 98

T-652-98 Sentencia T-652/98 MEDIDAS PROVISIONALES PARA PROTEGER UN DERECHO-Suspensión llenado y funcionamiento de embalse en pueblo indígena AGENCIA OFICIOSA EN TUTELA DE COMUNIDAD INDIGENA-Procedencia DERECHO A LA PROPIEDAD COLECTIVA DE GRUPOS ETNICOS SOBRE TERRITORIOS-Fundamental/DERECHO AL TERRITORIO DE COMUNIDAD INDIGENA-Alcance DERECHO A LA INTEGRIDAD CULTURAL DE PUEBLO INDIGENA-Unificación por constitución irregular de dos resguardos PRINCIPIO DE DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL-Protección constitucional EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES EN TERRITORIO INDIGENA-Armonización de intereses/DERECHO DE PARTICIPACION DE COMUNIDAD INDIGENA-Fundamental/DERECHO A LA INTEGRIDAD DE COMUNIDAD INDIGENA-Preservación CONSULTA DE COMUNIDAD INDIGENA-Alcance CONSULTA DE COMUNIDAD INDIGENA-Protección de recursos naturales CONSULTA DE COMUNIDAD INDIGENA-Expedición irregular de licencia ambiental/EXPLOTACION DE ...

T 651 98

T-651-98 Sentencia T-651/98 SUBORDINACION LABORAL-Pago oportuno de salarios ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales/SALARIO-Pago oportuno y completo El pago de acreencias laborales ha sido concedido por vía de tutela de manera excepcional, cuando con la suspensión del salario, por ejemplo, se afecta el mínimo vital de los trabajadores. El trabajo, ha dicho la jurisprudencia, reviste una triple dimensión: "es derecho fundamental, es una obligación social y es un valor fundante del Estado. La obligatoriedad del trabajo descansa en la premisa de que el esfuerzo físico o mental realizado será remunerado de manera proporcional a su calidad y cantidad, ...

T 650 98

T-650-98 Sentencia T-650/98 SUBORDINACION-Pago oportuno de mesadas pensionales/INDEFENSION-Amenaza del mínimo vital por no pago oportuno de mesadas pensionales/DERECHO A LA PENSION DE JUBILACION-Aplicación inmediata por afectación del mínimo vital DERECHO A LA PENSION DE JUBILACION-Situación económica de empresa no impide pago oportuno de mesadas Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-178098 Peticionario: Juan Manuel Ramírez Gómez Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., noviembre diez (10) de mil novecientos noventa y ocho (1998). El actor es pensionado de la empresa Industrias Búfalo, tiene 75 años de edad y a la fecha de presentar la demanda de tutela, ...

T 649 98

T-649-98 Sentencia T-649/98 AUTONOMIA UNIVERSITARIA-Límites La Carta Política reconoce a las universidades una autonomía y discrecionalidad que no es absoluta y que tiene como limitantes el orden público, el interés general y el bien común. REGLAMENTO UNIVERSITARIO-Negación de cupo con base en causal no prevista en reglamento/DERECHO A LA EDUCACION-Negación de cupo con base en causal no prevista en reglamento/DEBIDO PROCESO-Negación de cupo con base en causal no prevista en reglamento Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-176160 Peticionaria: Martha Lucía Díaz Reina Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., los diez (10) días del mes de ...

T 648 98

T-648-98 Sentencia T-648/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Improcedencia por afiliación voluntaria a club social ACCION DE TUTELA-Improcedencia respecto de ingreso de compañera permanente a club militar Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-176180 Peticionario: Luis Enrique Castillo Herrera Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., los diez (10) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) El demandante, señala que es Oficial retirado de la Policía Nacional, y actual socio activo del Club Militar. Por razones de incompatibilidad, se separó de su esposa y en la actualidad hace vida marital con la señora ...

T 647 98

T-647-98 Sentencia T-647/98 AUTONOMIA UNIVERSITARIA-Límites La Carta Política reconoce a las universidades una autonomía y discrecionalidad que no es absoluta y que tiene como limitantes el orden público, el interés general y el bien común. Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-175827 Peticionario: Ricardo Garzón Vega Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., los diez (10) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) Manifiesta el actor que es alumno de la Facultad de Administración de Empresas de la universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En el segundo semestre de 1997, ...

T 646 98

T-646-98 Sentencia T-646/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional/SUBORDINACION LABORAL-Aplicación ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Declaración de subsistencia de vínculo laboral MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Legalidad de suspensión de contratos ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expedientes T-165151, T-166085, T-170033, T-170538, T-170042 Peticionarios: José Bernardo Panche Sánchez y otros contra la Compañía de inversiones de la Flota Mercante S. A. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., a los diez (10) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) I. ANTECEDENTES Los actores, José Bernardo Panche ...

T 645 98

T-645-98 Sentencia T-645/98 ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Atención en salud Dentro del Estado social de derecho consagrado en la Carta Política de 1991, la atención de la salud de las personas residentes en Colombia constituye un cometido programático de carácter social a cargo del Estado; que, sin duda le impone al poder público la misión constitucional concreta de organizar, dirigir y reglamentar, conforme a la ley y a los principios de la función administrativa y atendiendo a los derechos sociales señalados en la Carta Política, un sistema prestacional de seguridad social en materia de salud que comprende, por extensión, la protección ...

T 644 98

T-644-98 Sentencia T-644/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Significado La jurisprudencia de la Corte ha sido uniforme y reiterada, en el sentido de señalar que el derecho al trabajo debe desarrollarse en condiciones dignas y justas, como lo establece el artículo 25 de la Carta Política, lo cual se traduce, entre otros aspectos, en la verificación por la vía judicial o administrativa, según las competencias asignadas en la ley, acerca del cumplimiento por parte de los patronos públicos y privados de la normatividad que rige las relaciones laborales y de las garantías y derechos mínimos e irrenunciables de ...

T 643 98

T-643-98 Sentencia T-643/98 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO-Suministro servicio de acueducto ACCION DE TUTELA-Improcedencia general sobre controversias contractuales PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL-Alcance DERECHO A LA IGUALDAD MATERIAL-Autorización municipal de instalación servicio de acueducto en local arrendado ACCION DE TUTELA-Efectos interpartes Peticionario: Matilde Tovar de Tamayo. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., noviembre seis (6) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido por Carlos Arturo Cortés ...

T 639 98

T-639-98 Sentencia T-639/98 DEBIDO PROCESO-No vulneración por inexistencia de contradicción entre providencias que resuelven asuntos distintos ACCION DE TUTELA-Imposibilidad de vulnerar un derecho del que no es titular ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Condena en costas Referencia: Expedientes acumulados T-167.535 y T-170.834 Acciones de tutela contra el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santafé de Bogotá -Sala Civil-, y los Juzgados 19 Civil del Circuito y 17 Civil Municipal de la misma ciudad, por presuntas violaciones de los derechos a la protección especial de la madre cabeza de hogar, el debido proceso, el trabajo y la propiedad. Tema: Improcedencia de la acción ...

T 638 98

T-638-98 Sentencia T-638/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-prestación de servicio público En reiterada jurisprudencia, la Corte Constitucional ha sostenido que la acción de tutela se encamina a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos no sólo frente a los posibles desbordamientos de la autoridad del Estado, sino también de los particulares, cuando éstos, investidos de poder en virtud de la prestación de un servicio público, asumen una posición de autoridad desde la cual pueden llegar a quebrantar derechos constitucionales. DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Prestación de servicio público Cuando en desarrollo del artículo 365 de la Constitución Nacional, el Estado ...

T 637 98

T-637-98 Sentencia T-637/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución Esta Corporación ha señalado, que el núcleo esencial del derecho de petición, consagrado en el artículo 23 de la Carta Política, contempla no solo el derecho a presentar peticiones respetuosas ante la autoridad, ya sea en interés general o particular, sino también a obtener una pronta respuesta que resuelva de fondo la pretensión dentro del término previsto por la ley. DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud La Corte ha sostenido que el silencio administrativo negativo no subsana violación del derecho de petición, antes bien, sólo hace inobjetable ...

T 636 98

T-636-98 Sentencia T-636/98 INDEFENSION-No pago de mesadas pensionales por situación concordataria de empresa PENSION DE JUBILACION-Pago prevalente en proceso concordatario La Corte ha señalado que la difícil situación económica del patrono, como es la concordataria, no es justificación para sustraerse a las obligaciones laborales previamente contraídas con sus trabajadores activos, ex trabajadores y pensionados. Se trata de una persona de la tercera edad, que ve afectado su mínimo vital ante la negligencia y mora en pagarle sus mesadas pensionales. La empresa, deberá, de acuerdo con las normas especiales que al respecto existen, proceder a pagar las acreencias pensionales, con prevalencia ...

T 635 98

T-635-98 Sentencia T-635/98 DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Prestación de servicio público de televisión Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-174553 Peticionario: Juan Pérez Esmeral Barros Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santa Fe de Bogotá, D.C., los cuatro (4) días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) Mediante sentencia de primera instancia del 5 de mayo de 1998, el Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Malambo (Atlántico), denegó la tutela. Consideró que ésta no es procedente de conformidad con el artículo 42 del decreto 2591 de 1991, el cual determina la viabilidad de la tutela contra ...

T 634 98

T-634-98 Sentencia T-634/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T 173909. Peticionario: MATILDE ISABEL VEGA RANGEL. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., diez (10) de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). Manifiesta la demandante que se presentó al concurso convocado por la Contraloría General de la República, aquí demandada, para proveer algunos cargos de Profesional Universitario Grado 10 existentes en la Dirección Seccional del Atlántico, ocupando el segundo lugar en la lista de elegibles que se integró una vez cumplidas las etapas del concurso, mediante resolución número 05843 del ...

T 633 98

T-633-98 Sentencia T-633/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución sobre reconocimiento de pensión sustitutiva/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reconocimiento de prestaciones sociales Tema reiterado en esta Corporación ha sido el de las facultades del juez de tutela frente a las solicitudes de reconocimiento de prestaciones sociales, en donde se ha dicho que en esta sede sólo procede el amparo tutelar frente al derecho de petición para impulsar la pronta respuesta de la respectiva solicitud, más no la orden para el reconocimiento mismo. SUSTITUCION PENSIONAL-Improcedencia de reconocimiento por tutela Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-180933 Acción de tutela instaurada por Luz Dary Agudelo contra el ...

T 632 98

T-632-98 Sentencia T-632/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución En múltiples pronunciamientos esta Corporación ha señalado que el núcleo esencial del derecho de petición comprende no sólo el derecho de enviar peticiones respetuosas a las autoridades bien sea en interés general o particular, sino de obtener de éstas una respuesta clara y concisa del asunto sometido a su consideración. ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales La Corte ha sostenido que en principio la tutela no procede para el pago de acreencias laborales, sin embargo, cuando dicha omisión afecta el mínimo vital del peticionario, nos encontramos frente a una excepción, pues ...

T 631 98

T-631-98 Sentencia T-631/98 ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Suministro de tratamientos por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización/INAPLICACION DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Casos en que procede por exclusión de tratamientos y medicamentos de alto costo En reiterada jurisprudencia esta Corporación ha sostenido que se vulnera el derecho constitucional a la salud, en conexión con los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física, de quien necesita el tratamiento sometido a un mínimo determinado de cotizaciones al sistema cuando: 1.- la falta del tratamiento sometido a un mínimo de semanas cotizadas al sistema, vulnera o amenaza los derechos ...

T 630 98

T-630-98 Sentencia T-630/98 INDEFENSION-Ruido por difusión de cultos ACCION DE TUTELA-Trámite policivo no justifica improcedencia Esta Corporación en numerosas oportunidades ha señalado que la existencia del trámite policivo como medio de defensa judicial para la protección de los derechos vulnerados, no es justificación para declarar la improcedencia de la tutela como medio de defensa; pues el otro medio de defensa ha de ser de carácter judicial y no de otra índole, haciendo de tal manera procedente el amparo constitucional. DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR-Injerencia arbitraria por ruido molesto y evitable DERECHO A LA TRANQUILIDAD-Alcance La tranquilidad se ha ...

T 629 98

T-629-98 Sentencia T-629/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-176369. Peticionario: Otoniel Arce. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá D.C., cuatro (4) de noviembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). El demandante vive en el Municipio de Dagua en el Valle del Cauca y afirma que frente a su casa pasa un desagüe de aguas negras, que inicialmente se construyó como desagüe de aguas lluvias, pero que se convirtió en tal porque a él se conectaron los caños de las casas del barrio donde vive, en lugar de haber ...

T 628 98

T-628-98 ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Suministro de tratamientos por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización/DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Suministro de tratamiento de alto costo por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización/INAPLICACION DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Casos en que procede por exclusión de tratamientos y medicamentos de alto costo En reiterada jurisprudencia esta Corporación ha sostenido que se vulnera el derecho constitucional fundamental a la salud -tratándose de menores de edad-, a la vida y a la integridad física, de quien necesita el tratamiento sometido a un mínimo determinado de cotizaciones al sistema cuando: 1.- la falta ...

T 619 98

T-619-98 Sentencia T-619/98 LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Alcance No tiene legitimación para presentar la tutela una persona que no demuestre estar afectada directamente o que estén afectados sus menores hijos a nombre de quienes formula la tutela. Si desea hablar a nombre de la comunidad, en abstracto, sin indicar ni demostrar que personalmente estuviere dentro de los presuntamente afectados, no cabe la tutela y otra será la vía, como por ejemplo las acciones populares. Y, si actuara como agente oficioso, debe expresar tal condición en la solicitud y obtener luego la ratificación de lo actuado por parte de las personas ...

T 618 98

T-618-98 Sentencia T-618/98 REGLAMENTO EDUCATIVO-Previo y pleno conocimiento para que sea oponible a estudiantes Los manuales de convivencia de los colegios y demás instituciones educativas constituyen complejos normativos internos, aceptados por padres de familia, educadores y alumnos desde el momento mismo de la vinculación o matrícula, en los cuales se dejan previamente establecidas las reglas de juego que presidirán las relaciones entre unos y otros y que habrán de regir la vida académica y demás actividades propias de la prestación del servicio público educativo, todo dentro de las previsiones y limitantes de la Constitución y la ley. Para que esos ...

T 617 98

T-617-98 Sentencia T-617/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-prestación de servicio público En reiterada jurisprudencia, la Corte Constitucional ha sostenido que la acción de tutela se encamina a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos no sólo frente a los posibles desbordamientos de la autoridad del Estado, sino también de los particulares, cuando éstos, investidos de poder en virtud de la prestación de un servicio público, asumen una posición de autoridad desde la cual pueden llegar a quebrantar derechos constitucionales. DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Prestación de servicio público Cuando en desarrollo del artículo 365 de la Constitución Nacional, el Estado ...

T 616 98

T-616-98 Sentencia T-616/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales/ACCION DE TUTELA-Improcedencia general reconocimiento y pago de cesantías parciales Como lo ha reiterado esta Corporación, habida cuenta del carácter subsidiario de la acción de tutela, el reconocimiento y pago de cesantías parciales escapa a la órbita de competencia del juez constitucional, cuya función por antonomasia es la de la defensa de los derechos fundamentales y no la de sustituir las instancias ordinarias, previstas por el legislador para la solución de las controversias surgidas con ocasión de relaciones de orden laboral. Si lo ha hecho esta Corporación, ha sido bajo ...

T 615 98

T-615-98 Sentencia T-615/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo La naturaleza del derecho de petición y, en particular su núcleo esencial, como derecho fundamental objeto de protección tutelar, es la certidumbre de que, independientemente del contenido de lo que se solicita, se obtenga una respuesta oportuna y eficaz, es decir, que resuelva en su fondo lo pedido por el particular. La pronta contestación, no puede supeditarse o condicionarse a que se invoque expresamente el derecho de petición, ni a que se haga expresa referencia a las normas del Código Contencioso Administrativo que desarrollan las reglas aplicables. Sólo se ...

T 614 98

T-614-98 Sentencia T-614/98 SISTEMA SALARIAL O PRESTACIONAL-Tránsito no implica desprotección de derechos constitucionales En varias decisiones de esta Corporación en relación con prestaciones sociales, se ha señalado de forma muy clara que si bien el legislador puede modificar o derogar las leyes preexistentes que regulen la materia, ello no implica que se puedan desconocer las garantías mínimas que se consagran en la Constitución Política. Cuando un trabajador tiene derecho a que le sea pagada una de sus prestaciones sociales, y solicita su pago, éste deberá darse de manera oportuna y completa, pues si se retrasa o se hace de manera ...

T 613 98

T-613-98 Sentencia T-613/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales/DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas La Corte Constitucional en reiteradas ocasiones, ha sostenido la improcedencia de la acción de tutela en eventos relativos al pago de obligaciones relacionadas con la seguridad social, salvo en aquellos casos en los que por su naturaleza y situación las personas se encuentran en condiciones que ostensiblemente comprometen sus derechos a la vida, salud y ponen en entre dicho su dignidad humana. Es así como, el derecho a la pensión de jubilación o vejez ...

T 612 98

T-612-98 Sentencia T-612/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización Referencia: Expediente T-170609 Acción de Tutela instaurada por Gabriel Adolfo Roa Sepúlveda contra el Instituto de los Seguros Sociales, Seccional Antioquia. Magistrado ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., a los veintiocho (28) días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, en ejercicio de ...

T 611 98

T-611-98 Sentencia T-611/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Declaración de subsistencia de vínculo laboral Lo atinente a la subsistencia o no de un vínculo laboral, no puede ser estudiado en sede de tutela sino a través de los procesos ordinarios y ante los jueces competentes para decidir los conflictos entre la administración y quienes están o estuvieron a su servicio. MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Legalidad de suspensión de contratos ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad Referencia: Expedientes T-168916, T-172249, T- 177650, T- 172347, T-172317 Peticionarios Luis Alberto Gómez Puerto y otros contra la Compañía de Inversiones de la Flota Mercante S. A. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO ...

T 610 98

T-610-98 Sentencia T-610/98 REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Improcedencia general MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Carácter del acto de la administración Referencia: Expediente T-168140, T- 174208, T-174209 y T-174273. Peticionario: Hermes O. Díaz y otros Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintiocho (28) días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Antonio Barrera Carbonell y Alfredo Beltrán Sierra procede a revisar los fallos de la referencia. I. ANTECEDENTES. Los actores consideran vulnerado su ...

T 609 98

T-609-98 Sentencia T-609/98 REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación no justifica trato diferencial DERECHO A LA IGUALDAD EN REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales En numerosas sentencias, la Corte Constitucional ha indicado que la tutela no es el mecanismo judicial pertinente para lograr el pago de prestaciones laborales, en la medida en que existe otro medio adecuado de defensa judicial. Sin embargo, la tutela como mecanismo excepcional y extraordinario puede ser procedente como mecanismo de defensa judicial para lograr el efectivo pago de acreencias laborales, y esta circunstancia se da cuando con ...

T 608 98

T-608-98 Sentencia T-608/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad La jurisprudencia constitucional ha reconocido la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales cuando se ha incurrido en una vía de hecho que afecte derechos constitucionales fundamentales, pero siempre que se observen los demás requisitos de procedibilidad de la citada acción. Así, atendiendo al carácter subsidiario y residual del recurso de amparo, éste sólo procede contra una vía de hecho judicial cuando el ordenamiento jurídico no tiene previstos otros mecanismos de defensa que puedan invocarse, o cuando, existiendo, se utiliza la tutela como mecanismo transitorio para ...

T 607 98

T-607-98 Sentencia T-607/98 DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Preservación por el Estado La Corte Constitucional insiste una vez más en que el Estado se hace responsable de la salud de los internos -detenidos preventivamente o condenados-, en todos sus aspectos, a partir de su ingreso al centro de reclusión o detención hasta su salida. DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Protección por conexidad con la dignidad humana u otros derechos fundamentales Si bien el derecho a la salud no es en principio fundamental y adquiere dicho carácter sólo por su conexidad con derechos de tal rango, el juez de tutela debe ...

T 606 98

T-606-98 Sentencia T-606/98 DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Preservación por el Estado El Estado asume, con cargo al Tesoro Público, la responsabilidad integral por el cuidado, prevención, conservación y recuperación de la salud de los internos, independientemente de que éstos se encuentren privados de la libertad a título preventivo o de pena. ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Oportuna práctica de exámenes y pruebas técnicas de presos/DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Oportuna práctica de exámenes y pruebas técnicas Parte fundamental del conjunto de prestaciones que en el plano del servicio médico deben asumir los establecimientos carcelarios está constituida por la oportuna práctica de los exámenes ...

T 605 98

T-605-98 Sentencia T-605/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional INDEFENSION-Alcance DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL BUEN NOMBRE-Prevalencia en principio sobre la información RECTIFICACION DE INFORMACION-Es un derecho material/RECTIFICACION DE INFORMACION-Difusión por cualquier medio sin importar si cubrimiento es nacional o al interior de una entidad El derecho de una persona a la rectificación de informaciones erróneas o inexactas es material y existe siempre que éstas se encuentren contenidas o sean objeto de difusión, por cualquier medio, con aptitud para llevar al receptor de ellas el conocimiento de determinados hechos o circunstancias, a quien le asiste igualmente el derecho de ...

T 604 98

T-604-98 Sentencia T-604/98 PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Inaplicación por ejercicio de funciones diferentes aunque sea igual la denominación PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Factores de evaluación, ascenso y suspensión PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Alcance Referencia: Expediente T-167931 Peticionario: Elbecio Rafael Polo Silvera Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., octubre veintidós (22) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ revisa el proceso de tutela promovido por Elbecio Rafael Polo Silvera, ...

T 603 98

T-603-98 Sentencia T-603/98 EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA Y USUARIOS-Relación contractual CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Exclusión de preexistencias previa, expresa y taxativamente CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Excepción a cobertura no puede plantearse de manera general EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA-Examen de ingreso completo, riguroso y previo a la vinculación del usuario CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA INTEGRAL-Práctica de cirugía por espasmo facial Referencia: Expediente T-171587. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA. Santafé de Bogotá D.C., veintidós (22) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa -Presidente de la ...

T 602 98

T-602-98 Sentencia T-602/98 CONTRATO DE ADHESION-Apertura obligada de cuenta de ahorros para pago del salario/INDEFENSION-Posición dominante de banco para pago oportuno de salario CONTRATO DE TARJETA DEBITO-Retención o impedimento de utilización SALARIO-Retención indebida de lo depositado en cuenta de ahorros ENTIDAD BANCARIA-Retención indebida de salario depositado en cuenta de ahorros MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Cobro de dineros por banco retirados de manera indebida PRESUNCION DE LA BUENA FE-Retención indebida del salario por entidad bancaria/PRESUNCION DE INOCENCIA-Retención indebida de salario por entidad bancaria/DEBIDO PROCESO-Formas propias de cada juicio SALARIO-Pago oportuno INDEXACION DE SALARIOS-Reconocimiento por retención indebida Referencia: Expediente T-170217 Acción de tutela ...

T 601 98

T-601-98 Sentencia T-601/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo Esta Corporación ha definido, en su jurisprudencia, que el derecho de petición es aquel que tienen los ciudadanos de dirigirse a una autoridad, con la seguridad de que van a recibir una respuesta pronta, de fondo y oportuna sobre su pedimento. Esta respuesta debe definir, de fondo, -positiva o negativamente-, la solicitud elevada, o por lo menos, expresar con claridad las etapas, medios, términos o procesos necesarios para dar una respuesta definitiva y contundente a quien la presentó. DERECHO DE PETICION Y RECURSO DE APELACION-Alcance La interposición del recurso ...

T 591 98

T-591-98 Sentencia T-591/98 SENTENCIA DE REVISION DE TUTELA-Precisiones Referencia: Expedientes T-157363 y T-157771. Peticionarios: Juan de Jesús Gallo Moreno y Saúl Orlando Cepeda Ariza. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá D.C., a los veinte (20) días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. Información preliminar. Mediante sentencia T-435 del 20 de agosto de 1998, se revisaron las decisiones de instancia de los expedientes correspondientes a los señores Gallo Moreno y Cepeda Ariza y de sesenta y seis expedientes más que se encontraban acumulados, por contener similares hechos, y por ...

T 590 98

T-590-98 Sentencia T-590/98 DERECHO A LA VIDA-Alcance DERECHO A LA VIDA-Inviolabilidad y protección estatal DERECHO A LA VIDA-Extensión a las relaciones privadas "Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes", con ello se está indicando que si un particular viola o amenaza el derecho a la vida, es responsable no solo en la esfera de lo penal, policivo o civil, sino también en el ámbito Constitucional. Este derecho fundamental adquiere dentro del Estado Social de Derecho una dimensión objetiva, como bien lo ha expresado esta Corte. La fuerza vinculante de este derecho, como ...

T 589 98

T-589-98 Sentencia T-589/98 NORMA URBANISTICA-No es objeto de transacción En opinión de la Sala, el ordenamiento urbanístico está constituido por normas imperativas de orden público que, en razón de esa naturaleza jurídica, no pueden ser objeto de transacción por parte de los funcionarios y particulares encargados de hacerlas cumplir y que se encuentran sometidos a sus mandatos. Del cumplimiento de la normatividad de carácter policivo depende, en gran parte, el logro de la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Por este motivo, no es admisible, desde la perspectiva constitucional, que las autoridades públicas avalen acuerdos cuyo objeto consista en perpetuar una ...

T 588 98

T-588-98 Sentencia T-588/98 LIBERTAD DE CATEDRA-Alcance/LIBERTAD DE CATEDRA-Núcleo esencial La Corte Constitucional ha señalado que la libertad de cátedra es un derecho del cual es titular el profesor o docente, con independencia del ciclo o nivel de estudios en los que desempeñe su magisterio. Es evidente que tratándose de materias o de áreas en las que la investigación científica que adelante el profesor adquiere relieve más destacado, este derecho puede desplegar su máxima virtualidad. Lo anterior, sin embargo, no obsta para que en el campo general de la enseñanza, también el derecho en mención garantice la autonomía e independencia del ...

T 587 98

T-587-98 Sentencia T-587/98 COMITE TECNICO DE ADOPCIONES DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR-Ausencia de notificación de decisión al menor o defensora ACCION DE TUTELA TRANSITORIA-Edad del actor/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Asunto puramente constitucional y arbitraria transgresión de derechos fundamentales/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL ORDINARIO-Desproporción y costos en términos de eficiencia Esta Corporación ha establecido que cuando la edad del actor permita presumir razonablemente que de someterse a un proceso ordinario su derecho quedará insatisfecho, procede la acción de tutela como mecanismo transitorio para evitar la consumación de un perjuicio irremediable. Lo anterior, sin mencionar que, en aquellos casos en los cuales ...

T 586 98

T-586-98 Sentencia T-586/98 DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR-Emanaciones de mal olor incontrolado y evitable En múltiples pronunciamientos esta Corporación ha señalado, que cuando una persona debe soportar la contaminación del ambiente del lugar donde trabaja o reside como consecuencia del mal uso que hacen de éste los particulares, no solamente se le vulneran sus derechos fundamentales a la salud o la vida, sino también su derecho a la intimidad, pues el sólo hecho de tener que soportar olores nauseabundos que se prologan indefinidamente, puede traducirse en determinado momento en la necesidad de abandonar el lugar, constriñendo por lo ...

T 585 98

T-585-98 Sentencia T-585/98 ACCION DE TUTELA-Alcance de la carencia actual de objeto En reiteradas oportunidades, esta Corporación ha señalado que la efectividad de la tutela consiste en la potestad que tiene el Juez, para que una vez analizado el caso concreto, profiera un fallo en aras de proteger de manera inmediata la vulneración o amenaza de un derecho fundamental, cuando éste se ve afectado por la acción u omisión de una autoridad publica o de un particular en los casos expresamente señalados por la ley. Sin embargo, cuando la situación que dio origen a la tutela se encuentra superada, ésta ...

T 584 98

T-584-98 Sentencia T-584/98 SUBORDINACION LABORAL-Ordenes del superior jerárquico sometidas a la Constitución FUNCION PUBLICA-Vigencia de los derechos fundamentales/SERVIDOR PUBLICO-Vigencia de los derechos fundamentales/ACTIVIDAD RIESGOSA EN LA FUNCION PUBLICA-Medidas necesarias para protección de derechos fundamentales La vigencia del respeto de los derechos fundamentales de las personas dentro del ejercicio estatal de las funciones públicas, se reafirma en esos mismos fines esenciales del Estado, cuando hacen referencia a "garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución", lo cual supone, para una realización efectiva del mismo, su aplicación permanente por el Estado en los distintos ámbitos de acción; ...

T 583 98

T-583-98 Sentencia T-583/98 DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Preservación por el Estado Independientemente de si la persona privada de la libertad lo ha sido por detención preventiva o como consecuencia de la imposición de una pena, tiene como derechos inalienables los de la vida, la salud y la integridad física, por los cuales debe velar el Estado, administrador de las cárceles, desde el momento de su ingreso hasta el instante mismo de su salida. Las directivas de los centros carcelarios deben adoptar todas las medidas y establecer las disposiciones internas indispensables con miras a garantizar a los reclusos que sus ...

T 582 98

T-582-98 Sentencia T-582/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia para reconocimiento de pensión DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-178713 Acción de tutela instaurada por Yolanda Páez Rincón contra el Instituto de Seguros Sociales. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santa Fe de Bogotá, octubre catorce (14) de mil novecientos noventa y ocho. Yolanda Páez Rincón, de 55 años de edad, cumplió los requisitos para obtener su pensión de vejez y con fecha 24 de septiembre de 1997 elevó la respectiva solicitud ante el ISS. Nunca ha recibido la “grata noticia” del reconocimiento de su pensión ...

T 581 98

T-581-98 Sentencia T-581/98 FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-Deber de afiliación/DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE DOCENTES-Afiliación a seguridad social Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-176489 Peticionario: María Elena Bogotá Prieto Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá, D.C., octubre catorce (14) de mil novecientos noventa y ocho (1998) Señala la demandante, que desde el momento de su vinculación como docente en el Municipio del Soacha (Cund.) la Secretaría de Educación y la Administración municipal, han transgredido las normas que garantizan la igualdad y seguridad social de los docentes, por cuanto no ha sido afiliada al Fondo Nacional ...

T 580 98

T-580-98 Sentencia T-580/98 DERECHO A LA EDUCACION-Cancelación de matrícula por embarazo/REGLAMENTO EDUCATIVO-No puede obstaculizar estudios por embarazo La Corte Constitucional ha sostenido que no se puede retirar de un colegio o universidad a la estudiante embarazada porque esto atenta contra la autonomía de la futura madre. Igualmente, se ha sostenido que las normas de un manual de convivencia no pueden obstaculizar el estudio de la estudiante embarazada. DERECHO A LA AUTODETERMINACION-Estudiante en embarazo/IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS-Cancelación de matrícula por embarazo La vulneración del derecho a la educación, ha dicho la Corte, es de tal trascendencia que se proyecta en la ...

T 579 98

T-579-98 Sentencia T-579/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Como en reiteradas oportunidades lo ha señalado esta Corporación, la decisión del juez de tutela carece de objeto cuando, en el momento de proferirla, la situación que ha originado la acción ha sufrido modificaciones sustanciales, tales que la posibilidad de vulneración o amenaza de cualquier derecho fundamental haya desaparecido. El propósito de la tutela, como lo establece el artículo 86 de la C.P., es que el juez constitucional, de manera expedita, administre justicia en el caso concreto, dictando las órdenes que considere pertinentes para salvaguardar y proteger los derechos fundamentales de ...

T 578 98

T-578-98 Sentencia T-578/98 ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad La acción de tutela es una institución que consagró la Constitución de 1991 para proteger los derechos fundamentales de las personas, de lesiones o amenazas de vulneración por parte de una autoridad pública y, bajo ciertos supuestos, por parte de un particular. Se trata de un procedimiento judicial específico, autónomo, directo y sumario, que en ningún caso puede sustituir los procesos judiciales que establece la ley; en ese sentido la acción de tutela no es una institución procesal alternativa ni supletiva. ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Presupuestos PRESUNCION DE INDEFENSION DEL MENOR-Inexistencia por no probarse ...

T 577 98

T-577-98 Sentencia T-577/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Situaciones de procedencia Ha sido jurisprudencia reiterada de esta Corporación, que la tutela no procede contra providencias judiciales, y en ese orden de ideas, declaró inexequible el artículo 40 del Decreto 2591 de 1991. Sin embargo, del mismo modo, ha sostenido que esta acción, puede promoverse en el evento de que se configure alguna de las siguientes situaciones: a) frente a la dilación injustificada de términos, b) con respecto a actuaciones de hecho imputables al funcionario y, c) cuando la decisión pueda causar un perjuicio irremediable. DEBIDO PROCESO PUBLICO SIN DILACIONES INJUSTIFICADAS-Cumplimiento ...

T 576 98

T-576-98 Sentencia T-576/98 DERECHO AL TRABAJO-No es absoluto DERECHOS FUNDAMENTALES-Núcleo esencial DERECHO AL TRABAJO FRENTE A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES-Facultad de desarrollar una labor remunerada REINTEGRO AL CARGO-Improcedencia general de tutela La tutela no puede llegar hasta el extremo de ser el instrumento para garantizar el reintegro de todas las personas retiradas de un cargo; además, frente a la estabilidad existen variadas caracterizaciones: desde la estabilidad impropia (pago de indemnización) y la estabilidad "precaria" (caso de los empleados de libre nombramiento y remoción que pueden ser retirados en ejercicio de un alto grado de discrecionalidad), hasta la estabilidad absoluta (reintegro ...

T 572 98

T-572-98 Sentencia T-572/98 VIA DE HECHO EN INCIDENTE DE DESACATO-Procedencia Cuando el juez que conoció de la tutela en primera instancia adelanta un incidente por desacato a la sentencia de revisión, y decide que no se desobedeció la orden de la Corte Constitucional, sólo procede la tutela contra tal decisión si en el trámite del incidente se incurrió en actuación que constituya vía de hecho. Referencia: Expediente T-170995 Acción de tutela en contra de la Fiscalía General de la Nación y la Fiscalía Regional de Bogotá, por una presunta violación del derecho al debido proceso. Tema: Cuando el juez que ...

T 571 98

T-571-98 Sentencia T-571/98 DEBIDO PROCESO PUBLICO SIN DILACIONES INJUSTIFICADAS-Procedencia de tutela Referencia: Expediente T-169.295 Acción de tutela contra el Ejército Nacional, Batallón No. 3 de Policía Militar, por una presunta violación de los derechos al trabajo, de petición y al debido proceso. Tema: Dilación injustificada en la adopción de decisiones judiciales Actor: César Mauricio Betancourt Tovar Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., trece (13) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por los Magistrados José Gregorio Hernández Galindo, Hernando Herrera Vergara y ...

T 570 98

T-570-98 Sentencia T-570/98 ACCION DE TUTELA-Procedimiento preferente y sumario/JUEZ DE TUTELA-Verificación supuestos de hecho El procedimiento preferente y sumario al que da lugar el ejercicio de la acción de tutela, requiere de suma prudencia en la conformación del convencimiento del juez constitucional, y de mesura por parte de éste al expedir órdenes de inmediato cumplimiento. JUEZ DE TUTELA-No es válido ordenar a particulares desobedecer providencia judicial en firme No es válido que el juez de tutela ordene a un particular desobedecer una providencia judicial en firme, sin pronunciarse en el mismo fallo sobre la procedencia del amparo en contra de ...

T 569 98

T-569-98 Sentencia T-569/98 CADUCIDAD DEL CONTRATO-Prerrogativa del Estado La ley, la doctrina y la jurisprudencia han coincidido en reconocer en esta cláusula, una prerrogativa o privilegio que se le otorga al Estado para dar por terminado un contrato donde él es parte, cuando el contratista ha desplegado ciertas conductas o se presentan circunstancias que, en general, impiden el cumplimiento eficaz y adecuado del objeto contractual, hecho que hace necesaria la intervención rápida de la administración a fin de garantizar que el interés general involucrado en el contrato mismo no se afecte, porque de hecho se lesiona a la comunidad en ...

T 568 98

T-568-98 Sentencia T-568/98 ACCION DE TUTELA Y ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA-Ejercicio conjunto/ACCION DE TUTELA-Procedencia sobre actos cuya aplicación concreta afecte irremediablemente los derechos La Corte Constitucional ha considerado que siempre que se trate de evitar un perjuicio irremediable, procede el ejercicio conjunto de las acciones contencioso administrativas y de la acción de tutela. Pero incluso, cuando la acción constitucional no se orienta a impugnar un acto administrativo general sino la forma en la que está siendo aplicado o interpretado o el daño particular y concreto que esta puede generar, procede la tutela como mecanismo de defensa. Al respecto, en sentencia de ...

T 567 98

T-567-98 Sentencia T-567/98 DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE VIA DE HECHO VIA DE HECHO-Clases de defectos en la actuación La Corte ha considerado que una providencia judicial constituye una vía de hecho cuando (1) presente un grave defecto sustantivo, es decir, cuando se encuentre basada en una norma claramente inaplicable al caso concreto; (2) presente un flagrante defecto fáctico, esto es, cuando resulta evidente que el apoyo probatorio en que se basó el juez para aplicar una determinada norma es absolutamente inadecuado; (3) presente un defecto orgánico protuberante, el cual se produce cuando el fallador carece por completo de competencia para resolver ...

T 566 98

T-566-98 Sentencia T-566/98 DERECHO A LA SUSTITUCION PENSIONAL-Personas legitimadas para recibirla DERECHO A LA SUSTITUCION PENSIONAL-Igualdad entre cónyuge supérstite y compañera permanente DERECHO A LA SUSTITUCION PENSIONAL-Demostración de convivencia afectiva en años anteriores/DERECHO A LA SUSTITUCION PENSIONAL-Prohibición requisito de soltería al momento de iniciarse convivencia/DERECHO A LA PENSION DE SOBREVIVIENTES DE LA COMPAÑERA PERMANENTE-No aceptación requisito de soltería al iniciarse la convivencia La conclusión de esta Corporación acerca de que para obtener el derecho a la sustitución pensional lo que se requiere fundamentalmente es demostrar la convivencia afectiva con el pensionado en los años anteriores a su muerte se deriva, ...

T 561 98

T-561-98 Sentencia T-561/98 PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Improcedencia de exoneración por tutela de pago semanas mínimas de cotización Referencia: Expediente T- 172218. Peticionaria: Sonia Luz Copete Agualimpia. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA. Santafé de Bogotá D.C., seis (6) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa -Presidente de la Sala-, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, previo estudio del Magistrado Ponente, resuelve sobre el proceso de tutela instaurado por el ciudadano Otto Copete Agualimpia, ...

T 560 98

T-560-98 Sentencia T-560/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Carácter prestacional/DERECHO A LA SALUD-Carácter prestacional/DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES-Alcance respecto de la seguridad social y salud Como derechos sociales, económicos y culturales regulados en el capítulo 2 del Título II de la Constitución, o sea, de aquellos que la doctrina conoce como de la segunda generación, la seguridad social y la salud no tienen eficacia directa, sino que su cumplimiento, entendido el término eficacia como la coincidencia entre la disposición normativa y la realidad social, depende de circunstancias extrañas a su núcleo esencial, tales como una decisión política para llevarlos a la ...

T 559 98

T-559-98 Sentencia T-559/98 MUNICIPAL-Ineficacia e ineficiencia por retardo en pago de mesadas pensionales Esta Sala de Revisión observa que la Administración departamental no ha sido eficiente en el cumplimiento de sus obligaciones laborales, no obstante todas las prevenciones que se han hecho con anterioridad por vía de tutela, pues reiteradamente retarda el pago de prestaciones sociales a unos pensionados, que manifiestan claramente sus apremiantes condiciones de supervivencia. Por consiguiente, debe recordarse que por expreso mandato constitucional, la función pública debe regirse por los principios de eficacia y eficiencia en el servicio, los cuales son también pautas de comportamiento del Estado ...

T 558 98

T-558-98 Sentencia T-558/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 86 de la Constitución y en el Decreto 2591 de 1991, el objetivo fundamental de la acción de tutela es la protección inmediata y eficaz de los derechos fundamentales que resulten amenazados o vulnerados. Por consiguiente, el amparo debe consistir en una orden precisa e imperativa que se concreta en un plazo inminente. Ahora, si la situación de hecho no ha existido o se ha superado, el juez de tutela no puede proferir una orden que proteja derechos fundamentales, como quiera que su ...

T 557 98

T-557-98 Sentencia T-557/98 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Asunción de responsabilidad por empleador al no entregar aportes descontados La relación laboral implica para el patrono, como una de sus obligaciones básicas, la de afiliar a sus trabajadores al sistema de seguridad social, efectuando sus propios aportes y trasladando a la entidad correspondiente los que se descuentan por nómina al empleado, con el objeto de mantener la constante disponibilidad de los servicios en salud, tanto para aquél como para sus beneficiarios. La jurisprudencia ha destacado que tales obligaciones a cargo del empleador deben ser cumplidas de manera oportuna, para evitar la ...

T 556 98

T-556-98 Sentencia T-556/98 DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Fundamental/PREVALENCIA DE DERECHOS DEL NIÑO El derecho a la salud, cuando se trata de niños, es derecho fundamental sin necesidad de que se establezca conexidad con el derecho a la vida. Los derechos de los niños, como lo expresa sin rodeos el artículo 44 de la Constitución Política, prevalecen sobre los derechos de los demás. TRATADO INTERNACIONAL-Interpretación de los derechos infantiles PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS-Protección del menor CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS-Protección del menor CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO-Impedimento mental o físico PRINCIPIO DE INTERES SUPERIOR DEL MENOR-Alcance ...

T 555 98

T-555-98 Sentencia T-555/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reembolso de dineros por asunción costos de prótesis Referencia: Expediente T-168914 Peticionaria: María Elena Dominguez Nieto. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., octubre seis (6) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido por María Elena Dominguez Nieto contra el Instituto de Seguros Sociales -ISS, Seccional Antioquia, según la competencia de que es titular de conformidad con lo establecido en ...

T 554 98

T-554-98 Sentencia T-554/98 DERECHO A LA PROPIEDAD-Fundamental por conexidad RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL-Acto de traspaso de vehículo DERECHO A LA PROPIEDAD-Núcleo esencial La doctrina de la Corte ha entendido que el contenido esencial del derecho de propiedad puede determinarse por los intereses jurídicamente protegidos, de modo que se rebasa o se desconoce su núcleo básico, cuando el derecho queda sometido a límites que lo hacen impracticable, lo dificultan más allá de lo razonable o lo despojan de su protección. PERJUICIO IRREMEDIABLE-Alcance Esta Corporación tiene establecido que el perjuicio irremediable es aquel que resulta del riesgo de lesión al que una acción ...

T 553 98

T-553-98 Sentencia T-553/98 DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Fundamental por conexidad DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Mora patronal en pago de aportes a las ARP En cuanto dice relación con el incumplimiento del pago de los aportes por los empleadores al ISS, la Corte, de manera reiterada, ha sostenido que no le es endilgable al empleado y menos aún, puede derivarse contra éste una consecuencia negativa, por la mora del patrono o empleador en hacer oportunamente el pago de la porción de los aportes que le corresponden, junto con la parte que para el mismo efecto ha retenido de su ...

T 552 98

T-552-98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo DERECHO DE PETICION-Reconocimiento y pago de cesantías DERECHO DE PETICION-Reconocimiento de prestación no supeditado a disponibilidad presupuestal Referencia: Expedientes T-162797, T-166818, T-163592, T-164437, T-163651, T-161053 y T-168349. Peticionario: Gilberto Rojas Sanchez. Demandado: Acciones de tutela contra el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, distintas regionales del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio y Fiduciaria “La Previsora S. A”. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., primero (1°) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por ...

T 551 98

T-551-98 Sentencia T-551/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución/DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Resolución de solicitud de pensión ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto PREVENCION EN TUTELA-Resolución oportuna de solicitudes Referencia: Expediente T-170108 Peticionario: Luis Alberto Donado Bonett Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., primero (1º) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, procede a revisar el fallo de tutela proferido en el asunto de la referencia. I. INFORMACION PRELIMINAR El ciudadano Luis ...

T 550 98

T-550-98 Sentencia T-550/98 ESPACIO PUBLICO-Recuperación/ESPACIO PUBLICO-Plan de reubicación de vendedores ambulantes En principio se establece que el interés particular representado en este caso en el derecho al trabajo, debe ceder al interés general representado por su parte en la recuperación del espacio público, en tanto su destinación al uso común; sin embargo, esta Corporación en múltiples pronunciamientos ha señalado la necesidad de buscar soluciones que permitan la coexistencia de los derechos o intereses que se encuentran enfrentados. Así, ha dicho la jurisprudencia cuando la autoridad local se proponga la recuperación del espacio público, debe igualmente ejecutar un plan que permita ...

T 549 98

T-549-98 Sentencia T-549/98 BONOS PENSIONALES-Traslado efectivo BONOS PENSIONALES-Procedencia de tutela para reclamar la remisión DERECHO DE PETICION-Pronta resolución Referencia: Expediente T-168121 Peticionario: Luis Carlos Vega Carvajal. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., primero (1) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Antonio Barrera Carbonell Y Alfredo Beltrán Sierra procede a revisar los fallos de la referencia I. ANTECEDENTES Cuenta el actor que laboró en el Municipio de Maceo (Antioquia)entre los años 1965 y 1966, en el Departamento ...

T 548 98

T-548-98 Sentencia T-548/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional INDEFENSION-Alcance MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Perjuicios con ocasión de construcción de obras Referencia: Expediente T-168165 Peticionarios: Olga Santacruz Hammerle Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., primero (1°) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de tutelas, integrada por los Magistrados VLADIMIRO NARANJO MESA. ANTONIO BARRERA CARBONELL y ALFREDO BELTRÁN SIERRA, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, previo estudio del Magistrado Ponente, resuelve sobre el proceso de tutela instaurado por OLGA SANTACRUZ HAMMERLE contra la SOCIEDAD CONSTRUCTORA CASSIEL LTDA ...

T 547 98

T-547-98 Sentencia T-547/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional SUBORDINACION LABORAL-Alcance DERECHO AL TRABAJO-Fundamental DERECHO DEL TRABAJADOR AL SALARIO-Alcance MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Demora en pago de salarios que no afecta derecho fundamental PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Libertad de opción en sistema de cesantías MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Incremento salarial PREVENCION EN TUTELA-Pago oportuno de salarios/DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad Respecto del derecho a la salud, tiene establecido la jurisprudencia, que este adquiere su condición de fundamental cuando se encuentra en conexidad con otros que ostenten la calidad de tal, como lo son la vida, la dignidad humana, la integridad ...

T 546 98

T-546-98 Sentencia T-546/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Objeciones jurídicas para ordenar inclusión en nómina para pensión Referencia: Expediente T-168509 Peticionario: Fernando Chavez Bayona contra el Instituto de los Seguros Sociales Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., primero (1º) de octubre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Antonio Barrera Carbonell y Alfredo Beltrán Sierra, procede a revisar los fallos de tutela proferidos en el proceso de la referencia. I. ANTECEDENTES. El señor Fernando Chávez Bayona, por intermedio de apoderado, presentó ...

T 545 98

T-545-98 Sentencia T-545/98 INDEXACION DE CESANTIAS PARCIALES-Improcedencia de tutela para cobro exclusivo No es esta la vía para discutir la simple actualización del dinero. Debe entenderse que la indexación sólo se ha concedido en esta sede, cuando ha estado atada a una petición de carácter laboral que a su vez cumpla con las exigencias excepcionales para ser evacuada por vía de tutela. La indexación pues, como pretensión aislada, no procede mediante este mecanismo, se ha concedido cuando se ha demostrado vulneración al derecho a la igualdad frente a una petición principal de carácter laboral, cesantías parciales, y cuya procedencia a ...

T 544 98

T-544-98 Sentencia T-544/98 DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Para quienes han culminado su vida laboral después de largos años de dedicación a una determinada actividad, lo menos que puede esperarles es la retribución de ese esfuerzo, constituido en nuestro orden jurídico por el pago de una suma de dinero en forma vitalicia, con el propósito de que quienes hayan cumplido los requisitos de ley para obtenerla, reciban un ingreso seguro que les permita vivir dignamente y sin necesidad de trabajar durante los últimos días de sus vidas. Porque han cumplido su ciclo laboral; porque están prácticamente ...

T 535 98

T-535-98 Expediente T-161773 Sentencia T-535/98 PRINCIPIO DE OFICIOSIDAD PROCESAL-Efectividad de derechos fundamentales Es necesario tener en cuenta que en desarrollo del postulado constitucional de la efectividad de los derechos fundamentales, el juez ha de guiar el proceso a la luz del principio de oficiosidad. En tal virtud, el juez está obligado a asumir un papel activo, de impulso del proceso, con el fin de dilucidar si realmente existe la violación o la amenaza de los derechos que el peticionario invocó, o de otros, y además debe considerar si las pruebas pedidas son suficientes para resolver, y si los hechos expuestos ...

T 534 98

T-534-98 Sentencia T-534/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Fundamental por afectación del mínimo vital de pensionado DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Protección por tutela de pensionado en su mínimo vital SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL-Necesidad de asegurar obligación pensional SISTEMA GENERAL DE PENSIONES-Campo de aplicación CONMUTACION PENSIONAL-Alcance y operancia FIDUCIA MERCANTIL-Garantía adicional en obligaciones pensionales CONMUTACION PENSIONAL-Flota Mercante Gran Colombiana Referencia: Expediente T-165848 Procedencia: Corte Suprema de Justicia Accionante: Julián Angulo Banguera y otros Tema: Conmutación pensional Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., treinta (30) de septiembre ...

T 533 98

T-533-98 Sentencia T-533/98 NOTARIO-Razones que dieron lugar a remoción MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Legalidad acto de remoción de notario Es a la jurisdicción contenciosa administrativa a la que le corresponde decidir acerca de la legalidad del acto de remoción, revestido de presunción, a fin de desvirtuar mediante los medios probatorios pertinentes, los fundamentos que dieron lugar a la remoción y demostrar así mismo, que las causas de la separación del servicio no fueron las aducidas, sino otras constitutivas de la inaplicación y anulación del respectivo decreto. Se reconoce ampliamente la existencia del procedimiento ordinario, en el caso sub examine para reclamar ...

T 532 98

T-532-98 Sentencia T-532/98 SERVIDOR PUBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION-Traslado por necesidades del servicio/SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA ADMINISTRATIVA-Traslado por necesidades del servicio/EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA-Límites al poder discrecional de la administración para traslados IUS VARIANDI-Discrecionalidad limitada de la administración para variar sitio de trabajo FUNCIONARIO DE CARRERA ADMINISTRATIVA-Facultad de traslado por necesidades del servicio/EMPLEOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION-Mayor discrecionalidad para traslado por necesidades del servicio Conforme a la jurisprudencia de esta Corporación, conviene señalar que la facultad de los nominadores para trasladar funcionarios para atender a las razones del servicio administrativo se considera, en principio, ajustada a las normas ...

T 531 98

T-531-98 Sentencia T-531/98 ACCION DE TUTELA-Ingreso oportuno a universidad CUPOS ESPECIALES DE ACCESO A UNIVERSIDAD PUBLICA-Miembros de ciertos grupos sociales Referencia: Expediente T-160777 Peticionario: Claudia Milena Botía Ramírez Magistrado Ponente: Santafé de Bogotá, D.C., veintinueve (29) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido por Claudia Milena Botía Ramírez contra la Universidad del Atlántico, con fundamento en lo establecido por los artículos 86 y 241-9 de la Constitución ...

T 530 98

T-530-98 Sentencia T-530/98 ACCION DE TUTELA-Legitimidad e interés ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR ABOGADO-Necesidad del poder/FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Abogado sin poder para actuar Referencia: Expediente T-160311 Peticionario: Tito Augusto Gaitán Crespo Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., veintinueve (29) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, revisa el proceso correspondiente a la acción de tutela instaurada por Tito Augusto Gaitán Crespo, contra el Tribunal Superior Militar, ...

T 529 98

T-529-98 Sentencia T-529/98 DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud Se desconoció la doctrina reiterada por esta Corporación desde 1993 en donde se ha sostenido que la configuración del silencio administrativo no remedia la violación del derecho fundamental del petente a "obtener pronta resolución", antes bien, sólo hace inobjetable la afirmación de que tal violación existe, y el deber del juez de tutela en esos casos es proferir la orden para que la autoridad morosa resuelva sobre el fondo de la petición desatendida en un plazo perentorio. DERECHO DE PETICION-Pronta resolución Reiteración de Jurisprudencia Referencia: ...

T 528 98

T-528-98 Sentencia T-528/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia para reconocimiento de derechos litigiosos/SUSTITUCION PENSIONAL-Improcedencia de reconocimiento por tutela En reiterada jurisprudencia la Corte ha sostenido que al juez de tutela no le corresponde señalar el contenido de las decisiones que deben tomar las autoridades públicas en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, como la de reconocer una pensión, porque fuera de carecer de competencia para ello, no cuenta con los elementos de juicio indispensables para resolver sobre los derechos por cuyo reconocimiento y efectividad se propende. En este sentido ha sido clara la jurisprudencia de la Corporación al indicar que los ...

T 527 98

T-527-98 Sentencia T-527/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Afectación mínimo vital por no pago oportuno de mesadas pensionales Reiteración de Jurisprudencia Referencia: Expediente T-177140 Peticionario: GERMAN CORTES CABEZAS Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá, D.C., septiembre veintinueve (29) de mil novecientos noventa y ocho (1998) 1. Mediante resolución del 27 de noviembre de 1997,la Administración Municipal de Buenaventura resolvió reconocer al solicitante, una pensión de jubilación en cuantía de trescientos quince mil quinientos diez y ocho pesos mensuales ($315.518.00).A la fecha de interponer la tutela, el señor Germán Cortes no había recibido ...

T 526 98

T-526-98 Sentencia T-526/98 APODERADO JUDICIAL-Representación de derechos ajenos/ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR ABOGADO-Necesidad del poder/FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Abogado sin poder para actuar La Corporación ha puesto de manifiesto que el apoderado no gestiona ante los jueces sus propios derechos sino que es vocero de los que puedan corresponderle a su patrocinado, siendo ello así "por cuanto en virtud de un contrato de mandato los abogados actúan en representación de otros" y en los términos del poder que se les haya discernido. Nótese que la titularidad de los derechos en juego se predica de la parte, que es ...

T 525 98

T-525-98 Sentencia T-525/98 PRINCIPIO DE DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL-Alcance El Estado colombiano reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana, lo cual significa, entre otras cosas, que el sistema constitucional ha sido concebido en esta materia a partir del hecho incontrovertible, aceptado por la organización política, de que coexisten en el territorio varias razas y culturas, y sobre la base de que la sociedad y el Estado respetan la identidad de todas y cada una de las comunidades indígenas, sus costumbres, su historia, sus creencias, sus formas de vida y, desde luego, sus territorios ancestrales, que ...

T 524 98

T-524-98 Sentencia T-524/98 MUNICIPIO-Construcción de vivienda en zonas irregulares MUNICIPIO-Medidas para solucionar problemas de alcantarillado y acueducto ACCION DE TUTELA-Procedencia por afectación de derechos fundamentales DERECHO AL AMBIENTE SANO-Protección por tutela cuando afecta derecho fundamental Referencia: Expediente T-175.992 Peticionaria: María Virginia Fonseca contra la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Guaviare E.S.P., EMPOAGUA, y la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santa Fe de Bogotá, D.C., septiembre veintitres (23) de mil novecientos noventa y ocho (1998). Para su revisión constitucional, fue remitido por el Juzgado Promiscuo de San José del Guaviare, el proceso ...

T 523 98

T-523-98 Sentencia T-523/98 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS-Alcance CONTRATO DE TRABAJO Y CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS-Diferencia lo determina elemento de subordinación/PRINCIPIO DE PRIMACIA DE REALIDAD SOBRE FORMALIDADES ESTABLECIDAS POR SUJETOS DE RELACIONES LABORALES-Subordinación en prestación personal de un servicio Si bien, ambas formas contractuales presentan características, finalidades y objetos diversos y autónomos, cuando el contratista de una prestación de servicios al ejecutar el objeto contractual acordado lo hace en las condiciones propias y esenciales de una relación laboral, se produce una desfiguración en la estructura de las mismas, con consecuencias jurídicas dentro del ordenamiento jurídico, con abuso en las ...

T 518 98

T-518-98 Sentencia T-518/98 PRINCIPIO DE EQUIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA LEGAL-Alcance/PRINCIPIO DE COLABORACION ARMONICA De acuerdo con el principio de equidad, cuando el juez está en la tarea de aplicar la norma legal al caso concreto debe tener en cuenta las circunstancias propias del mismo, de manera que la voluntad del legislador se adecue a los distintos matices que se presentan en la vida real. La tarea del legislador y la del juez son complementarias. El juez está llamado a afinar la aplicación de la norma legal a la situación bajo examen, con el objeto de lograr que ...

T 517 98

T-517-98 Sentencia T-517/98 Reiteradamente esta Corporación ha señalado que el derecho a la intimidad permite y garantiza en los asociados, el poder contar con una esfera o espacio de vida privada no susceptible de la interferencia arbitraria de las demás personas, que al ser considerado un elemento esencial del ser, se concreta en el derecho a poder actuar libremente en la mencionada esfera o núcleo, en ejercicio de la libertad personal y familiar, sin mas limitaciones que los derechos de los demás y el ordenamiento jurídico. En ese orden de ideas, y al no ser un espacio que forme parte ...

T 516 98

T-516-98 Sentencia T-516/98 REGLAMENTO EDUCATIVO-Uso de uniforme diferente por convivir en unión libre REGLAMENTO EDUCATIVO-Supremacía normativa de la Constitución REGLAMENTO EDUCATIVO-Alcance jurídico y fuerza vinculante REGLAMENTO EDUCATIVO-Sujeción a la Constitución Los reglamentos o manuales de convivencia en las instituciones educativas, como expresión de la dominación social de un sector de la sociedad civil, así como las demás expresiones de regulación de las actividades sociales que institucionaliza la Constitución, se encuentran sometidas al conjunto de los principios, valores, derechos y deberes constitucionales. La legitimidad de dichos reglamentos se origina no sólo en razón de que provengan de los órganos habilitados para ...

T 515 98

T-515-98 Sentencia T-515/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Acto de cierre de fábrica PERJUICIO IRREMEDIABLE-Alcance Ha expresado la jurisprudencia de esta Corte, fundada en el texto del artículo 86 de la Constitución Política, que cuando el juez de tutela encuentre configurada la circunstancia de un perjuicio irremediable, es decir, la posibilidad cierta y próxima de un daño irreversible frente al cual la decisión judicial ordinaria que resuelva el litigio pudiera resultar tardía, cabe el amparo con efectos temporales mientras se tramita el juicio, con el fin de evitar que aquél se perfeccione. INAPLICACION DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR-Transitoriedad por existencia de perjuicio de ...

T 514 98

T-514-98 Sentencia T-514/98 INTERES SUPERIOR DEL MENOR-Alcance En sentencia de la Corte Constitucional se desarrolló el concepto constitucional de interés superior del menor, que consiste en reconocer al niño una caracterización jurídica específica fundada en sus intereses prevalentes y en darle un trato equivalente a esa prevalencia que lo proteja de manera especial, que lo guarde de abusos y arbitrariedades y que garantice "el desarrollo normal y sano" del menor desde los puntos de vista físico, sicológico, intelectual y moral y la correcta evolución de su personalidad. Subrayó la Corte que ese interés superior del niño corresponde a un concepto ...

T 513 98

T-513-98 Sentencia T-513/98 DERECHO DE PETICION-Solicitud de reconocimiento de pensión DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo Referencia: Expediente T-170848 Peticionario Oscar de Jesús Trujillo Díaz. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., septiembre veintiuno (21) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Antonio Barrera Carbonell y Alfredo Beltrán Sierra, procede a revisar el fallo de tutela proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena y la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la ...

T 512 98

T-512-98 Sentencia T-512/98 EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA Y USUARIOS-Relación contractual CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Exclusión de preexistencias previa, expresa y taxativamente CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Excepción a cobertura no puede plantearse de manera general CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Necesidad de especificar malformaciones o anomalías congénitas Referencia: Expediente T-166820. Peticionario: Enrique Velosa Perdomo. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA. Santafé de Bogotá D.C., veintiuno (21) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa -Presidente de la Sala-, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, en ejercicio de ...

T 511 98

T-511-98 Sentencia T-511/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Una de las notas distintivas que caracterizan el amparo como mecanismo constitucional para la protección de los derechos fundamentales, es la subsidiariedad del mismo. Con esta perspectiva, la jurisprudencia constitucional ha dejado en claro que la tutela no procede sino de manera excepcional tratándose del pago de sumas dinerarias con ocasión de controversias laborales. MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de salarios atrasados No es viable la tutela, ha dicho la jurisprudencia, -salvo los casos excepcionales que ha venido definiendo- para alcanzar la ejecución de obligaciones laborales en cabeza de entidades ...

T 509 98

T-509-98 Sentencia T-509/98 DERECHO A LA EDUCACION-Fundamental DERECHO A LA EDUCACION-Prestación ininterrumpida DERECHO A LA EDUCACION-Actividad diligente para provisión de cargos docentes Referencia: Expedientes T-167917, 167851, acumulados Solicitantes: Orfeina Pérez y Fernando Díaz Procedencia: Juzgado Promiscuo Municipal de la Playa Juzgado 4º Penal del Circuito de Villavicencio Tema : Derecho a la educación Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., diez y siete (17) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Alejandro Martínez Caballero, Fabio Morón Díaz y Vladimiro Naranjo Mesa, ...

T 508 98

T-508-98 Sentencia T-508/98 PENSION DE JUBILACION-Protección pago de mesadas por afectación del mínimo vital/DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas Tal como lo ha señalado la Corte Constitucional en reiteradas ocasiones, la procedencia de la acción de tutela en eventos relativos al pago de obligaciones relacionadas con la seguridad social, ha sido posible sólo en aquellos casos en los cuales los actores se encuentran en condiciones que comprometan de manera grave e inminente sus derechos a la vida y a la salud e incluso afecten su dignidad humana. Es así como, ...

T 507 98

T-507-98 Sentencia T-507/98 CARRERA DOCENTE-Méritos y calidades de aspirantes La vinculación de personal docente al servicio educativo estatal se realiza mediante el sistema de concurso, en acatamiento a los criterios señalados por el ordenamiento constitucional donde se subordina la provisión de empleos en el sistema de carrera al previo cumplimiento de requisitos y condiciones que fije la ley para determinar los méritos y calidades de los aspirantes. CONCURSO PUBLICO-Condiciones ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Cupos son bienes escasos ACCION DE TUTELA-Procedencia por discriminación en concurso de ingreso al sector educativo DERECHO A LA IGUALDAD EN ACCESO A CARRERA DOCENTE-Prerrogativa por ser ...

T 506 98

T-506-98 Sentencia T-506/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Determinación si beneficio laboral constituye salario PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA APLICACION DEL DERECHO-Alcance Referencia: Expediente T-158795 Peticionario: Luis Bedmar Vasquez Henao Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., septiembre diez y siete (17) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, revisa el proceso correspondiente a la acción de tutela instaurada por Luis Bedmar Vásquez Henao, contra la Superintendencia de Sociedades y CORPORANONIMAS, con fundamento en ...

T 505 98

T-505-98 Sentencia T-505/98 ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ACCION DE REPETICION POR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Obligación estatal de proteger salud de población ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Tratamiento ininterrumpido de cáncer que padece menor de escasos recursos DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Tratamiento ininterrumpido de cáncer en persona de escasos recursos Referencia: Expediente T-179.088 Acción de tutela presentada por Freddy Antonio Cortés Rendón, en nombre de su hijo menor de edad, Jorge Andrés Cortés Collazos, contra el Instituto de ...

T 504 98

T-504-98 Sentencia T-504/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/VIA DE HECHO-Completo y exhaustivo análisis de pruebas Esta Corporación, ha expresado en reiteradas oportunidades, que la acción de tutela excepcionalmente procede contra providencias judiciales, cuando éstas constituyan vías de hecho, lo cual, esta reconociendo que la intangibilidad de la decisión, desaparece por razón del comportamiento arbitrario e injusto del juez que incumple el debido proceso, y vulnera con este desconocimiento otros derechos fundamentales. Una de las formas, y a modo de ver de esta Corte de las más graves, de desconocer el debido proceso, consiste en que el fallador al ...

T 503 98

T-503-98 Sentencia T-503/98 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 2591 de 1991, y con la jurisprudencia de esta Corporación, en el agenciamiento de derechos ajenos, debe estar debidamente demostrado que realmente el interesado no está en condiciones de asumir la defensa de sus propios derechos. Esta exigencia no es resultado de un capricho del legislador, ni corresponde a una mera formalidad, encaminada a obstaculizar el acceso a la administración de justicia, especialmente cuando se trata de la defensa de un derecho fundamental. No. Esta exigencia es desarrollo estricto de la Constitución sobre el respeto a ...

T 502 98

T-502-98 Sentencia T-502/98 SINDICATO-Legitimación para interponer tutela PERMISO SINDICAL-Alcance PERMISO SINDICAL-Uso razonable El uso de esta clase de permisos por parte del sindicato debe ser razonado, pues su abuso mengua la importancia de éstos y mina, en sí mismo, la eficacia y preponderancia del accionar sindical. La razonabilidad y proporcionalidad son elementos esenciales que deben estar presentes en el empleo de este instrumento. DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL DEL SERVIDOR PUBLICO-Garantías para su efectiva protección y limitaciones razonables Las garantías para el adecuado ejercicio de este derecho, en tratándose de servidores públicos, entonces, no sólo se circunscribe a la libertad de ...

T 501 98

T-501-98 Sentencia T-501/98 PROCESO JUDICIAL-Competencia reglada de los jueces/DEBIDO PROCESO-Observancia de plenitud de formas propias de cada juicio El proceso judicial es una fuente material de derecho, en cuanto a él concurren las partes con sus pretensiones y medios de prueba sobre los hechos que aducen, para que en la forma predeterminada en la ley, el tercero imparcial diga en la sentencia cuál es el derecho aplicable y resuelva así el conflicto que no pudieron solucionar los interesados con los mecanismos no judiciales. La competencia de los jueces y las corporaciones judiciales para conocer de los procesos en única, primera ...

T 500 98

T-500-98 Sentencia T-500/98 DERECHO A LA EDUCACION DEL NIÑO-Permanencia en sistema y plantel educativo/DERECHO A LA EDUCACION DEL NIÑO-Afectación permanencia por inconformidad de padres con política de colegio El derecho a la educación comprende el derecho de los menores a permanecer en el sistema educativo, y en el plantel en el que se encuentran matriculados, mientras no incurran en faltas disciplinarias que ameriten su expulsión, o incumplan de manera grave sus deberes académicos. Cuando las opiniones expresadas por sus padres, o la disparidad de criterio sobre la política de administración del establecimiento que éstos manifiesten, se convierten en razón para ...

T 491 98

T-491-98 Sentencia T-491/98 DERECHO A LA VIDA-Dimensión objetiva y fuerza vinculante El derecho a la vida, consagrado en la actual Constitución, tiene dentro del Estado Social de Derecho una dimensión objetiva, y su fuerza vinculante, como la de los demás derechos fundamentales, se hace extensiva a las relaciones privadas, aunque es el Estado el principal responsable de su protección, garantías, respeto y desarrollo. Es por esto que cuando un particular con su conducta amenaza, o pone en evidente peligro el derecho a la vida de cualquier otra persona, no sólo asume una responsabilidad penal, civil o policiva sino que también ...

T 490 98

T-490-98 Sentencia T-490/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo DERECHO DE PETICION DEL INTERNO-Pronta resolución DERECHO DE PETICION-No constituye respuesta manifestación de solicitud en trámite Referencia: Expediente T-166235 Acción de Tutela instaurada por José Ricardo Rodríguez Plazas contra la Cárcel Nacional Modelo. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., a los once (11) días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, procede a revisar el ...

T 489 98

T-489-98 Sentencia T-489/98 DERECHO A LA SALUD-Carácter prestacional/DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad Ha dicho la jurisprudencia constitucional que el derecho a la salud solamente tiene carácter fundamental cuando sus titulares son los niños, pues en general es un derecho eminentemente prestacional o de segunda generación, como lo conoce la doctrina, en vista de que no es de cumplimiento inmediato, sino que su eficacia, entendiendo este término como la coincidencia entre la prescripción normativa y la realidad social, depende, fundamentalmente, de dos factores: una decisión política y la capacidad económica y técnica para llevar a cabo esa decisión. La decisión ...

T 488 98

T-488-98 Sentencia T-488/98 DEBERES DE LA PERSONA Y DEL CIUDADANO ENFERMO DE SIDA-Alcance Así como el Estado, a través de sus organismos, busca la protección del individuo frente a esta enfermedad infecciosa, transmisible y mortal, los miembros de la comunidad, también tienen deberes, no solo respecto de ellos mismos, mediante el "auto-cuidado", sino que deben velar por la protección de terceras personas, utilizando las medidas de contención de la epidemia, disponibles para tal efecto. Cierto es, que los seres humanos tienen derecho al desarrollo normal de su propia sexualidad. No obstante, nadie puede pretextar la limitación de este derecho, para ...

T 487 98

T-487-98 Sentencia T-487/98 DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Inexistencia de vulneración por atención oportuna DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Atención médica necesaria Referencia: Expediente T-173.630 Acción de tutela presentada por Miguel Antonio Villegas Vélez contra el Director de la Cárcel Nacional de Varones de Manizales. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión, a los diez (10) días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Alfredo Beltrán Sierra, Antonio Barrera ...

T 486 98

T-486-98 Sentencia T-486/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto DERECHO A LA SALUD-Suministro de tratamiento de diálisis ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Suministro de tratamiento sin cumplir periodo mímino de cotización en persona de escasos recursos/INSTITUCION PRESTADORA DE SALUD-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Tratamiento de persona de escasos recursos sin cumplir periodo mínimo de cotización/ACCION DE REPETICION POR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Obligación estatal de proteger salud de población La entidad correspondiente debe prestar la atención que sea necesaria, en forma proporcional a las semanas cotizadas, pues las empresas promotoras de salud están obligadas ...

T 485 98

T-485-98 Sentencia T-485/98 IUS VARIANDI-Discrecionalidad limitada de empleador para modificar condiciones laborales del trabajador/DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Modificación de condiciones laborales del trabajador La facultad discrecional en cabeza del empleador de modificar las condiciones laborales tiene en la llamada "movilidad geográfica", esto es, en el cambio de sede de trabajo, una de sus manifestaciones más recurrentes. Potestad que, ha dicho la Corte, en manera alguna tiene carácter absoluto, comoquiera que la propia constitución establece una serie de límites. En efecto, ha dicho la jurisprudencia de la Corte, con apoyo en las referidas disposiciones, que si bien este ...

T 484 98

T-484-98 Sentencia T-484/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Una de las notas distintivas que caracterizan el amparo como mecanismo constitucional para la protección de los derechos fundamentales, es la subsidiariedad del mismo. Con esta perspectiva, la jurisprudencia constitucional ha dejado en claro que la tutela no procede sino de manera excepcional tratándose del pago de sumas dinerarias con ocasión de controversias laborales. DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios El pago oportuno y periódico de los salarios adeudados, al tenor de la jurisprudencia, se erige como un derecho del trabajador y una correspondiente obligación por ...

T 476 98

T-476-98 Sentencia T-476/98 ACCION DE TUTELA-Alcance La acción de tutela es una institución que consagró la Constitución de 1991 para proteger los derechos fundamentales de las personas, de lesiones o amenazas de vulneración por parte de una autoridad pública y, bajo ciertos supuestos, por parte de un particular. Se trata de un procedimiento judicial específico, autónomo, directo y sumario, que en ningún caso puede sustituir los procesos judiciales que establece la ley; en ese sentido la acción de tutela no es una institución procesal alternativa ni supletiva. ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Presupuestos SUBORDINACION LABORAL-Despido sin mediar justa causa que afecta ...

T 475 98

T-475-98 Sentencia T-475/98 AUDIENCIA DE CONCILIACION-No concurrencia a segunda fecha ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/VIA DE HECHO-Alcance Esta Corporación ha considerado, a partir de la sentencia No. C-543 de 1992, que la acción de tutela no procede contra providencias judiciales, salvo que se trate de una vía de hecho que afecte derechos constitucionales fundamentales y siempre que se cumplan los restantes requisitos de procedibilidad de la citada acción. En este sentido, la tutela sólo es viable contra una vía de hecho judicial si no existe ningún mecanismo ordinario de defensa, o si este existe, cuando el amparo constitucional ...

T 474 98

T-474-98 Sentencia T-474/98 LEGITIMACION POR ACTIVA DEL SINDICATO-Representación de asociados Del hecho de que los trabajadores individualmente considerados no gocen de legitimidad para asumir la representación del Sindicato con el objeto de tramitar asuntos laborales de orden colectivo no se deduce que al Sindicato, como asociación que canaliza el interés de los trabajadores, le esté vedado obrar, en representación de los asociados, en procura de reivindicaciones que les son comunes o en búsqueda del cumplimiento de disposiciones constitucionales y legales respecto de la actividad laboral de aquéllos. ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR SINDICATO-Protección derechos fundamentales de sindicalizados Si a todos ...

T 473 98

T-473-98 Sentencia T-473/98 DERECHOS FUNDAMENTALES-Núcleo esencial DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial En lo que hace al contenido esencial del derecho de petición, esta Corporación ha tenido la ocasión, a lo largo de sus múltiples y reiteradas providencias, de señalar que el mismo estriba en la certidumbre "de que, independientemente de lo que se solicita, se habrá de obtener una respuesta oportuna y de fondo". La garantía constitucional del artículo 23 no se satisface simplemente al obtener una respuesta de las autoridades, sino una resolución de lo solicitado. Referencia: Expedientes Acumulados T-172711, T-172712, T-172713, T-172715, T-172716, T-172717, T-172718, T-172719, T-172737, T-172738, T-172739, ...

T 472 98

T-472-98 Sentencia T-472/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo En reiteradas oportunidades esta Corporación ha señalado, que el núcleo esencial del derecho de petición, consagrado en el artículo 23 de la Constitución Nacional, contempla no solo el derecho a presentar peticiones respetuosas ya sea en interés general o particular, sino también a obtener una pronta resolución de las mismas, que resuelva de fondo la pretensión de manera clara y precisa, y dentro del término establecido para tal fin. DERECHO DE PETICION-Señalamiento del término en que producirá decisión DERECHO DE PETICION-Carácter excepcional de aplazamiento de respuesta Referencia: Expediente T-167532 ...

T 471 98

T-471-98 Sentencia T-471/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo La Corte Constitucional ha tenido oportunidad de pronunciarse respecto del derecho de petición, dejando en claro que las diferentes entidades que tienen a su cargo el estudio, determinación, reconocimiento y pago de un derecho prestacional, deben, independientemente del contenido de la solicitud, emitir un pronunciamiento eficaz y oportuno con respecto al mismo y que contenga una decisión de fondo. DERECHO DE PETICION-Señalamiento del término en que producirá decisión En lo referente a la interpretación que debe dársele al articulo 6° del Código Contencioso Administrativo en el que se consagra ...

T 470 98

T-470-98 Sentencia T-470/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia sobre controversias económicas legales Las controversias por elementos puramente económicos, que dependen de la aplicación al caso concreto de las normas legales - no constitucionales - reguladoras de la materia, exceden ampliamente el campo propio de la acción de tutela, cuyo único objeto, por mandato del artículo 86 de la Constitución y según consolidada jurisprudencia de esta Corte, radica en la protección efectiva, inmediata y subsidiaria de los derechos constitucionales fundamentales, ante actos u omisiones que los vulneren o amenacen. ACCION DE TUTELA-Improcedencia para cobro exclusivo de indexación Referencia: Expedientes Acumulados T-165335, T-165336, T-165337, ...

T 469 98

T-469-98 Sentencia T-469/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo En cuanto a la protección del derecho de petición, es importante advertir que éste se hace verdaderamente efectivo cuando se da por parte de la entidad encargada de resolverlo, una pronta resolución y una decisión de fondo sobre la solicitud que se hiciere. Igualmente, esta Corporación ha destacado que lo importante es que las autoridades resuelvan los asuntos puestos a su consideración en ejercicio del derecho de petición, aunque ello no implique el favorecimiento de los intereses del solicitante. DERECHO DE PETICION EN VIA GUBERNATIVA-Recursos de reposición y apelación ...

T 468 98

T-468-98 Sentencia T-468/98 DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Actividad de interés general DERECHO DE PETICION-Pronta resolución Referencia: Expediente T-164.614 Peticionaria: María del Carmen Ortíz de Urrea Procedencia: Juzgado Sesenta y Siete Penal Municipal de Santafé de Bogotá. Magistrado Ponente: Santa Fe de Bogotá, D.C., a los tres (3) días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Antonio Barrera Carbonell y Alfredo Beltrán Sierra, procede a revisar el fallo de tutela proferido por el Juzgado Sesenta y Siete Penal Municipal de ...

T 467 98

T-467-98 Sentencia T-467/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales La acción de tutela, dada su naturaleza subsidiaria y residual, no procede, en principio, para obtener el pago de deudas que han surgido de las relaciones laborales, pues el ordenamiento jurídico prevé para ello los recursos y los mecanismos ordinarios para satisfacer este tipo de pretensiones. DERECHO DE PETICION-Pronta resolución MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Cumplimiento de sentencia laboral que reconoce un derecho La Corte mantiene su doctrina en el sentido de que cuando se ha obtenido el reconocimiento de un derecho por parte de la justicia laboral y el demandado ...

T 466 98

T-466-98 Sentencia T-466/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional SUBORDINACION LABORAL-Alcance REGIMEN DE CESANTIAS-Libertad para escoger régimen laboral durante transición legislativa DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Discriminación salarial por no acogerse nuevo sistema de cesantías/DERECHO A LA IGUALDAD-Discriminación salarial por no acoger nuevo sistema de cesantías Referencia: Expediente T-164408, T-164410, T-164416, T-164430, T-164421, T-164427 y T-165589. Peticionarios: Martha Patricia Mogollón Ortega y otros. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., a los tres (3) días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998) I. ANTECEDENTES A. Hechos y pretensiones. De manera ...

T 465 98

T-465-98 Sentencia T-465/98 VIA DE HECHO-Procedencia excepcional de tutela Después de declarar inexequible el artículo 40 del Decreto 2591 de 1991, referente a la procedencia, transitoriedad, términos y autoridades competentes para conocer de las acciones de tutela en contra de sentencias o providencias judiciales que pusieran fin a un proceso, esta Corporación sentó jurisprudencia en el sentido de que es posible que ciertas actuaciones de los jueces, aunque bajo el ropaje o disfraz de providencias y con las cuales pueden llegar, incluso, a confundirse, no sean tales, sino verdaderas vías de hecho que obedecen a medios ostensiblemente contrarios al ordenamiento ...

T 464 98

T-464-98 Sentencia T-464/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia por inexistencia de amenaza o vulneración de derechos Referencia: Expediente T-165.654 Acción de tutela contra el Hospital Naval de Cartagena por una presunta violación de los derechos a la seguridad social y a la atención especial de los disminuídos físicos. Tema: Improcedencia de la tutela por inexistencia de violación o amenaza de los derechos reclamados. Actor: Alain Yacer Fernández Marriaga. Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., tres (3) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por ...

T 463 98

T-463-98 Sentencia T-463/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia por no ejercicio oportuno de mecanismo de defensa judicial Referencia: Expediente T-164.929 Acción de tutela contra la firma CICOLAC LIMITADA por una presunta violación de los derechos a la igualdad, la libertad de conciencia y la libre asociación sindical. Tema: Improcedencia de la tutela cuando no se ejerció en tiempo el mecanismo ordinario de defensa. Actor: Huberth Arenas Bonilla Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., tres (3) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por los ...

T 462 98

T-462-98 Sentencia T-462/98 DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTOS-Alcance DERECHO A EXHUMAR UN CADAVER-Alcance EXHUMACION DE CADAVERES-Restricciones no absolutas por motivos de salud pública Referencia: Expediente T-168.438 Acción de tutela presentada por Gladys Yaneth Restrepo Restrepo contra el Director de Metrosalud, el Director de Decypol y el Administrador del Cementerio Universal de Medellín. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión, a los tres (3) días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada ...

T 461 98

T-461-98 Sentencia T-461/98 SALARIO MOVIL-Mantenimiento poder adquisitivo MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reajuste salarial por pérdida de poder adquisitivo/SALARIO-Reajuste por pérdida de poder adquisitivo/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Reajuste salarial por pérdida de poder adquisitivo La jurisdicción laboral tiene como función definir los conflictos jurídicos que se originen directa o indirectamente del contrato de trabajo. La pérdida del valor adquisitivo del salario, y el reajuste correspondiente, es un conflicto que surge en el desarrollo de la relación contractual, por causas externas a las partes, pero que afecta uno de sus elementos: la remuneración. Hecho que justifica la intervención del juez laboral, para solucionar ...

T 460 98

T-460-98 Sentencia T-460/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/VIA DE HECHO-Alcance/PRINCIPIO DE AUTONOMIA FUNCIONAL DEL JUEZ-Criterio judicial Si bien es cierto que dentro de las facultades otorgadas a los jueces se encuentra implícito el principio de independencia y autonomía en la toma de sus decisiones, nada obsta para que a pesar de la intangibilidad de su autonomía funcional, puedan incurrir en actos u omisiones que sean capaces de producir agravio o amenaza de los derechos fundamentales. Por ello, la Corte Constitucional ha admitido que las providencias judiciales pueden presentar vicios de tal magnitud que constituyan verdaderas vías de hecho, ...

T 459 98

T-459-98 Sentencia T-459/98 El servidor público no solo está obligado a observar el reglamento o las normas que determinan sus funciones, sino que además debe detectar las irregularidades que en desarrollo de su actividad causen daño a los asociados. Sencillamente, es deber del servidor público, a través del servicio a la comunidad, procurar las mejores condiciones de vida a todas las personas que se encuentran dentro del territorio colombiano. DERECHO A LA TRANQUILIDAD-Carácter fundamental por relación con la dignidad humana Es el derecho a la tranquilidad, inherente a la persona humana, que le permite al individuo desarrollar una vida digna ...

T 458 98

T-458-98 Sentencia T-458/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia por existencia de mecanismo eficaz para protección de derechos La jurisprudencia ha hecho énfasis en la improcedencia de la tutela -aún cuando se alegue la existencia de una vía de hecho- si, consideradas las circunstancias del accionante, existe un medio eficaz para la defensa judicial de los derechos fundamentales que se invocan. Tal exigencia encuentra fundamento expreso en el artículo 86 de la Constitución, a cuyo tenor "esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquélla se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio ...

T 455 98

T-455-98 Sentencia T-455/98 DERECHO AL BUEN NOMBRE-Alcance DERECHO A LA HONRA-Alcance DERECHO AL BUEN NOMBRE-Suplantación de persona e identidad/DERECHO A LA HONRA-Suplantación de persona e identidad ANTECEDENTES PENALES-Suplantación de persona e identidad Según el art. 248 Superior sólo las condenas proferidas en sentencias judiciales en forma definitiva, tienen la calidad de antecedentes penales. Esta norma se erige en una garantía efectiva para la preservación del buen nombre y la honra de las personas, y complementa el reconocimiento constitucional del derecho al debido proceso, en la medida en que la observancia de éste es condición para registrar antecedentes penales en cabeza ...

T 454 98

T-454-98 {p} Sentencia T-454/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Controversia entre copropietarios En reiterados pronunciamientos esta Corporación ha señalado que la acción de tutela no procede, por cuanto el mecanismo judicial idóneo es el proceso verbal sumario a que alude el parágrafo primero del artículo 435 del Código de Procedimiento Civil, en aquellas controversias entre copropietarios relativos a temas como: a) la modificación de los bienes de uso común, las alteraciones en su uso, la organización en general del edificio. b) la definición acerca de la legalidad de la norma aprobada en tal sentido por la Asamblea de copropietarios. c) los conflictos ...

T 453 98

T-453-98 Sentencia T-453/98 DERECHO AL AMBIENTE SANO-Alcance El medio ambiente desde el punto de vista constitucional, involucra aspectos relacionados con el manejo, uso, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, el equilibrio de los ecosistemas, la protección de la diversidad biológica y cultural, el desarrollo sostenible, y la calidad de vida del hombre entendido como parte integrante de ese mundo natural, temas, que entre otros, han sido reconocidos ampliamente por nuestra Constitución Política en muchas normas que establecen claros mecanismos para proteger este derecho y exhortan a las autoridades a diseñar estrategias para su garantía y su desarrollo. La protección ...

T 452 98

T-452-98 Sentencia T-452/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional/VIA DE HECHO-Alcance Es criterio permanentemente reiterado por esta Corporación, según el cual, la acción de tutela procede contra las providencias judiciales definitivas, en forma estrictamente excepcional, cuando aquellas configuren una vía de hecho, de manera que, "se verifica como abusiva y claramente lesiva del ordenamiento jurídico y de los derechos fundamentales de quien la denuncia, y contra la cual no existen o ya se encuentran agotados los medios judiciales de defensa apropiados, que hacen procedente las órdenes definitivas de protección mediante el trámite de la acción de tutela o de ...

T 451 98

T-451-98 Sentencia T-451/98 DERECHO A LA SALUD-Alcance La salud es un derecho que, como lo ha sostenido esta Corporación, es inherente a la existencia del ser humano, razón por la cual se encuentra protegido en nuestro ordenamiento constitucional, en especial en aras de lograr una igualdad real y efectiva, adoptando por lo tanto, medidas en favor de los grupos discriminados o marginados y en especial, de las personas que por su condición económica, física o mental se hallen en circunstancias de debilidad manifiesta, según lo establece el artículo 13 del Estatuto Superior. De esta manera, el derecho a la salud, ...

T 450 98

T-450-98 Sentencia T-450/98 DEBIDO PROCESO-Morosidad y dilación injustificada La morosidad y la dilación en el trámite de los actos procesales, sin justa causa, desconoce el derecho fundamental al debido proceso e indirectamente, otros derechos igualmente fundamentales. La prohibición expresa de que existan en el trámite de los procesos, dilaciones injustificadas, ya sea en la adopción de las resoluciones judiciales, o en los trámites que resulten necesarios para lograr la efectividad de éstas, afecta la pronta y eficaz administración de justicia, pilar esencial en un Estado Social de Derecho, así como el derecho al debido proceso de quienes participan en la ...

T 449 98

T-449-98 Sentencia T-449/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Existencia no hace improcedente la tutela/DERECHOS FUNDAMENTALES-Vulneración no hace procedente de manera mecánica la tutela ACCION DE TUTELA-Carácter excepcional y subsidiario La Constitución estableció la tutela como una acción excepcional y subsidiaria, y no alternativa. En otras palabras, esta figura no está prevista para que el interesado, a su arbitrio, opte, bien por acudir al juez de tutela o al juez ordinario, o utilizarla, cuando los mecanismos ordinarios que consagra la ley, para la defensa de sus derechos, no le prosperan, pues no es un recurso más. Esta clase de decisiones no corresponde adoptarlas ...

T 443 98

T-443-98 Sentencia T-443/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Ha sido doctrina reiterada de esta Corte el que la decisión del Juez de Tutela carece de objeto cuando, en el momento de proferirla, encuentra que la situación expuesta en la demanda, que había dado lugar a que el supuesto afectado intentara la acción, se ha modificado sustancialmente, de tal manera que ha desaparecido toda posibilidad de amenaza o de daño a los derechos fundamentales. Siendo la defensa de éstos la justificación y el propósito de ésta forma expedita de administrar justicia constitucional en el caso concreto; ningún sentido tiene que ...

T 442 98

T-442-98 Sentencia T-442/98 DERECHO A LA EDUCACION-Dimensiones DERECHO A LA EDUCACION-Función social/EDUCACION-Derecho deber A juicio de la Sala, la función social del derecho a la educación, implica a todos los participantes del proceso educativo a cumplir ciertas obligaciones y gozar de ciertos derechos, establecidos en el reglamento educativo o manual de convivencia, los cuales ha dicho permanentemente la jurisprudencia de la Corte sobre el particular, que son las normas reguladoras que garantizan una mejor armonía entre los sujetos del proceso pedagógico y entre las distintas relaciones que se producen en la comunidad educativa. Es importante reiterar que desde el punto ...

T 441 98

T-441-98 Sentencia T-441/98 REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Consentimiento expreso y escrito del titular SUSTITUCION PENSIONAL-Revocación sin consentimiento escrito y expreso del titular MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Revocación de acto que reconoce situación particular y concreta DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO-Revocación unilateral de acto que reconoce situación particular y concreta Referencia: Expediente T-163905 Peticionario: Maria Elsy Guzman Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., agosto veinticinco (25) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA ...

T 440 98

T-440-98 Sentencia T-440/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo DERECHO DE PETICION-No constituye respuesta información suministrada al juez de tutela DERECHO DE PETICION-Hecho superado Referencia: Expediente T-167326 Peticionario: Luis Alfredo Rojas Orduz contra el Instituto de los Seguros Sociales - Seccional Boyacá. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veinte (20) días del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, procede a revisar el fallo de ...

T 439 98

T-439-98 Sentencia T-439/98 DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial El contenido esencial, junto a la reserva de ley, se yergue como una de las más importantes garantías de los derechos fundamentales. Ese "límite del límite", que es difícil de establecer en abstracto como enseña Konrad Hesse, se predica no sólo frente al legislador sino también delante de las instancias judiciales, siendo los jueces de tutela los más comprometidos en su defensa. La negligencia del ente ahora nuevamente demandado ha provocado de esta Corporación múltiples y reiteradas providencias respecto del contenido esencial del derecho de petición, señalando que el mismo estriba en la ...

T 438 98

T-438-98 Sentencia T-438/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo DERECHO DE PETICION-Pronta resolución respecto estricto orden de presentación DERECHO DE PETICION-No constituye respuesta información suministrada al juez de tutela Referencia: Expediente T-167020 Acción de Tutela instaurada por Hernando Falla Gutíerrez contra Caja Nacional de Previsión Social. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. a los veinte (20) días del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional,conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa , Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, ...

T 437 98

T-437-98 Sentencia T-437/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo En reiteradas oportunidades, la Corte Constitucional se ha pronunciado en torno al derecho de petición, dejando en claro que las entidades que tienen a su cargo el estudio y reconocimiento de los derechos de los asociados, deben emitir un pronunciamiento de fondo sobre lo pedido, independientemente del contenido de la solicitud elevada para tales efectos, de tal modo que el peticionario tenga pleno conocimiento del estado de su solicitud y de la viabilidad de la misma. Pero, además, la jurisprudencia de esta Corporación ha establecido que el término que ...

T 436 98

T-436-98 Sentencia T-436/98 REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Procedencia excepcional Es bien sabido que uno de los elementos definidores de la relación entre la Administración y los administrados es el de la confianza, por parte de éstos últimos, en que ella despliega su actuar dentro de un marco respetuoso de la seguridad jurídica. Y ello debe ser así como que ésta es un valor fundante del Estado de derecho, al punto que llega a confundirse con éste, como que se constituye en el esfuerzo más acabado de los hombres por racionalizar el ejercicio del poder a través del ...

T 435 98

T-435-98 Sentencia T-435/98 DERECHO A LA IGUALDAD-Discriminación por tránsito de legislación respecto pago de cesantías parciales ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales La Corte Constitucional, en numerosas sentencias, ha señalado que la tutela, de manera general, no es el mecanismo judicial apropiado para lograr el pago de prestaciones laborales, por existir el medio adecuado ordinario de defensa judicial. Sin embargo, esta misma Corporación ha señalado, que en situaciones excepcionales y extraordinarias, la tutela es procedente para lograr el pago de acreencias laborales, únicamente cuando lo que se pretenda con ella, sea la protección y prevalencia de derechos fundamentales ...

T 434 98

T-434-98 Sentencia T-434/98 PERSONERO MUNICIPAL-Inexistencia deber de arriesgar la vida El actor no tiene el deber de arriesgar la vida en ejercicio del cargo, pues los deberes de un funcionario público no pueden implicar la ejecución de conductas heróicas y, en todo caso, el interés general en la prestación ininterrumpida de los servicios a cargo del Personero Municipal, puede atenderse acudiendo a las previsiones legales sobre faltas temporales y absolutas de ese funcionario, porque el bienestar de la comunidad no puede construírse, en el Estado Social de Derecho colombiano, sobre la violación de los derechos fundamentales de alguna persona. PERSONERO ...

T 433 98

T-433-98 Sentencia T-433/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES/SUBORDINACION-Médico respecto de entidad de salud privada y sin ánimo de lucro DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO POR ENTIDAD PARTICULAR-Alcance El artículo 29 de la Constitución establece que el debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Esto significa que en todos los campos donde se haga uso de la facultad disciplinaria, entiéndase ésta como la prerrogativa de un sujeto para imponer sanciones o castigos, deben ser observados los requisitos o formalidades mínimas que integran el debido proceso. Mandato que, dada su naturaleza, no sólo involucra u obliga a las autoridades ...

T 428 98

T-428-98 Sentencia T-428/98 SENTENCIA DE REVISION DE TUTELA-Fallecimiento de actor no exime pronunciamiento de fondo/SENTENCIA DE REVISION DE TUTELA-Carencia actual de objeto no exime pronunciamiento de fondo Tal como lo advirtió esta Corporación, la muerte del peticionario acaecida durante el trámite de revisión no exime a la Corporación de emitir un pronunciamiento de fondo sobre el objeto del debate. Es claro que por el efecto directo del fallecimiento del actor, la Corte queda inhabilitada para impartir contra el demandado la orden a que hace referencia el artículo 86 de la Carta Política. Sin embargo, ello no impide que deba resolver ...

T 427 98

T-427-98 Sentencia T-427/98 DERECHO A LA VIDA-Alcance El derecho a la vida, a la luz de nuestra Constitución, es un presupuesto ontológico de los demás derechos fundamentales, que se manifiesta no solo en la posibilidad maravillosa de existir y de ser como persona, sino en la posibilidad de vivir en condiciones que garanticen el reconocimiento y respeto de la dignidad de los seres humanos. En ese orden de ideas, el derecho a la vida debe ser entendido como un derecho inalienable de todas las personas y un valor constitucional por excelencia, que merece y recibe no solo el respeto, sino ...

T 426 98

T-426-98 Sentencia T-426/98 MUJER TRABAJADORA EMBARAZADA-Protección constitucional especial La reciente jurisprudencia de esta Corporación ha dejado en claro que la mujer embarazada tiene derecho a gozar de una especial protección en su trabajo, pues la Constitución y los tratados internacionales imponen al Estado y a la sociedad la obligación de respetar el derecho de la mujer, en embarazo o en período de lactancia, a gozar de una "estabilidad laboral reforzada". En efecto, el Legislador ha considerado ilegal todo despido cuyo motivo sea el embarazo o la lactancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 239 del Código Sustantivo del ...

T 425 98

T-425-98 Sentencia T-425/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Aplicación inmediata/DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Protección SUSTITUCION PENSIONAL-Pago oportuno de mesadas reviste mayor urgencia Es importante resaltar la obligación que subsiste para la entidad responsable de cumplir con la prestación de pagar en forma oportuna y completa las mesadas, cuando provienen de una sustitución pensional. El pago de las mismas se hace más urgente puesto que la pensión por sustitución pensional se orienta precisamente a evitar que sobrevenida la muerte de uno de los miembros de la pareja, el otro quede totalmente desamparado y obligado a ...

T 424 98

T-424-98 Sentencia T-424/98 DERECHO DE PETICION Y ACCESO A DOCUMENTOS PUBLICOS-Solicitud de copias/DERECHO DE ACCESO A DOCUMENTOS PUBLICOS-Protección por tutela/SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO-Solicitud de copia de documentos En reiteradas oportunidades esta Corporación se ha pronunciado respecto al derecho que tienen todas las personas de acceder a los documentos públicos y a obtener copia de los mismos, salvo los casos expresamente señalados por la ley. Derecho que esta estrechamente vinculado al derecho fundamental de petición, pues, el hecho de recibir las copias es una manifestación concreta del derecho a obtener una pronta resolución de la solicitud formulada, que hace parte del llamado ...

T 423 98

T-423-98 Sentencia T-423/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales DERECHO A LA SUBSISTENCIA DEL PENSIONADO-Improcedencia pago de mesadas por no afectación Referencia: Expediente T-166.744 Peticionario: Homero Ledezma Obregón Procedencia: Juzgado Primero Civil Municipal de Quibdó Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., a los catorce (14) días del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell, procede a revisar el fallo de tutela proferido por el Juzgado Primero Civil ...

T 422 98

T-422-98 Sentencia T-422/98 DERECHO A LA EDUCACION-Retención certificado de estudios por no pago de pensión Referencia: Expediente T-165228 Actora: Carmenza Rodríguez López Procedencia: Juzgado Civil Municipal de la Ceja - Antioquia Derecho invocado: Educación. Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D. C. a los catorce (14) días del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho( 1998). La Sala Número 9 de Revisión de tutelas, integrada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa, Alfredo Beltrán Sierra y Antonio Barrera Carbonell ,en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, previo estudio del Magistrado Ponente, decide sobre la ...

T 421 98

T-421-98 Sentencia T-421/98 IMPUGNACION FALLO DE TUTELA-Legitimación de agentes del Ministerio Público En reiteradas ocasiones, esta Corporación ha sostenido que el Ministerio Público se encuentra constitucionalmente facultado para intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público o de los derechos y garantías fundamentales y, para cumplir con tales funciones, puede interponer las acciones que considere necesarias, de acuerdo con el artículo 277 de la Constitución Política. El Ministerio Público no solamente puede intervenir en el proceso de tutela como demandante en favor de las personas que ...

T 420 98

T-420-98 Sentencia T-420/98 ACTO DE TRAMITE-Notificación indebida ACCION DE TUTELA CONTRA ACTO DE TRAMITE-Alcance PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA/ACTUACION ADMINISTRATIVA-Alcance de la notificación Uno de los principios que rigen las actuaciones administrativas es el de publicidad, en virtud del cual la administración esta en la obligación de poner en conocimiento de sus destinatarios los actos administrativos, con el fin no sólo de que éstos se enteren de su contenido, sino que puedan impugnarlos a través de los correspondientes recursos y acciones. La notificación de los actos, por los medios regulares determinados por la ley, constituye indudablemente no sólo ...

T 419 98

T-419-98 Sentencia T-419/98 ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Suministro de tratamientos por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización INSTITUCION PRESTADORA DE SALUD-Afiliado cotizante sin capacidad de pago para tratamiento de alto costo INSTITUCION PRESTADORA DE SALUD-Determinación de existencia ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Suministro de tratamiento de diálisis DERECHO A LA SALUD-Tratamiento de diálisis sin cumplir periodo mínimo de cotización en persona de escasos recursos ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Repetición para recuperar valores no obligado a sufragar Referencia: Expediente T-176.277 Acción de tutela Angela Yaneth Restrepo Vasco contra la Entidad Promotora de Salud Instituto de Seguros Social Seccional -Antioquia-. Procedencia: Juzgado 18 Penal Municipal ...

T 418 98

T-418-98 Sentencia T-418/98 DERECHO DE PETICION-Reconocimiento de prestación no supeditado a disponibilidad presupuestal Con insistencia ha repetido la jurisprudencia de esta Corporación que una cosa es el acto de reconocimiento de las prestaciones laborales y otra es su pago efectivo. En efecto, la Corte sostuvo que el acto de reconocimiento no puede disculparse con la inexistencia de una partida presupuestal que cobije la indicada suma, puesto que es sabido que la liquidación de prestaciones no esta supeditada al presupuesto, como sí lo están los pagos, según lo previsto en el artículo 345 de la Constitución, a cuyo tenor se prohibe ...

T 417 98

T-417-98 Sentencia T-417/98 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA-Procedencia de distribución de competencias en organismos de control fiscal Esta misma Corporación dejó sentado que la distribución de competencias dentro de la Contraloría, concretamente las referidas a las unidades de juicios fiscales, no desconoce el orden constitucional vigente por cuanto se trata del ejercicio de una facultad del Contralor General de la República, propia de sus atribuciones constitucionales y legales. DEBIDO PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL-Procedencia DERECHO DE DEFENSA EN RESPONSABILIDAD FISCAL-Término para el ejercicio en etapa de investigación Referencia: Expediente T-160 517 Acción de Tutela instaurada por César Augusto Manrique Soacha contra ...

T 416 98

T-416-98 Sentencia T-416/98 ACCION DE TUTELA-Alcance de la carencia actual de objeto DEBIDO PROCESO-Nadie podrá ser juzgado sino ante juez o tribunal competente/JUEZ COMPETENTE-Recurso que suspende competencia/RECURSO DE QUEJA-Negativa a posibilidad de recurrir La pregunta que surge, en el terreno constitucional es la siguiente: ¿qué hacer si el artículo 29 de la C. P. expresamente dice que "nadie podrá ser juzgado sino ...ante Juez o Tribunal competente", y ocurre que en algunos casos por interposición del recurso se debería suspender la competencia ? Significa lo anterior que se ha incurrido en una violación al debido proceso?. Es indudable que si ...

T 415 98

T-415-98 Sentencia T-415/98 DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Exclusión contractual de tratamiento a hijos de docentes mayores de 12 años FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-Servicios médicos asistenciales DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Cláusulas contractuales que excluyen tratamientos ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional sobre controversias contractuales Como lo ha señalado esta Corporación, cuando las controversias que se originan en un contrato afectan derechos constitucionales de terceros, es factible solicitar la protección tutelar, pues las consecuencias desbordan el ámbito meramente legal y la protección constitucional se impone. DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Criterios para definir núcleo esencial En sentencia de esta ...

T 414 98

T-414-98 Sentencia T-414/98 PENSION DE INVALIDEZ-Improcedencia de reconocimiento por tutela PENSION DE INVALIDEZ-Improcedencia de tutela respecto a negativa de reconocimiento/ACCION DE TUTELA-Improcedencia por no ejercicio oportuno de recursos En reiteradas oportunidades la Corte Constitucional ha considerado que no obstante su naturaleza prestacional, el derecho a la pensión de invalidez, como forma de expresión de la seguridad social, en determinadas circunstancias puede adquirir el carácter de fundamental cuando directamente incide sobre los derechos a la vida, al trabajo y a la salud. Para hacerse acreedor y tener derecho a la pensión de invalidez, la persona debe reunir los requisitos legales. Si ...

T 413 98

T-413-98 Sentencia T-413/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Carácter fundamental DERECHO A LA VIDA EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno y completo de mesadas pensionales MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de mesadas pensionales a persona de avanzada edad PENSION DE JUBILACION-Prelación de pago SUSTITUCION PENSIONAL-Pago oportuno de mesadas Referencia: Expediente T-166.977 Peticionaria: Regina Osorio de Lozano contra el Gobernador del Departamento del Chocó Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santafé de Bogotá, D.C., agosto doce (12) de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por ...

T 412 98

T-412-98 Sentencia T-412/98 CERTIFICACION DE TIEMPO DE SERVICIO-Solicitud para acceder a pensión DESISTIMIENTO DE TUTELA EN SEDE DE REVISION La Sala estima necesario insistir acerca de la improcedencia del desistimiento de la acción de tutela, de esta manera presentado, ya que éste no es viable durante la etapa de revisión a cargo de la Corte Constitucional, dado el interés general y público que se encuentra comprometido en la misma. No sobra recordar que ese rechazo al desistimiento al momento de la revisión de los fallos de tutela por esta Corporación, obra en virtud de una finalidad específica, como es la ...

T 411 98

T-411-98 Sentencia T-411/98 ACCION DE TUTELA-Demostración de amenaza o vulneración de derechos fundamentales De conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política, la acción de tutela es procedente para reclamar la protección inmediata de los derechos constitucionales fundamentales de una persona, cuando quiera que estos resulten amenazados o vulnerados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública, o de los particulares en los casos expresamente señalados por el inciso final de este precepto. Por lo tanto, para que el juez de tutela ordene el amparo de los derechos fundamentales de la persona, se requiere demostrar o acreditar ...

T 410 98

T-410-98 Sentencia T-410/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad/PROCESO EJECUTIVO-Cumplimiento de condena impuesta en asunto laboral/INEMBARGABILIDAD DEL PRESUPUESTO-No es absoluta A juicio de esta Corporación, cuando se ha obtenido el reconocimiento de un derecho por parte de la justicia laboral, y el demandado no ha cumplido con la condena impuesta, lo procedente es, en principio, iniciar un proceso ejecutivo con el fin de obtener por esa vía el cabal cumplimiento de la sentencia. Lo anterior, en aplicación del principio de subsidiariedad que rige la acción de tutela, según lo dispuesto por el artículo 86 de ...

T 409 98

T-409-98 Sentencia T-409/98 DOCTRINA CONSTITUCIONAL-Carácter vinculante ACCION DE TUTELA INTERPUESTA POR MENOR-Procedencia ACCION DE TUTELA-Presentación sin distingo de edad ACCION DE TUTELA-Informalidad PREVALENCIA DE DERECHOS DEL NIÑO DERECHOS DE AUTOR-Improcedencia general de tutela DERECHOS DE AUTOR-Protección de creatividad artística o literaria de menores/DERECHOS DEL NIÑO-Protección de creatividad artística o literaria Más allá del puro interés monetario, en el caso de los niños el artículo 44 de la Constitución preserva, como derecho fundamental suyo, el de no ser explotados económicamente ni de otra forma, lo cual significa -en el tema objeto de proceso- que, con carácter prevalente, el precepto superior ha ...

T 408 98

T-408-98 INDEMNIZACION DEL DAÑO EMERGENTE EN ABSTRACTO-Circunstancias para procedencia excepcional de tutela La Corte ha reiterado en múltiples oportunidades, que la acción de tutela no es, en principio, el mecanismo idóneo para solicitar una eventual indemnización. En efecto, sólo en circunstancias muy excepcionales en las que (1) la violación del derecho fundamental resulte manifiesta y consecuencia de una acción clara e indiscutiblemente arbitraria, (2) el afectado no disponga de otro medio judicial, y (3) siempre que ello fuere necesario para asegurar el goce efectivo del derecho fundamental vulnerado, el juez constitucional puede ordenar en abstracto la indemnización del daño emergente ...

T 399 98

T-399-98 Sentencia T-399/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios/MUNICIPIO-Pago oportuno de salarios El juez de tutela sólo puede negar el amparo que se le solicita, en tratándose de la cesación de pagos de carácter salarial, cuando se ha verificado que el mínimo vital del trabajador y de los suyos no se ha visto ni se verá afectado por el incumplimiento en que ha incurrido el empleador de su principal obligación para con su empleado: el pago oportuno del salario, proporcional a la cantidad y calidad del trabajo. Obligación ésta, que se deriva directamente del derecho ...

T 396 98

T-396-98 Sentencia T-396/98 ACTO ADMINISTRATIVO-Conformación lista de candidatos para carrera MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Perjuicio por omisión de inclusión en lista de candidatos para carrera CARRERA JUDICIAL-Garantía de derechos, valores y principios constitucionales/ACCION DE TUTELA-Protección de derechos en provisión cargos de carrera Como lo ha sostenido la Corte, la provisión de cargos en la carrera judicial, mediante la selección de los candidatos a través del concurso, apunta a la finalidad de garantizar los derechos, al trabajo, a la igualdad de oportunidades, al acceso al desempeño de funciones y cargos públicos; efectiviza el principio de la buena fe en las relaciones entre ...

T 395 98

T-395-98 Sentencia T-395/98 DERECHO DE PETICION-Alcance El derecho de petición se define como aquel que permite a las personas presentar solicitudes respetuosas a las autoridades y obtener de ellas una respuesta oportuna y completa sobre el particular. Al respecto, debe entenderse que tal derecho no implica solamente la posibilidad de manifestar una inquietud ante la Administración sino que conlleva necesariamente el derecho a obtener y a exigir una respuesta clara y definitiva sobre esa inquietud. En consecuencia surge el deber correlativo de la Administración de contestar la petición del ciudadano dentro de un término razonable. El derecho de petición no ...

T 394 98

T-394-98 Sentencia T-394/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional SUBORDINACION LABORAL-Alcance PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Alcance La Carta Política en su artículo 13 señala el derecho fundamental a la igualdad de todas las personas frente a la ley. Si bien lo que se pretende no es un igualitarismo matemático, propende por un trato igual a las personas que se encuentra bajo unas mismas condiciones y por lo tanto, un tratamiento diferente a quienes se encuentran bajo distintas condiciones. Desarrollo de este principio de igualdad ante la ley, es el "a trabajo igual, salario igual", que se predica en las ...

T 393 98

T-393-98 Sentencia T-393/98 DERECHO DE PETICION-Diferencia con lo pedido Como una y otra vez lo ha dicho la jurisprudencia constitucional, el derecho de petición es diferente de lo pedido. Así que si bien es cierto que el juez de tutela no puede entrar a determinar el sentido de una respuesta, no es menos cierto que es su deber entrar a proteger el derecho que le asiste a las personas a obtener pronta y oportuna resolución a sus peticiones respetuosas. DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-Disponibilidad presupuestal no condiciona reconocimiento de cesantías parciales Referencia: Expediente 159177 ...

T 392 98

T-392-98 Proceso T-153156 Sentencia T-392/98 ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Obligación de hacer La renuencia de las autoridades administrativas para cumplir los fallos es recurrente y obliga a los asociados a presentar sus reclamos ante el juez constitucional con miras a provocar de los operadores administrativos, el fallo que los obliga. La Corte ha dejado claro en sus providencias que "el Estado de Derecho no puede operar si las providencias judiciales no son acatadas, o si lo son según el ánimo y la voluntad de sus destinatarios. Estos, a juicio de la Corte, no pueden tener la potestad de ...

T 391 98

T-391-98 Sentencia T-391/98 DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Alcance La jurisprudencia de esta Corporación ha delimitado el alcance del artículo 23 de la Constitución Política, en el sentido de que son sujetos pasivos del derecho de petición las autoridades públicas, por regla general y, por excepción, las organizaciones privadas, bajo la condición de que el legislador haya reglamentado su ejercicio ante ellas, para garantizar los derechos constitucionales fundamentales. Es así como las organizaciones privadas son susceptibles de recibir solicitudes respetuosas por parte de cualquier persona y están obligadas a emitir un pronto pronunciamiento sobre ellas, so pena de vulnerar el ...

T 390 98

T-390-98 Sentencia T-390/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional SUBORDINACION LABORAL-Alcance DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Alcance DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Reajuste periódico de remuneración DERECHO A LA IGUALDAD ANTE LA LEY-Trato diferente, razonable y objetivo El derecho fundamental a la igualdad, instituido por la Carta Política, no busca o no pretende que se genere una igualdad matemática y ciega ante las diferentes situaciones que surgen en la vida real, pues la igualdad a la que se refiere la Constitución es una igualdad de trato ante la ley. Si bien surgen situaciones fácticas que requiere ...

T 389 98

T-389-98 Sentencia T-389/98 DERECHO A LA SALUD DEL INTERNO-Alcance ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Referencia: Expediente T-161727 Peticionario: Pedro Julio Zárate. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ. Santa Fe de Bogotá D.C., a los treinta y un (31) días del mes de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. INFORMACION PRELIMINAR Procede la Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, a revisar el fallo proferido por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Ibagué, el día veinticuatro (24) de febrero de 1998 en el proceso de la referencia. 1. LOS HECHOS Los hechos que motivaron la ...

T 388 98

T-388-98 Sentencia T-388/98 En reiteradas ocasiones, la jurisprudencia constitucional ha señalado que el principio de subsidiariedad en la acción de tutela, es decir, su procedencia solamente a falta de otros mecanismos de defensa judicial, no debe ser de aplicación automática, sino que el juez debe analizar, en cada caso concreto, si el otro mecanismo judicial dispuesto por el orden jurídico para la defensa de los derechos constitucionales fundamentales de los individuos, logra una efectiva e íntegra protección de los mismos o si, por el contrario, la vulneración o amenaza de tales garantías continúa a pesar de su existencia. No se ...

T 387 98

T-387-98 Sentencia T-387/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY-Trato diferente, objetivo y razonable/PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Trato diferente, objetivo y razonable La Carta Política en su artículo 13, consagra el derecho a la igualdad como derecho fundamental. Esta igualdad señalada en la Constitución establece un principio según el cual todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, no pudiendo establecerse un trato diferente en razón al sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Además este principio de igualdad ante la ley, tiene una aplicación más concreta ...

T 386 98

T-386-98 Sentencia T-386/98 LIBERTAD DE ESCOGER PROFESION U OFICIO-Actividad que implica riesgo social ESTADO Y EMPLEADOR-Obligación de ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran DIRECCION GENERAL MARITIMA-Entrenamiento a pilotos prácticos DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE ACCION DE CUMPLIMIENTO DERECHO DE LIBRE ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Presentación de tutela y subsidiariamente la de cumplimiento/PRINCIPIO DE ECONOMIA PROCESAL-Presentación de tutela y subsidiariamente la de cumplimiento DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO-Revocación irregular del acto/REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Consentimiento expreso y escrito del titular/INAPLICACION DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR-Revocación irregular del acto Referencia: Expediente T-157.520 Acción de tutela contra la Armada ...

T 385 98

T-385-98 Sentencia T-385/98 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Periodo mínimo de cotización para servicios de alto costo DERECHO A LA SALUD-No se pueden oponer periodos mínimos de cotización ante situaciones de urgencia SUBCUENTA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Repetición de EPS por sobrecostos ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Inicio de tratamiento por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización Referencia: Expediente T-168.118 Acción de tutela presentada por José Manuel Hernández Contrera contra Saludcoop E.P.S. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión, a ...

T 384 98

T-384-98 Sentencia T-384/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Eficacia y proporcionalidad La acción de tutela como mecanismo subsidiario de protección de derechos fundamentales, en términos del artículo 86 de la Constitución, debe ceder, en su aplicación, si existen medios judiciales ordinarios, a través de los cuales, pueda obtenerse la protección requerida por esta vía excepcional. Sin embargo, la existencia de ese otro medio judicial no hace de por sí improcedente la intervención del juez de tutela, obligado a evaluar las circunstancias del caso puesto a su conocimiento, a efectos de determinar si el otro medio judicial resulta eficaz y proporcionado, frente a ...

T 383 98

T-383-98 Sentencia T-383/98 JUEZ DE TUTELA-Incompetencia sobre valoración de pruebas de otro proceso Ha señalado la Corte, que las discrepancias sobre la valoración de las pruebas que hace el juez en el correspondiente proceso, no son objeto de controversia por medio de la acción de tutela, pues, esta valoración corresponde a la autonomía funcional del juez del conocimiento. Sólo, en el caso de arbitrariedad manifiesta, ostensible y grave, que no pueda ser corregida con la utilización de los recursos ordinarios y extraordinarios previstos por la ley, haría posible, como una circunstancia excepcional, la procedencia de su examen, por el juez ...

T 382 98

T-382-98 Sentencia T-382/98 COSA JUZGADA EN TUTELA-Configuración Para que se configure el fenómeno de la cosa juzgada, que en materia de tutela implica también la imposibilidad de nueva decisión judicial sobre los asuntos que ya han sido sometidos al examen de los jueces, es necesario que se presente respecto de los procesos de los que se predica coincidencia la triple identidad de las partes, las pretensiones y los hechos. ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Identidad de partes, hechos y pretensiones ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Inexistencia por demanda sindical y de trabajador Una cosa es que el demandante lo sea el Sindicato, vocero de ...

T 381 98

T-381-98 Sentencia T-381/98 CONTRIBUCION DE VALORIZACION POR BENEFICIO LOCAL-Reglas AFECTACION DE PREDIOS-Obra pública/AFECTACION VIAL/RESERVA VIAL DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO-Objeto ACCION DE TUTELA-Improcedencia por hacer caso omiso a las acciones y recursos ordinarios Resulta necesario reiterar lo expuesto en numerosas oportunidades por esta Corporación, según los cuales, la tutela no es viable cuando el actor haga caso omiso de las acciones y recursos contemplados en la vías ordinarias. No es entonces la acción de amparo, el medio idóneo para reemplazar los procedimientos consagrados en la legislación vigente, en el ejercicio de sus derechos, dentro del procedimiento gubernativo, ni para suplir al juez ...

T 380 98

T-380-98 Sentencia T-380/98 ACCION DE TUTELA-Presentación por toda persona/ACCION DE TUTELA-Legitimación de los extranjeros para instaurarla El artículo 86 de la Carta Política consagra en favor de "toda persona" la posibilidad de solicitar la protección inmediata de sus derechos fundamentales amenazados o vulnerados, mediante el uso de la acción de tutela. Así, cuando en la disposición se hace alusión a "toda persona", no se establece diferencia entre la persona natural o jurídica, nacional o extranjera y, por tanto, legitima a todo titular de un derecho fundamental amenazado o lesionado, para solicitar su restablecimiento ante los jueces de la República. A ...

T 375 98

T-375-98 Sentencia T-375/98 PRINCIPIO DE IGUALDAD-Alcance frente al tratamiento diferenciado El principio a la igualdad que consagra el preámbulo y el artículo 13 de la Constitución, exige que una misma situación de hecho reciba el mismo tratamiento de derecho, no sólo por parte de las autoridades públicas sino por los particulares que, al otorgar un tratamiento diferente, pueden no sólo lesionar este principio, sino derechos de raigambre constitucional fundamental, como los son el trabajo, la educación, y principios como el de la dignidad, etc. Se admite, sin embargo, que situaciones análogas reciban trato diferente, dado que no toda diferenciación implica ...

T 374 98

T-374-98 Sentencia T-374/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Alcance DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Dignidad del trabajador hace exigible respuesta aún de particulares/DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Protección por reclamo de pensión legal Una cosa es que el derecho de petición no haya sido reglamentado respecto de organizaciones privadas y otra muy distinta que se admita, contra diáfanos postulados de la Constitución, que el trabajador actual o antiguo puede quedar sujeto al "sigilo" de la entidad para la cual labora o laboró, no respecto de asuntos reservados o privados, sino en relación con derechos ...

T 373 98

T-373-98 Sentencia T-373/98 DERECHOS FUNDAMENTALES-Alcance respecto de la falta de universalidad y derechos prestacionales MUJER EMBARAZADA-Protección constitucional especial En desarrollo de los postulados del Estado Social de Derecho, la Constitución ha considerado que la mujer en estado de embarazo, conforma una categoría social que, por su especial situación, resulta acreedora de una particular protección por parte del Estado. En consecuencia, se consagran, entre otros, el derecho de la mujer a tener el número de hijos que considere adecuado; a no ser discriminada por razón de su estado de embarazo, a recibir algunos derechos o prestaciones especiales mientras se encuentre en ...

T 371 98

T-371-98 LIBERTAD DE TRABAJO DEL DEPORTISTAS PROFESIONAL-Protección TRANSFERENCIA O CESION DE DERECHOS DEPORTIVOS-Alcance DERECHOS DEPORTIVOS-Titularidad en clubes o jugadores Referencia: Expediente T-149980 Accionantes: Leonel Quiñonez Procedencia : Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca Temas: Reiteración de jurisprudencia Transferencia de derechos deportivos. Libertad de trabajo Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales ...

T 370 98

T-370-98 Sentencia T-370/98 DERECHO A LA VIDA-Protección por encima de discusiones legales o contractuales/ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS-Suministro de tratamientos por EPS sin cumplir periodo mínimo de cotización/ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Repetición para recuperar valores no obligado a sufragar La protección y conservación del derecho a la vida escapa a cualquier discusión de carácter legal o contractual. No es aceptable que en un Estado Social de Derecho, fundado en el respeto de la dignidad humana, y en la conservación del valor de la vida, se pueda tolerar que ante el apremio de un individuo de recibir un tratamiento médico para conservar su ...

T 369 98

T-369-98 Sentencia T-369/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución de recursos Insiste la Corte en que toda persona que se dirija a las autoridades administrativas para interponer un recurso contra actos de ese carácter proferidos por ellas tiene derecho a la pronta resolución. Tal derecho hace parte del fundamental de petición contemplado en el artículo 23 de la Carta Política. DERECHO DE PETICION-Resolución de fondo y completa DERECHO A LA HONRA-No afectación por demora en resolución de recurso RECTIFICACION DE AFIRMACIONES CONTENIDAS EN ACTOS ADMINISTRATIVOS-Vulneración de honra y buen nombre Para la Corte es evidente que en la motivación de un acto ...

T 368 98

T-368-98 Sentencia T-368/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Presupuestos La procedencia de la acción de tutela contra particulares está supeditada, de conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la Carta Política, a la existencia de uno de los siguientes presupuestos: a. Que el particular esté encargado de un servicio público; b. Que el particular afecte gravemente el interés colectivo; c. Que el solicitante se halle en estado de subordinación o indefensión frente al particular. En esos tres eventos, tal como lo precisó esta Corporación, se puede presentar la vulneración de cualquier derecho fundamental de una persona por parte de ...

T 367 98

T-367-98 Sentencia T-367/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia para cobro exclusivo de indexación o intereses mora Referencia: Expediente T-162077 Acción de tutela instaurada por Luis Carlos Giraldo Bahamón. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ. Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los quince (15) días del mes de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998) Se revisan los fallos de tutela proferidos en el asunto de la referencia. I. HECHOS Y DECISIONES QUE SE REVISAN. Los hechos de la demanda, en donde el peticionario solicita amparo a sus derechos constitucionales de igualdad y trabajo, se resumen así: El actor, ...

T 366 98

T-366-98 Sentencia T-366/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Relación laboral/SUBORDINACION LABORAL-Alcance ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Esta Corporación ha señalado en varias de sus sentencias que el mecanismo excepcional de la tutela es improcedente por regla general en lo que respecta al pago de cualquier tipo de acreencias laborales, pues ante tales situaciones, existen los suficientes mecanismo judiciales ordinarios, que aseguren la efectiva protección de los intereses en conflicto. Excepcionalmente, la tutela es procedente, en cuanto que con dicha protección tutelar se busca de forma directa, proteger al administrado de un inminente perjuicio irremediable, protección que será transitoria, ...

T 365 98

T-365-98 Sentencia T-365/98 DERECHO DE PETICION EN VIA GUBERNATIVA-Protección ante silencio administrativo En esta oportunidad la Corte reitera la doctrina constitucional de acuerdo con la cual el derecho de petición también es tutelable en la vía gubernativa, cuandoquiera que los recursos que allí se interpongan no sean resueltos. Según tal consolidada doctrina, la falta de respuesta oportuna de los recursos previstos por el propio Código Contencioso Administrativo, en orden a debatir frente a la propia Administración sus decisiones, constituyen una de las múltiples facetas que muestra en el panorama legislativo el derecho fundamental "a presentar peticiones respetuosas a las autoridades ...

T 364 98

T-364-98 Sentencia T-364/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales/DERECHO AL MINIMO VITAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de mesadas pensionales En reiteradas oportunidades, esta Corporación ha señalado que el mecanismo excepcional de la tutela es improcedente por regla general ante la necesidad de que se ordene el pago de cualquier tipo de acreencias laborales, pues ante tales situaciones, existen los suficientes mecanismos judiciales ordinarios, que aseguran la efectiva protección de los intereses en conflicto. Además, sólo en casos excepcionales, la tutela es procedente, cuando de manera directa se busca proteger al administrado de un inminente perjuicio ...

T 363 98

T-363-98 Sentencia T-363/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Fundamental por conexidad El derecho a la seguridad social, si bien no es de aquellos cuya naturaleza fundamental se deduzca per se, la jurisprudencia -interpretando el texto constitucional- ha señalado en múltiples oportunidades que merece tal denominación cuando por razones de conexidad ponga en riesgo un derecho fundamental. ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES-Vigila que patrono cumpla obligación de efectuar cotización y traslado de dinero ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Mora patronal en aportes para pensión ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES-Reconocimiento de pensión por mora patronal en aportes/ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES-Repetición contra patrono por mora en aportes para ...

T 362 98

T-362-98 Sentencia T-362/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reconocimiento y pago de cesantías parciales DERECHO DE PETICION-Diferencia con lo pedido El derecho de petición es diferente de lo pedido. Así que si bien es cierto que el juez de tutela no puede entrar a determinar el sentido de una respuesta, y esta es justamente la hipótesis en estudio, no es menos cierto que es su deber entrar a proteger el derecho que le asiste a las personas a obtener pronta y oportuna resolución a sus peticiones respetuosas. DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de ...

T 361 98

T-361-98 Sentencia T-361/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución y decisión de fondo En reiterados pronunciamientos emanados de esta Corporación, se ha señalado que independientemente del contenido mismo de la respuesta que se espera cuando se ha elevado una petición a una autoridad, o ante un particular que se encuentra prestando algún servicio público, dicha respuesta debe resolver de fondo la inquietud del peticionario, y deberá de producirse de manera pronta y oportuna. No importa que la respuesta sea afirmativa o negativa a las pretensiones del peticionario, sólo se debe proceder a dar una respuesta clara, oportuna y pertinente, para que de ...

T 360 98

T-360-98 Sentencia T-360/98 BONOS PENSIONALES-Procedencia de tutela para reclamar la remisión Accionante: Marina Ramírez de Escobar Temas: Bonos pensionales. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., quince (15) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se revisa la sentencia emitida por el Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Manizales dentro del expediente de la referencia. I. ANTECEDENTES. A. Hechos. La presente tutela, interpuesta por Marina Ramírez de Escobar contra el Hospital Geriátrico San Isidro y el Instituto de Seguros Sociales, resume así los hechos que la originaron: 1. El primero de mayo de 1996 ...

T 359 98

T-359-98 Sentencia T-359/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas Referencia: Expediente T-159899 Procedencia: Juzgado Quinto Civil del Circuito de Quibdó. Accionante: Libio Elud Mosquera y Tobias Mosquera Mosquera. Tema: Pensión de jubilación. REITERACION DE JURISPRUDENCIA Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D.C. a los quince (15) días del mes de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, procede a revisar la sentencia proferida por el Juzgado Civil del Circuito de Quibdó dentro del proceso de la ...

T 358 98

T-358-98 Sentencia T-358/98 ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Existencia para el caso Referencia: Expediente T-159858 Accionante: Anicasio Antonio Torres Morales. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., quince (15) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998) Se revisan los fallos proferidos por los Juzgados Noveno Civil Municipal y Tercero Civil del Circuito de Cartagena en el expediente de la referencia. I. ANTECEDENTES Y DECISIONES QUE SE REVISAN. El soldado Ismael Salvador Torres falleció en la ciudad de Cartagena el 18 de abril de 1995 como consecuencia de una enfermedad adquirida en cumplimiento de sus deberes. Soltero, ...

T 357 98

T-357-98 Sentencia T-357/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Naturaleza El derecho constitucional, previsto en el artículo 48 de la Carta Política, no tiene, en principio, el carácter de fundamental, pues en el texto constitucional forma parte del capítulo segundo del título segundo, correspondiente a "los derechos sociales económicos y culturales". El derecho constitucional a la seguridad social es de aquellos que la doctrina ha considerado como derechos humanos de la segunda generación, en tanto que su eficacia depende de una decisión política y de factores como el económico, pues tiene un carácter eminentemente prestacional. Esto lo diferencia claramente de los derechos ...

T 356 98

T-356-98 Sentencia T-356/98 ACCION DE TUTELA-Carácter residual en principio ajena a asuntos contractuales MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Suspensión servicio de energía por incumplimiento de obligación contractual ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Referencia: Expediente T-159819 Peticionario: María Cristina Mora Santander Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Santafé de Bogotá, D.C., julio quince (15) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, revisa el proceso de tutela instaurado por María Cristina Mora Santander, contra Inversora Luis Urbina Parada & CIA ...

T 355 98

T-355-98 Sentencia T-355/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios PREVENCION EN TUTELA-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-157176 Peticionario: Gildardo Esteban Mantilla Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C. julio quince (15) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido por Gildardo Esteban Mantilla contra la Contraloría Distrital de Barranquilla, con fundamento en lo establecido por los artículos ...

T 350 98

T-350-98 Sentencia T-350/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE VIA DE HECHO SALA DISCIPLINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR O SECCIONAL DE LA JUDICATURA-Decisiones de naturaleza judicial PRINCIPIO DE TIPICIDAD EN MATERIA SANCIONATORIA-Sin justa causa descuide o abandone el asunto encargado DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO-Existencia de facultad expresa para abogado de desistir que no ocasionó perjuicio alguno Referencia : Expediente T-160.615. Peticionario: Manuel Caleb Miranda Avendaño Magistrado Ponente : Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA. Santafé de Bogotá, D. C., catorce (14) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1.998). En desarrollo de sus atribuciones constitucionales y legales, la Sala ...

T 349 98

T-349-98 Sentencia T-349/98 RECURSO DE APELACION-Presentación oportuna DERECHO DE DEFENSA DEL INTERNO-Presentación oportuna de apelación/DEBIDO PROCESO PENAL-Trámite de apelación presentada oportunamente Referencia: Expediente T-160.329 Peticionario: Rodolfo José Hernández Caballero Contra La Decisión Proferida Por El Juzgado Promiscuo Del Circuito De Funza. Derechos: Debido Proceso Y Defensa Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santa Fé de Bogotá, D.C., julio diez (10) de mil novecientos noventa y ocho (1998) En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9o. de la Carta Política, en concordancia con los artículos 33 y 36 del Decreto 2591 de 1991, la Sala Penal del Tribunal ...

T 348 98

T-348-98 Sentencia T-348/98 APODERADO JUDICIAL-Omisión reconocimiento de personería APODERADO JUDICIAL-Reconocimiento de personería es de naturaleza declarativa Sobre la naturaleza del acto de reconocimiento de personería, es, en otras palabras, el reconocimiento, por parte del funcionario judicial, de que un apoderado efectivamente lo es. La naturaleza del acto de reconocimiento de apoderado, es simplemente declarativa. APODERADO JUDICIAL-Falta de diligencia en actuaciones procesales ACCION DE TUTELA TEMERARIA POR ABOGADO Referencia: Expediente T-157.956 Acción de tutela presentada por el Banco Popular contra el Juzgado 13 Laboral del Circuito de Bogotá. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en ...

T 347 98

T-347-98 Sentencia T-347/98 ACCION DE TUTELA-Apreciación de la idoneidad del mecanismo de defensa Como lo ha sostenido esta Corporación, para que un medio de defensa judicial pueda desplazar a la acción consagrada en el artículo 86 Superior tiene que ser adecuado al fin que se persigue - La protección cierta e inmediata del derecho fundamental violado o en peligro-; de modo que es procedente la acción de origen constitucional cuando tal objetivo no se logra, así resulten protegidos derechos o situaciones de orden legal. Es cierto que la regla general es que el mecanismo de amparo tiene el carácter de ...

T 346 98

T-346-98 Sentencia T-346/98 CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA PRIMA TECNICA DERECHO DE PETICION-Reconocimiento de prestación no supeditado a disponibilidad presupuestal RECURSO PRESUPUESTAL INSUFICIENTE-Repartición entre todos los acreedores con igual título DERECHO A LA IGUALDAD ANTE LA LEY-Trato diferente por pago selectivo de prima técnica Referencia: Expediente T-161419 Tema: Derechos de petición, al trabajo y de igualdad ante la ley Actores: Gloria Marina Acero Fagua y otros Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá, D.C., nueve (9) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por ...

T 345 98

T-345-98 Sentencia T-345/98 LEGITIMACION POR ACTIVA DEL SINDICATO-Presentación de tutela DERECHO DE NEGOCIACION COLECTIVA-Falta de concertación/PRINCIPIO A TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL-Discriminación salarial DERECHO DE PARTICIPACION-Proceso de creación de las normas que los afectan ASOCIACION SINDICAL-Mecanismos democráticos de representación de la gestión pública DERECHO A LA IGUALDAD ANTE LA LEY-Protección para todas las personas La tutela del derecho a la igualdad de las personas ante la ley y a obtener de las autoridades el mismo trato, no puede hacerse depender, sin restringir indebidamente el alcance de la acción, de que el afectado por una discriminación pruebe que ella es más inicua ...

T 344 98

T-344-98 Sentencia T-344/98 JURISDICCION INDIGENA-Límites a su competencia/FUERO INDIGENA-Límites FUERO INDIGENA-Elementos JUZGAMIENTO DE INDIGENAS-Competencia DEBIDO PROCESO EN JUZGAMIENTO DE INDIGENA-Protección Referencia: Expediente T-160.599 Actor: Genaro Capera Sogamoso contra Juzgado Segundo Penal del Circuito de Purificación. Procedencia: Corte Suprema de Justicia -Sala de Casación Penal-. Magistrado Ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA Sentencia aprobada en Bogotá, en sesión del nueve (9) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera (1a.) de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Alfredo Beltrán Sierra, Antonio Barrera Carbonell, y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre el fallo proferido por la Corte ...

T 343 98

T-343-98 Sentencia T-343/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Improcedencia general/VIA DE HECHO-Características Hay que recordar que la acción de tutela dirigida contra decisiones judiciales no es procedente, excepto, en el caso de que tal decisión sea producto de una actuación claramente arbitraria y que el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial. También ha señalado la Corte, que la vía de hecho, además de no corresponder a una simple irregularidad procesal, debe reunir estas características: a) que se esté en presencia de derechos fundamentales, cuya vulneración se presente de manera grave e inminente; b) debe consistir en un ...

T 336 98

T-336-98 Sentencia T-336/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general sobre controversias por interpretación, aplicación y ejecución de normas Como se desprende de la reiteradísima jurisprudencia de esta Corporación, la acción de tutela tiene por objeto exclusivo la protección efectiva e inmediata de los derechos fundamentales cuando aparezcan violados o amenazados por acción u omisión de la autoridad pública o aun de particulares, en los casos previstos por la Constitución y la ley. No es el ámbito propio de la actividad encargada a los jueces de tutela, como jueces constitucionales, el relativo a las controversias surgidas entre los particulares y la administración por ...

T 335 98

T-335-98 Sentencia T-335/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales DERECHO DE PETICION-Pronta resolución DERECHO DE PETICION-No conlleva respuesta favorable a la solicitud ACCION DE TUTELA-Improcedencia por no ejercicio oportuno de mecanismo de defensa judicial Referencia: Expedientes acumulados T-154443, T-157011, T-157831, T-158642. Acciones de tutela instauradas por Claudia María Sánchez Meza y otros contra el Fondo de Pasivo Social de la Empresa Puertos de Colombia -FONCOLPUERTOS. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los seis (6) días del mes de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. INFORMACION PRELIMINAR ...

T 334 98

T-334-98 Sentencia T-334/98 PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO-Alcance APLICACION DEL DERECHO POR LA ADMINISTRACION-Cumplimiento de la Constitución y la ley La administración al igual que los jueces aplica el derecho, cuando en ejercicio de sus competencias tiene que definir situaciones jurídicas particulares y concretas. La aplicación del derecho por los funcionarios administrativos supone acatamiento a la Constitución y a los mandatos del legislador que determinan los contenidos de las actividades que debe desarrollar la administración para cumplir con los cometidos que le son propios. PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA APLICACION DEL DERECHO POR LA ADMINISTRACION-Apartarse del precedente ...

T 333 98

T-333-98 Sentencia T-333/98 CARRERA DOCENTE-Méritos y calidades de los aspirantes La vinculación de personal docente al servicio educativo estatal se realiza mediante el sistema de concurso, en acatamiento a los criterios señalados por el ordenamiento constitucional donde se subordina la provisión de empleos en el sistema de carrera al previo cumplimiento de requisitos y condiciones que fije la ley para determinar los méritos y calidades de los aspirantes. ACCESO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA-Cupos son bienes escasos ACCION DE TUTELA-Procedencia por discriminación en concurso de ingreso al sector educativo DERECHO A LA IGUALDAD EN ACCESO A CARRERA DOCENTE-Prerrogativa por ser oriundo ...

T 332 98

T-332-98 DERECHO DE PETICION-Falta de disponibilidad presupuestal no excusa deber de contestar Con insistencia ha repetido la jurisprudencia de esta Corporación que una cosa es el acto de reconocimiento de las prestaciones laborales y otra es su pago efectivo. En efecto, la Corte sostuvo que el acto de reconocimiento no puede disculparse con la inexistencia de una partida presupuestal que cobije la indicada suma, puesto que es sabido que la liquidación de prestaciones no está supeditada al presupuesto, como sí lo están los pagos, según lo previsto en el artículo 345 de la Constitución, a cuyo tenor se prohibe hacer ...

T 331 98

T-331-98 Sentencia T-331/98 LEGITIMACION POR ACTIVA EN TUTELA-Calidad de estudiante DERECHO A LA EDUCACION-Prestación ininterrumpida La jurisprudencia constitucional desde sus primeros fallos le reconoció a la educación su carácter de derecho fundamental, cuyo núcleo esencial estriba no sólo en la garantía de acceso sino también en la permanencia. Agrégase a lo dicho que el propio texto constitucional le da carácter de "servicio público que tiene una función social". Y como servicio público dos de sus rasgos característicos fundamentales son la continuidad en la prestación y el funcionamiento correcto y eficaz al decir del profesor Julio A. Prat.. De suerte que ...

T 330 98

T-330-98 Sentencia T-330/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Fundamental por conexidad/DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEl NIÑO-Fundamental /DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Carácter fundamental La jurisprudencia de la Corte ha señalado que el derecho constitucional proclamado en el artículo 48 superior no es, en principio, fundamental, pues hace parte de aquellas garantías denominadas sociales, económicas y culturales enunciadas a lo largo del capítulo 2 del Título II de la Carta, dado su contenido prestacional y su eminente sentido programático, es decir que su cumplimiento o eficacia depende de factores políticos y económicos, los primeros que implican ...

T 329 98

T-329-98 Sentencia T-329/98 INAPLICACION DE NORMAS-Condiciones para que proceda por no suministro de tratamientos y medicamentos de alto costo DERECHO A LA VIDA DIGNA-Suministro de medicamentos preventivamente no contenidos en manual del POS SUBCUENTA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Repetición de EPS por sobrecostos Referencia: Expediente T-158701. Demandante: Carmen Patricia Mera Serna. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ. Santafé de Bogotá D.C., tres (3) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. En ejercicio de la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política y ...

T 328 98

T-328-98 Sentencia T-328/98 SERVICIO PUBLICO DE SALUD-Prestación estatal y privada/PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Asunción por particulares En vista de que constitucionalmente se abrió la posibilidad de que particulares intervinieran en la prestación de los servicios públicos inherentes a la finalidad del Estado, el legislador expidió una detallada reglamentación sobre el servicio público de salud, para que pudiera ser prestado por el Estado y por entidades del sector privado en similares condiciones. Así, se estableció una relación de tipo contractual para que lo anterior fuera posible, por medio de la cual el Estado concede a particulares la posibilidad de asumir la prestación ...

T 327 98

T-327-98 Sentencia T-327/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Fundamental por conexidad Esta Corporación ha comprendido que en ciertas ocasiones el derecho constitucional a la seguridad social debe ser tratado como fundamental, no obstante carecer de esta calidad en principio y, en tales circunstancias, debe ser protegido a través de la acción de tutela, cuando su vulneración o amenaza significa, a su vez, violación o amenaza de un derecho de carácter fundamental, caso en el cual se lo ha considerado como un derecho fundamental por conexidad. DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL NIÑO-Fundamental/DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA ...

T 326 98

T-326-98 Sentencia T-326/98 DERECHO DE ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR-Cupos son bienes escasos Los cupos en los centros de educación superior son públicos, en vista de ser éste, de acuerdo con el artículo 67 de la Constitución Política, un servicio igualmente público. En Colombia, esos cupos son escasos comparándolos con la población que aspira a ellos y, por ende, las instituciones encargadas de la capacitación superior deben cumplir un proceso de selección adecuado a tales circunstancias, es decir, a que se trata de bienes públicos escasos que, por tales razones, debe obedecer a criterios estrictamente relacionados con el objetivo que ...

T 325 98

T-325-98 Sentencia T-325/98 DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE VIA DE HECHO La Corte Constitucional ha entendido, desde la sentencia C-543 de 1992, que la acción de tutela no procede contra decisiones judiciales, salvo que se trate de una vía de hecho que afecte derechos constitucionales fundamentales, y siempre que se cumplan los restantes requisitos de procedibilidad de la citada acción. Estos últimos se refieren a que la tutela sólo habrá de proceder contra una vía de hecho judicial si no existe ningún mecanismo ordinario de defensa o, en el caso de que exista, si el amparo constitucional resulta necesario para evitar la ...

T 324 98

T-324-98 Sentencia T-324/98 DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL-Definición El derecho de sindicalización o de asociación sindical, como modalidad del derecho de asociación, fue reconocido expresamente en el art. 39 de la Constitución como derecho fundamental, y consiste en la libertad que tienen los trabajadores para constituir sindicatos, con completa autonomía y sin la intervención del Estado, dado que éste no hace el reconocimiento expreso de su personería jurídica, sino que ella nace del simple acto constitutivo y de la inscripción de éste en el correspondiente registro ante las autoridades administrativas del trabajo. DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL-Alcance SINDICATO-Entrega oportuna de cuotas por ...

T 323 98

T-323-98 Sentencia T-323/98 LEY DE SEGURIDAD SOCIAL-Beneficiarios fondo de pensiones de empresas de metales preciosos y Empos PENSION DE JUBILACION-Reconocimiento y pago corresponde a entidades distintas PENSION DE JUBILACION-Casos en que procede la inclusión en nómina PENSION DE JUBILACION-Improcedencia de inclusión en nómina por carecer de competencia la entidad MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Controversia para ordenar la inclusión en nómina del pensionado Referencia: Expediente T-159.889 Demandante: Ruby Porras Fernández y otros. Demandados: Empresa de Obras Sanitarias de Santa Marta S.A. "En liquidación", Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto de los Seguros Sociales. Magistrado ponente: Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA. Sentencia ...

T 322 98

T-322-98 Sentencia T-322/98 SINDICATO-Legitimación para interponer tutela DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL-Garantías y derechos que hacen viable su gestión/PERMISO SINDICAL-Alcance El derecho de asociación sindical que consagra el artículo 39 de la Constitución, no puede entenderse limitado al simple reconocimiento por parte del Estado de todas aquellas organizaciones de trabajadores o empleadores que han decidido agruparse para actuar de consuno en defensa de sus intereses, o a la simple libertad de asociarse o no a una organización de esta clase. Pues, además de ese reconocimiento y esa libertad positiva o negativa de asociación, es indispensable dotar al ente sindical y, específicamente, ...

T 321 98

T-321-98 Sentencia T-321/98 DERECHO A LA IGUALDAD EN DECISIONES JUDICIALES-Razones y fundamentos para determinaciones diversas en casos similares/JUEZ-Función dialéctica sujeta a modificaciones y alteraciones/PRINCIPIO DE AUTONOMIA FUNCIONAL DEL JUEZ-Modificación criterio del juez en casos similares Cómo conciliar el mandato del artículo 230 de la Constitución y el principio de igualdad? Sencillamente, aceptando que el funcionario judicial no está obligado a mantener inalterables sus criterios e interpretaciones. Propio de la labor humana, la función dialéctica del juez, está sujeta a las modificaciones y alteraciones, producto del estudio o de los cambio sociales y doctrinales, etc, que necesariamente se reflejarán en sus ...

T 315 98

T-315-98 Sentencia N° T-278/98 {p} Sentencia T-315/98 CONCURSO DE MERITOS-Improcedencia en principio contra actos administrativos que la reglamentan o ejecutan/CONCURSO DE MERITOS-Casos en que procede excepcionalmente la tutela La Corte ha indicado que, en principio, la acción de tutela no procede para controvertir actos administrativos que reglamentan o ejecutan un proceso de concurso de méritos. Sin embargo, posteriormente la jurisprudencia constitucional encontró que existen, al menos, dos excepciones a la regla antes planteada. En primer lugar, se trata de aquellos casos en los que la persona afectada no tiene un mecanismo distinto de la acción de tutela, para defender eficazmente ...

T 314 98

T-314-98 Sentencia T-314/98 DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE CESANTIAS PARCIALES CESANTIAS-Significado y función AUXILIO DE CESANTIA-Entidad jurídica y económica PRINCIPIO DE PAGO DE LO DEBIDO-Obligatoriedad El principio que postula la obligatoriedad del pago de lo debido es fundamental dentro de una comunidad que se ha comprometido con el respeto y defensa de las relaciones nacidas de la vida social y el trabajo, y que cree en la lucha por la vigencia de un orden jurídico justo. Principios como éste continúan vigentes y describen con precisión la manera como deben cumplirse las obligaciones, todas las obligaciones, "tanto las del derecho civil a las ...

T 313 98

T-313-98 Sentencia T-313/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales DERECHO AL MINIMO VITAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-160415 Accionante: Diomedes Rafael Vizcaino Mejía. Proveniente: Juzgado Promiscuo de Sitionuevo, Departamento del Magdalena. Tema: Pago de salarios Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., veintitres (23) de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998) Se revisa el fallo proferido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sitionuevo en el expediente de la referencia. I. ANTECEDENTES Y DECISION DE INSTANCIA. Los hechos de la demanda presentada por Diomédes Rafael Vizcaino ...

T 312 98

T-312-98 Sentencia T-312/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Procedencia excepcional de tutela/DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Referencia: Expediente T-158 361 Peticionarios: Luisa Matilde Freiles Ibarra y otros. Demandado: Municipio de Manaure - Guajira. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , en la sesión de la Sala Octava de Revisión a los veintitrés (23) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998). En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9º de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 33-36 del Decreto 2591 de ...

T 311 98

T-311-98 Sentencia T-311/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Relación laboral/SUBORDINACION LABORAL-Alcance DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Alcance PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA REMUNERACION DEL TRABAJADOR-Alcance Claramente ha señalado la Corte que el derecho fundamental al trabajo, implica a su vez una remuneración acorde con la labor desarrollada, es decir, deberá compensar el trabajo realizado y no ser el fruto de una decisión caprichosa de quien paga la labor desarrollada. Además, la remuneración obedecerá a criterios razonables y objetivos que tengan en cuenta entre otras razones, la experiencia, preparación y conocimientos del trabajador. SALARIO-Aumento periódico acorde con la inflación SALARIO-Discriminación ...

T 310 98

T-310-98 Sentencia T-310/98 DERECHO DE PETICION-Contenido esencial En lo que hace al contenido esencial del derecho de petición, esta corporación ha tenido la ocasión, a lo largo de sus múltiples y reiteradas providencias a este respecto debidas en un importante número, a la negligencia del ente hoy una vez más accionado, de señalar que el mismo estriba en la certidumbre "de que, independientemente de lo que se solicita, se habrá de obtener una respuesta oportuna y de fondo". DERECHO DE PETICION-Carácter excepcional de aplazamiento de respuesta DERECHO DE PETICION-No constituye respuesta información suministrada al juez de tutela Referencia: Expediente T-157 ...

T 309 98

T-309-98 Sentencia T-309/98 DERECHO DE PETICION-Pronta resolución DERECHO DE PETICION-Prohibición de exigir más formalidades de las requeridas MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reconocimiento de indemnización y auxilio funerario Referencia: Expediente T-157.776 Peticionario: Abel López Burgos. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintitrés (23) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998) I. ANTECEDENTES A. Hechos y pretensiones Informa el peticionario que en su calidad de padre del señor Mario López Salazar, quien al momento de su muerte el 8 de septiembre de 1997, se desempeñaba como Secretario de la Alcaldía Municipal ...

T 308 98

T-308-98 Sentencia T-308/98 ACCION DE TUTELA CONTRA JUNTA ADMINISTRADORA DE CONJUNTO RESIDENCIAL-Procedencia/SUBORDINACION-Habitantes respecto de junta administradora de edificio ACCION DE TUTELA-Amenaza o daño actual de un derecho fundamental Referencia: Expediente T-157379 Peticionaria: Luz Maritza Tovar Jaramillo Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintitrés (23) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1.998) La Sala Octava de Revisión de tutelas, integrada por los Magistrados, VLADIMIRO NARANJO MESA, ALFREDO BELTRÁN SIERRA y FABIO MORÓN DÍAZ, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, previo estudio del Magistrado Ponente, resuelve sobre el ...

T 307 98

T-307-98 Sentencia T-307/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Fundamental por conexidad/DERECHO AL MINIMO VITAL DEl PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas CONCORDATO PREVENTIVO OBLIGATORIO-Pago preferente de mesadas pensionales CONCORDATO PREVENTIVO OBLIGATORIO-Orden a liquidadora de dar prioridad al pago de pasivo pensional Referencia: Expediente T-154037 Demandante: Orlando José Royero Goez Demandados: Líneas Aéreas Del Caribe S.A “LAC”. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá D.C., a los veintitrés (23) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998). En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9° de la Constitución ...

T 306 98

T-306-98 Sentencia T-306/98 DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud Referencia: Expediente T-153490 Acción de tutela instaurada por Armando Sosa Pinto contra el Gobernador del Departamento de Boyacá. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintitrés días (23) del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho(1998). Se revisan los fallos proferidos por la Sala Plena del Tribunal Administrativo de Tunja y la Sección Segunda del Consejo de Estado, al resolver sobre el asunto en referencia. I. INFORMACION PRELIMINAR Es educador departamental en el municipio ...

T 305 98

T-305-98 Sentencia T-305/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia para definir entidad responsable de pensión/PENSION DE JUBILACION-Improcedencia de tutela para definir entidad responsable de pensión La jurisprudencia de esta Corporación ha establecido que los jueces en sede de tutela no pueden pronunciarse de fondo sobre el reconocimiento de prestaciones sociales, como tampoco determinar la entidad de previsión social obligada al pago de dicha carga prestacional, por cuanto carecen de la respectiva competencia para hacerlo. Lo anterior, en razón a la naturaleza legal del derecho sobre el cual versa una controversia de esa índole, que supone la existencia de otros medios de defensa judicial ...

T 304 98

T-304-98 Sentencia T-304/98 AGENCIA OFICIOSA EN TUTELA-Persona que recibe tratamiento médico en el exterior DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES-Transmutación hacia un derecho subjetivo/DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad La cuestión que en esta oportunidad ocupa la atención de la Sala gira alrededor de los derechos a la seguridad social y a la salud, que aparecen establecidos en la Constitución Política dentro del capítulo dedicado a los de naturaleza social, económica y cultural, cuya implementación requiere, entre otros aspectos, la creación de estructuras destinadas a atenderlos y la asignación de recursos con miras a que cada vez un mayor número de ...

T 303 98

T-303-98 Sentencia T-303/98 HABEAS DATA-Alcance El denominado Habeas Data es sin duda un derecho fundamental y, por tanto, goza de la misma preeminencia que la Carta Política otorga a los demás, aunque simultáneamente constituya un mecanismo adecuado para la defensa específica de otros de tales derechos, como el que toda persona y familia tienen a su intimidad, a su honra y a su buen nombre. El contenido básico de ese derecho reside en la posibilidad que se otorga a toda persona para acudir a los bancos de datos y archivos de entidades públicas y privadas con el fin específico de ...

T 302 98

T-302-98 Sentencia T-302/98 LIBERTAD DE TRABAJO DEL FUTBOLISTA PROFESIONAL-Protección especial LIBERTAD DE TRABAJO DEL DEPORTISTA PROFESIONAL-Efectividad a través de la vigilancia estatal COLDEPORTES-Inspección, vigilancia y control de relación laboral del jugador profesional Dentro de los fines del Estado, consagrados en el artículo 2° de la C. P. se encuentra el de garantizar la efectividad de los derechos (uno de ellos es la libertad de trabajo) en la búsqueda de un orden justo. Ese fin del Estado, según el mismo artículo 2º de la C.P., obliga a las autoridades de la República porque ellas están instituidas para proteger los derechos de ...

T 301 98

T-301-98 Sentencia T-301/98 DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial El derecho de petición, es una garantía constitucional que le permite a los ciudadanos formular solicitudes respetuosas a las autoridades y obtener consecuentemente una respuesta pronta, oportuna y completa sobre el particular, la cual debe necesariamente "ser llevada al conocimiento del solicitante", para que se garantice eficazmente este derecho. Desde este punto de vista, el derecho de petición involucra " no solo la posibilidad de acudir ante la administración, sino que supone, además, un resultado de ésta, que se manifiesta en la obtención de una pronta resolución. Sin este último elemento, el derecho ...

T 297 98

T-297-98 Sentencia T-297/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de obligaciones relativas a la seguridad social/DERECHO A LA PENSION DE JUBILACION-Puede ser de aplicación inmediata Ha señalado la Corte Constitucional en reiteradas ocasiones, la procedencia de la acción de tutela en eventos relativos al pago de obligaciones relacionadas con la seguridad social, ha sido generalmente excepcional, salvo en aquellos casos en los que por su naturaleza y situación las personas se encuentran en condiciones que ostensiblemente comprometen sus derechos a la vida, salud y ponen en entre dicho su dignidad humana. Es así como, el derecho a la pensión de jubilación ...

T 296 98

T-296-98 Sentencia T-296/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto La acción de tutela es un instrumento eficaz para la protección inmediata de los derechos fundamentales. Por lo tanto, la existencia de una transgresión actual o de una amenaza inminente de violación de un derecho constitucional fundamental, es un requisito sine qua non para que la acción de tutela prospere. Es por ello que la doctrina de la Corte Constitucional ha considerado que en casos donde la situación que origina la vulneración del derecho se ha superado y, por ende, la petición del accionante carece de efectos actuales, el juez de ...

T 295 98

T-295-98 Sentencia T-295/98 DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE RESERVA MORAL RESERVA MORAL-Motivación por retiro del cargo PERJUICIO IRREMEDIABLE EN RETIRO DEL CARGO POR RESERVA MORAL-Marginamiento sin motivación del cargo de juez inscrito en carrera DERECHO AL BUEN NOMBRE EN RETIRO DEL CARGO POR RESERVA MORAL-Falta de motivación/DERECHO A LA HONRA EN RETIRO DEL CARGO POR RESERVA MORAL-Falta de motivación DOCTRINA CONSTITUCIONAL-Carácter vinculante DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL EN RETIRO DEL CARGO POR RESERVA MORAL Referencia : Expediente T-153486 Acción de tutela contra una sentencia proferida por la Subsección "B" de la Sección Segunda del Consejo de Estado, por violación del derecho al ...

T 294 98

T-294-98 Sentencia T-294/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia contra determinaciones de juntas directivas de clubes sociales Referencia: Expediente T-156406 Acción de tutela contra la Corporación Metropolitan Club por una presunta violación de los derechos fundamentales del actor a la honra, buen nombre, igualdad y debido proceso. Tema: Reiteración de la jurisprudencia Actor: Cesar Hernando Villegas Arciniegas Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., diez (10) de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por los Magistrados José Gregorio Hernández Galindo, Hernando Herrera Vergara y Carlos Gaviria ...

T 293 98

T-293-98 Sentencia T-293/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-prestación de servicio público de educación/ACCION DE TUTELA CONTRA DOCENTE-Procedencia Es procedente examinar la tutela dirigida contra un particular, en virtud del servicio público que presta la demandada, en su condición de profesora, y que los hechos objeto de este proceso, se desarrollaron por tener ella tal condición. ACCION DE TUTELA-Continuación de la violación del derecho frente al daño consumado DERECHO A LA INTIMIDAD DEL NIÑO-Exposición del cuerpo en aula de clases/DERECHO A LA IDENTIDAD DEL NIÑO-Exposición del cuerpo en aula de clases EDUCACION SEXUAL DEL NIÑO EN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO-Alcance El deber de ...

T 292 98

T-292-98 Sentencia T-292/98 SECUESTRO-Pago de salarios previa existencia de plena prueba/DESAPARICION-Improcedencia pago de salarios Tratándose de la acción de tutela, la Corte Constitucional ha diferenciado entre el secuestro y la desaparición de una persona, haciendo hincapié en que solamente cabe reiterar la orden de pagar los salarios cuando el secuestro está plenamente probado, no habiendo lugar a ello en los eventos de simple desaparición, por cuanto fuera de que es posible la existencia de terceros con interés, al desaparecido le asisten derechos que sólo se protegen merced al cumplimiento del debido proceso dentro de las actuaciones judiciales que, según la ...

T 291 98

T-291-98 Sentencia T-291/98 DERECHO DE PETICION-Carencia actual de objeto DERECHO DE PETICION EN VIA GUBERNATIVA-Aplicación El derecho constitucional a obtener una respuesta oportuna y concreta no sólo tiene vigencia en cuanto atañe a la solicitud original que dio lugar al trámite administrativo, sino que también es aplicable en la vía gubernativa, por ser ésta una expresión más de tal derecho. "La vía gubernativa no es una gracia otorgada por la administración al particular. Su utilización tiene el doble carácter de derecho del administrado y de etapa que por regla general debe ser agotada en los términos previstos por el Código ...

T 290 98

T-290-98 EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA Y USUARIOS-Relación contractual Sin lugar a dudas y no obstante que su objeto lo constituye la prestación de un servicio público, nada menos que el de salud, este tipo de relación entre dos particulares es de carácter contractual, lo cual supone que a él le son aplicables las normas pertinentes de los códigos Civil y Mercantil colombianos, especialmente aquella que obliga a las partes ligadas por el contrato, a ejecutarlo atendiendo a los postulados de la buena fe. Luego, como en cualquier contrato legalmente celebrado, el de medicina prepagada es una ley para los contratantes ...

T 289 98

T-289-98 Sentencia T-289/98 ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad No es tarea del juez constitucional, y el juez ordinario lo es cuando conoce de tutelas, en manera alguna entrar a constituirse en una instancia paralela que - por lo expedita - entre a suplir los medios ordinarios previstos dentro del Sistema Jurídico. De ahí que una de las notas características del amparo sea , como en repetidas ocasiones lo ha afirmado esta Corporación, justamente su subsidiariedad. ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Es menester insistir que en lo que hace a la liquidación y pago de obligaciones laborales la tutela se ...

T 288 98

T-288-98 Sentencia T-288/98 ACTO DE TRASLADO POR EMPLEADOR-Limitaciones a la discrecionalidad TRASLADO DE FUNCIONARIO-Limitaciones ACCION DE TUTELA-Hecho superado Referencia: Expediente T-156679 Actor: Miryam Cecilia Narváez Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORN DÍAZ. Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los cuatro (4) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho(1998). Se revisan los fallos proferidos por el Tribunal Administrativo de Santander, y la Sección Tercera del Consejo de Estado, al resolver sobre el asunto en referencia. Í. Hechos y decisiones revisadas. 1. La señora Myriam Cecilia Narváez Ruiz, es Registradora Municipal del Estado Civil, y desde ...

T 287 98

T-287-98 Sentencia T-287/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto En copiosa jurisprudencia la Corte Constitucional ha sostenido que la efectividad de la acción de tutela reside en la posibilidad de que el juez, si observa que en realidad existe la vulneración o la amenaza alegada por quien solicita protección, imparta una orden encaminada a la defensa actual y cierta del derecho en disputa. Sin embargo, si la situación de hecho que genera la violación o la amenaza ya ha sido superada, el instrumento constitucional de defensa pierde su razón de ser. Es decir, la orden que pudiera impartir el juez, ...

T 286 98

T-286-98 Sentencia T-286/98 DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO-Fundamental/DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL NIÑO-Fundamental Los derechos a la salud y a la seguridad social de los niños son fundamentales, según el artículo 44 de la Constitución Política. De acuerdo con la disposición enunciada y a diferencia de lo que se predica de tales derechos en relación con las demás personas, la seguridad social y la salud de los niños son derechos constitucionales de carácter fundamental y, en cuanto interesa a la viabilidad de la acción de tutela para protegerlos, ésta procede directamente y no, como sucede en otros casos, ...

T 285 98

T-285-98 Sentencia T-285/98 DERECHO DE PETICION-No constituye respuesta información suministrada al juez de tutela Referencia: Expediente T-155627 Acción de tutela incoada por María Amparo Zulúaga de Marín contra el Instituto de Seguros Sociales. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los cuatro (4) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se revisa el fallo proferido en el asunto de la referencia por el Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda. I. INFORMACION PRELIMINAR. María Amparo Zulúaga Marín, obtuvo el reconocimiento de su pensión de jubilación, mediante resolución 4158 de ...

T 284 98

T-284-98 Sentencia T-284/98 Nuestra Carta Política consagra la posibilidad que tiene toda persona de trabajar en condiciones dignas y justas, y es precisamente por esto que el empleador tiene la obligación de pagar oportuna y completamente el salario, pues de no hacerlo estaría violando no solo el derecho al trabajo, sino también a la vida y a la subsistencia. Cuando un individuo presta sus servicios a otro, existiendo prestación personal del servicio, subordinación y remuneración, se crea entre ellos un vínculo jurídico de carácter conmutativo, y es por esto que puede afirmarse que una vez desarrollado el esfuerzo físico y ...

T 283 98

T-283-98 Sentencia T-283/98 SERVICIO PUBLICO DE SALUD-Prestación estatal y privada PLAN OBLIGATORIO DE SALUD POR PARTICULARES-Condiciones y excepciones PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Semanas mínimas de cotización por enfermedad de alto costo/DERECHO A LA SALUD-Semanas mínimas de cotización por enfermedad de alto costo INAPLICACION DE NORMAS-Prestación de servicios médicos excluidos INAPLICACION DE NORMAS-Casos en que procede por no suministro de tratamiento y medicamentos de alto costo/DERECHO A LA VIDA DIGNA-No suministro de tratamientos y medicamentos de alto costo Como lo puso de presente esta Sala de Revisión, la inaplicación de la legislación citada no procede automáticamente y en todos los casos, sino ...

T 282 98

T-282-98 Sentencia T-282/98 DERECHO A LA VIDA-Traslado de empleado amenazado por grupo al margen de la ley ACTO DISCRECIONAL DE TRASLADO POR LA ADMINISTRACION-Deja de ser discrecional cuando existe amenaza contra vida de empleados Referencia: Expediente T-152828 Demandados: Secretario de Salud del Departamento del Tolima y el Director del Hospital Federico Arbeláez (Centro de Salud de Tres Esquinas), jurisdicción del municipio de Cunday (Tolima). Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fé de Bogotá D.C., a los cuatro (4) días del mes de junio de mil novecientos noventa y ocho (1998). En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 ...

T 281 98

T-281-98 Sentencia T-281/98 ACCION DE TUTELA-Hecho superado DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud Esta Corporación ha repetido insistentemente que la autoridad administrativa no puede abstenerse de responder, argumentando el silencio administrativo negativo, pues de hacerlo vulnera el núcleo esencial del derecho de petición, el cual debe originar una respuesta clara, pronta y sustancial con relación a lo solicitado. Incluso, la Corte ha dicho reiteradamente que el silencio es la principal prueba de la transgresión del derecho fundamental de petición. DERECHO DE PETICION Y RECURSO DE APELACION-Diferencias La interposición del recurso de apelación no puede ...

T 280 98

T-280-98 Sentencia T-280/98 DEBIDO PROCESO-Importancia La importancia del debido proceso se liga a la búsqueda del orden justo. No es solamente poner en movimiento mecánico las reglas de procedimiento y así lo insinuó Ihering. Con este método se estaría dentro del proceso legal pero lo protegible mediante tutela es más que eso, es el proceso justo, para lo cual hay que respetar los principios procesales de publicidad, inmediatez, libre apreciación de la prueba, y, lo mas importante: el derecho mismo. DEBIDO PROCESO COMO NORMA ABIERTA-Alcance/DEBIDO PROCESO-Justificación de su protección por tutela Respecto al debido proceso, la enumeración allí contenida no ...

T 279 98

T-279-98 Sentencia T-279/98 CENTRO ESPECIAL DE RECLUSION-Miembros de la fuerza pública DERECHO A LA VIDA-Cumplimiento orden de fiscalía que dispone traslado a cárcel especial Referencia: Expediente T-156.255 Peticionario: Hugo Alberto Mena Murillo contra el Director del Centro de Reclusión Batallón de Policía Militar No. 13 de Puente Aranda. Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santa Fé de Bogotá, D.C., cuatro (4) de junio de 1998. En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9o. de la Carta Política, en concordancia con los artículos 33 y 36 del Decreto 2591 de 1991, el Juzgado 42 Penal del Circuito de ...

T 278 98

T-278-98 Sentencia T-278/98 SUBORDINACION E INDEFENSION-Exigencia de responsabilidad del demandado en tutela No obstante diferir en su estructura, la subordinación y la indefensión exigen, para decretar la viabilidad de la protección, que la conducta del demandado sea la que produzca la violación de los derechos fundamentales del demandante. Si se demuestra que el demandado es el mismo agresor y, además, que no existen mecanismos judiciales alternos de defensa, a partir de los cuales pueda obtenerse la protección solicitada -como no sea que se pretenda evitar un perjuicio irremediable- la tutela resulta procedente. LEGITIMACION POR PASIVA EN TUTELA-Inexistencia de responsabilidad Cuando ...

T 267 98

T-267-98 EXPEDIENTE T-148304 Sentencia T-267/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia frente asamblea de copropietarios/ACCION DE TUTELA CONTRA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DE CONJUNTO RESIDENCIAL-Señal a través de cable REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL-Implica propiedad exclusiva y común Referencia: Expediente T-154.675 Peticionario: Juan Guillermo Jimenez Moreno. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los veintinueve (29) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Número 8 de Revisión de tutelas, integrada por los Magistrados VLADIMIRO NARANJO MESA, CARMENZA ISAZA DE GÓMEZ Y FABIO MORÓN DÍAZ, en ejercicio de sus competencias constitucionales y ...

T 266 98

T-266-98 Sentencia T-266/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia frente a junta administradora de edificio/ACCION DE TUTELA CONTRA JUNTA ADMINISTRADORA DE CONJUNTO RESIDENCIAL Procede la tutela contra particulares en la modalidad de subordinación, pues los habitantes de los conjuntos residenciales o edificios, se encuentran en ese estado, respecto de las juntas directivas, en tanto deben acatar las decisiones por aquellas tomadas. Además, las disposiciones contendidas en los reglamentos de propiedad horizontal son obligatorias para todos los habitantes del edificio, y por lo tanto deben cumplir y someterse a las ordenes dadas por quienes de acuerdo con el reglamento de propiedad horizontal ...

T 265 98

T-265-98 Sentencia T-265/98 DERECHO DE PETICION-Carácter excepcional de aplazamiento de respuesta Referencia: Expediente T-156 105 Peticionario: Fausta María Sagre de Hoyos Demandado: Caja Nacional de Previsión - Seccional Bolívar Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , en la sesión de la Sala Octava de Revisión a los veintinueve (29) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se somete a revisión el fallo proferido por el Juzgado Sétimo Penal Municipal de Cartagena, en el asunto de la referencia. I. ANTECEDENTES 1. La demanda de tutela El solicitante radicó ante ...

T 264 98

T-264-98 Sentencia T-264/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Inclusión en nómina No obstante que la jurisprudencia de la Corte ha señalado la improcedencia de la tutela en asuntos laborales, ha admitido su procedencia excepcional, en situaciones en las que el mínimo vital está comprometido, para que la persona a la que se le ha reconocido su derecho a la pensión sea inscrita en nómina, con el fin de recibir el pago oportuno de sus mesadas, en acatamiento al artículo 53 de la Constitución Política. ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS-Inclusión en nómina de pensionados Referencia: Expediente T-154381 Acción de ...

T 263 98

T-263-98 Sentencia T-263/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Relación entre sacerdote y ciudadano SUBORDINACION-Relación jurídica de dependencia La Corte ha entendido que la subordinación se produce en razón de una relación jurídica de dependencia, que coloca a una de las partes en desventaja frente a la otra. INDEFENSION-Supremacía social Ciertos individuos o entes privados que, en principio, se encuentran en situación de igualdad frente a sus semejantes, en razón de múltiples circunstancias de carácter social, pueden llegar a erigirse en posiciones de supremacía social a partir de la cuales se convierten en agentes proclives a la vulneración de los derechos fundamentales ...

T 262 98

T-262-98 Sentencia T-262/98 ACCION DE TUTELA-No sustituye mecanismos de defensa judiciales/JUEZ DE TUTELA-Respeto de jurisdicciones establecidas La acción de tutela no ha sido concebida como un instrumento para sustituir los demás medios de defensa judicial, sino como un mecanismo que complementa los otros recursos y acciones, en la medida en que cubre aquellos espacios que éstos no abarcan o lo hacen deficientemente. Aceptar lo contrario sería admitir que el juez constitucional tomara el lugar de las otras jurisdicciones, resultado que iría en contra del fin de la jurisdicción constitucional, cual es el de velar por la guarda e integridad de ...

T 261 98

T-261-98 Sentencia T-261/98 DERECHO AL SUFRAGIO-Principios clásicos/REGIMEN DEMOCRATICO-Determinación El desarrollo del derecho electoral desde el siglo XIX ha llevado a la formulación y aceptación general de cuatro principios clásicos del sufragio, de acuerdo con los cuales el voto debe ser universal, igual, directo y secreto. La categoría de universal significa que el voto es un derecho que le corresponde a todos los nacionales de un país, independientemente de su sexo, raza, ingresos y propiedades, educación, adscripción étnica, religión u orientación política. El derecho de sufragio responde al concepto de igualdad cuando los votos de todos los ciudadanos - sin importar, ...

T 260 98

T-260-98 Sentencia T-260/98 DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad En reiterada jurisprudencia esta Corporación ha sostenido que el derecho a la salud no es fundamental y, en principio, no es amparable por vía de tutela. Sin embargo, también ha sostenido que este derecho puede ser objeto de amparo constitucional, cuando su vulneración o amenaza signifiquen vulneración o amenaza para un derecho constitucional de carácter fundamental, generalmente los derechos a la vida y a la integridad personal. DERECHOS FUNDAMENTALES-Certeza sobre amenaza o vulneración ACCION DE TUTELA-Protección preventiva y no sólo en caso de gravedad/DERECHOS FUNDAMENTALES-Protección preventiva y no solamente en caso ...

T 259 98

T-259-98 Sentencia T-259/98 EDUCACION EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Participación activa de alumnos ALUMNO EN PROCESO EDUCATIVO-Participación activa DOCENTE EN PROCESO EDUCATIVO-Nuevo modelo constitucional en relación con los alumnos/PROCESO EDUCATIVO-Respeto mutuo entre maestro y alumno El docente en el proceso educativo, y bajo el nuevo modelo consagrado por la Constitución Nacional, debe tener en cuenta que la relación alumno-maestro, no se basa en la autoridad que puede desplegar éste último como depositario del saber, ni en su jerarquía de mando, sino en el respeto recíproco de dos sujetos con la misma posibilidad de manifestarse libremente, de expresar sus gustos y ...

T 258 98

T-258-98 Sentencia T-258/98 ACCION DE TUTELA CONTRA SENTENCIAS-Procedencia PRINCIPIO DE UNIDAD PROCESAL-Efectos por la ruptura Un proceso donde se presenta la ruptura de la unidad procesal, continúa tramitándose de manera independiente para cada uno de los diferentes sindicados u ofendidos vinculados al mismo. Así, las actuaciones que frente a un sindicado se produzcan, no afectan a otros que estaban siendo procesados en una misma actuación judicial. Lo mismo puede decirse de los diferentes ofendidos cuando por alguna razón se hubiere decretado la ruptura de la unidad procesal. VIA DE HECHO POR JUEZ PENAL-Incompetencia por condena en perjuicio a tercero no ...

T 249 98

T-249-98 Sentencia T-249/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia en favor de persona fallecida DERECHOS FUNDAMENTALES-Inalienables, inherentes y esenciales al ser humano DERECHOS FUNDAMENTALES-Carácter personal ACCION DE TUTELA-Carácter personal y concreto AGENCIA OFICIOSA EN TUTELA-Inexistencia de presupuestos por fallecimiento del titular de los derechos ACCION DE TUTELA-Finalidad La finalidad que persigue la acción de tutela es la de restablecer los derechos constitucionales conculcados, recuperando para su titular el goce efectivo o, así mismo, evitando se produzca su vulneración cuando se trata de una amenaza, cuya existencia física le permitirá al sujeto destinatario de las medidas de tutela, la protección de los consiguientes derechos ...

T 248 98

T-248-98 Sentencia T-248/98 VIDA HUMANA-Dignidad/DERECHO A LA VIDA DIGNA-Salud mental y sicológica La vida humana, en los términos de la garantía constitucional de su preservación, no consiste solamente en la supervivencia biológica sino que, tratándose justamente de la que corresponde al ser humano, requiere desenvolverse dentro de unas condiciones mínimas de dignidad. La persona conforma un todo integral y completo, que incorpora tanto los aspectos puramente materiales, físicos y biológicos como los de orden espiritual, mental y síquico. Su vida, para corresponder verdaderamente a la dignidad humana, exige la confluencia de todos esos factores como esenciales en cuanto contribuyen a ...

T 247 98

T-247-98 Sentencia T-247/98 DERECHO DE ASOCIACION-Fundamental con una connotación positiva y negativa/REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL-Cumplimiento decisiones de órganos El derecho de asociación, entendido como la facultad de pertenecer o no a determinada agrupación, es un derecho de rango fundamental y, por ende, susceptible de tutela, cuando el mismo resulta vulnerado o amenazado, en sus aspectos negativo y positivo. El primero, entendido como la libertad de pertenecer a un grupo, cualquiera que sea el fin de éste, y, el segundo, definido como la libertad de no pertenecer o retirarse de una asociación, cuando se es parte de ésta. Existen casos en ...

T 246 98

T-246-98 Sentencia T-246/98 CONVENCION COLECTIVA-Discriminación en incremento salarial por régimen de cesantías/DERECHO A LA IGUALDAD-Discriminación en incremento salarial por régimen de cesantías REGIMEN DE CESANTIAS-Libertad de opción del trabajador Referencia: Expediente T-153427 Peticionario: Blanca Lilia Macias De Tovar Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., mayo veintiséis (26) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, revisa el proceso correspondiente a la acción de tutela instaurada por Blanca Lilia Macías de Tovar contra ...

T 245 98

T-245-98 Sentencia T-245/98 CONCURSO PUBLICO-Finalidad CONCURSO PUBLICO PARA CARRERA DOCENTE DERECHO A LA IGUALDAD EN CONCURSO PARA CARRERA DOCENTE-Prerrogativa por ser oriundo de región/CONCURSO PUBLICO PARA CARRERA DOCENTE-Origen de una persona El otorgamiento de un determinado puntaje a ciertos aspirantes, motivado exclusivamente por la condición de ser oriundos de la región donde se van a prestar los servicios, confiere un privilegio violatorio del derecho a la igualdad, porque desconoce los méritos y calidades de los aspirantes, como criterios objetivos para poder determinar quienes se encuentran en mejores condiciones para acceder al servicio público, cuando aquéllos son los únicos requisitos y ...

T 244 98

T-244-98 Sentencia T-244/98 REVISION EVENTUAL FALLO DE TUTELA-No configura una tercera instancia ACCION DE TUTELA-Alcance DERECHOS COLECTIVOS-Improcedencia de tutela para obtener de manera autónoma su protección ACCION POPULAR-Características y alcance ACCION DE CLASE O DE GRUPO DERECHOS COLECTIVOS-Conexidad con derechos fundamentales hace procedente la tutela El Constituyente previó para la defensa inmediata de los derechos fundamentales individuales la acción de tutela, mientras para la salvaguarda de los derechos colectivos estatuyó las denominadas acciones populares y acciones de clase o grupo, en aquellos casos en los cuales de la vulneración de un derecho colectivo se desprenda la amenaza o violación efectiva ...

T 243 98

T-243-98 Sentencia T-243/98 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-No remuneración de servidor público encargado por ausencia temporal REGIMEN DE ENCARGO-No retribución salarial del cargo transitoriamente desempeñado/DERECHO A LA REMUNERACION/PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL-Pago de salarios por la administración Ya que no es posible por prohibición legal que se retribuya el servicio con la asignación salarial del cargo transitoriamente desempeñado, en guarda del derecho constitucional a la remuneración y de la prevalencia del Derecho sustancial sobre pretextos procedimentales secundarios, como lo es en este caso el obstáculo de la licencia, debe la Administración pagar el salario correspondiente al empleo que la actora venía ejerciendo en ...

T 242 98

T-242-98 Sentencia T-242/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de mesadas pensionales actuales y futuras/MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas CUMPLIMIENTO FALLO DE TUTELA-No pago de prestaciones sociales frente a prohibición de prisión por deudas Referencia: Expediente T-150278 Procedencia: Juzgado Civil Municipal de Riohacha. Accionante: Gilberto Guzmán Diaz. Tema: Pensión de jubilación. REITERACION DE JURISPRUDENCIA Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón ...

T 241 98

T-241-98 Sentencia T-241/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto/PENSION DE JUBILACION-Improcedencia de reconocimiento por tutela BONOS PENSIONALES-Procedencia de tutela para reclamar la remisión PREVENCION EN TUTELA-Remisión oportuna de bonos para pensión Referencia: Expediente T-149704 Procedencia: Tribunal Contencioso Administrativo de Caldas Temas: Bonos pensionales. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, ...

T 240 98

T-240-98 Sentencia T-240/98 DERECHO DE PETICION EN VIA GUBERNATIVA-Aplicación El derecho constitucional a obtener una respuesta oportuna y concreta no sólo tiene vigencia en cuanto atañe a la solicitud original que dio lugar al trámite administrativo, sino que también es aplicable en la vía gubernativa, por ser ésta una expresión más de tal derecho. "La vía gubernativa no es una gracia otorgada por la administración al particular. Su utilización tiene el doble carácter de derecho del administrado y de etapa que por regla general debe ser agotada en los términos previstos por el Código Contencioso Administrativo para poder acudir a ...

T 239 98

T-239-98 Sentencia T-239/98 DERECHO A LA EDUCACION-Carácter fundamental DERECHO A LA EDUCACION-Función social El derecho a la educación debe entenderse como factor de desarrollo humano, su ejercicio es uno de los elementos indispensables para adquirir las herramientas que permitan al ser humano desempeñarse en el medio cultural que habita, recibir y racionalizar la información; es por ello que la educación cumple una función social que hace que dicha garantía se considere como un derecho deber que genera para las partes del proceso educativo obligaciones recíprocas de las que no pueden sustraerse porque realizan su núcleo esencial. DERECHO A LA EDUCACION-Retención ...

T 238 98

T-238-98 Sentencia T-238/98 DERECHO DE PETICION-Resolución sustancial Independientemente del contenido mismo de la respuesta dada a cualquier petición elevada por un particular ante la administración, ésta ha de ser eficiente, pronta y eficaz, es decir, que resuelva la duda que le ha surgido al administrado. ZONA RURAL-Actividad que genera malos olores Referencia: Expediente T-155481 Demandante: Leonor Gómez De Castillo Demandados: Jefe Coordinador de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena Centro Operativo Subregional Garzón (CAM) y el particular José Ignacio Avendaño. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fé de Bogotá D.C., a los veintiún (21) días del mes de ...

T 237 98

T-237-98 Sentencia T-237/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Improcedencia por conflicto entre arrendador y arrendatario MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Corte de servicios públicos por parte del arrendador Referencia : Expediente T-154 475 Acción de Tutela instaurada por Harold Castillo Cruz contra Arnold Puello Benedetti. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , a los veintiún (21) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se somete a revisión el fallo proferido por el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Cartagena, en el asunto de la referencia. I. ANTECEDENTES Señala en el escrito ...

T 236 98

T-236-98 Sentencia T-236/98 DERECHO A LA SALUD-Carácter prestacional/DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Carácter prestacional En general, se ha entendido que los derechos a la salud y a la seguridad social, en razón a que tienen un contenido prestacional y dependen de ciertas condiciones para su aplicación, las más de las veces condiciones económicas, pertenecen a una categoría distinta de los derechos constitucionales fundamentales, cuya aplicación no puede condicionarse en manera alguna y, por tal razón, el Constituyente los reguló en un capítulo distinto al de éstos, considerando aquéllos como derechos sociales, económicos y culturales. Así, a los colombianos se les garantiza ...

T 235 98

T-235-98 Sentencia T-235/98 DERECHO DE PARTICIPACION-Fundamental/DERECHO DE PARTICIPACION DE TODOS EN LAS DECISIONES QUE LOS AFECTAN-Protección por tutela La jurisprudencia de esta Corporación ha sido reiterada e invariable en el sentido de que el derecho citado no solamente es constitucional fundamental, sino también, de acuerdo con el artículo 85 de la Carta, de aplicación inmediata. Consiste básicamente en que aquellas personas llamadas a ejercerlo, pues para ello se requieren ciertas condiciones, puedan hacerse presentes y participar en todos los procesos de toma de las decisiones que les interesen, tales como elecciones, plebiscitos, referendos, ingresar o conformar partidos políticos e, incluso, ...

T 223 98

T-223-98 Sentencia T-223/98 SUBSIDIO FAMILIAR-Naturaleza DERECHOS DEL NIÑO-Protección constitucional especial DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEl NIÑO-Fundamental DERECHO AL SUBSIDIO FAMILIAR DEl NIÑO-Procedencia de tutela El derecho a recibir el subsidio familiar, que ha sido reconocido como una derivación prestacional del derecho a la seguridad social, puede ser reclamado por vía de tutela cuando el afectado es un menor de edad, pues la Constitución lo eleva en estos casos a la categoría de derecho fundamental. El grupo, los llamados nasciturus, se encuentra protegido por el espectro de privilegios que la Carta Fundamental reserva para los niños. La tradición jurídica más ...

T 222 98

T-222-98 Sentencia T-222/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios REMUNERACION MINIMA VITAL Y MOVIL-Pago oportuno de salarios MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-153 154 Acción de Tutela instaurada por José Orlando Mendoza Contreras contra Administración Municipal de Pamplona. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , a los dieciocho (18 )días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998) Se somete a revisión el fallo proferido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Pamplona, en el asunto de la referencia, ...

T 221 98

T-221-98 Sentencia T-221/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de mesadas pensionales MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas ACCION DE TUTELA-Pago de mesadas pensionales futuras MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de primas e intereses Referencia: Expediente T-150534 Procedencia: Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó Tema: Reiteración de jurisprudencia sobre pago de mesadas Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., dieciocho (18) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Diaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y ...

T 220 98

T-220-98 Sentencia T-220/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales PREVENCION EN TUTELA-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-155 602 Peticionario: José Luis Verdooren Gámez Demandado: Municipio de Fundación - Magdalena Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., en la sesión de la Sala Octava de Revisión a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9º de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 33-36 del Decreto 2591 de 1991, la Sala Civil- Familia ...

T 219 98

T-219-98 Sentencia T-219/98 DERECHO DE ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Inexistencia de cierre de despacho por paro judicial TERMINO JUDICIAL-Inexistencia de dilación injustificada IUS POSTULANDI-Aplicación Referencia: Expediente T-151.100 Peticionario: Samuel Alfonso Figueroa Sánchez Procedencia: Consejo Superior de la Judicatura -Sala Jurisdiccional Disciplinaria- “Paro Judicial” Ius postulandi Magistrado Ponente: Dr. VLADIMIRO NARANJO MESA Santa Fe de Bogotá, D.C., a los quince (15) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, conformada por los Magistrados Vladimiro Naranjo Mesa -Presidente de la Sala-, Carmenza Isaza de Gómez (e) y Antonio ...

T 218 98

T-218-98 Sentencia T-218/98 La actuación oportuna y eficaz se exige de las autoridades en protección del derecho fundamental a la vida que, en sentir de esta Corporación, "es de aplicación inmediata y no limita su alcance a la prohibición absoluta de la imposición de la pena de muerte", de modo que "también comprende la garantía de que la autoridad competente para protegerlo no ignorará el peligro inminente y grave en el que se encuentre un grupo de habitantes del territorio nacional y, más aún que existiendo tal riesgo grave e inminente, si las autoridades no pueden eliminarlo, al menos no ...

T 217 98

T-217-98 Sentencia T-217/98 AGENCIA OFICIOSA EN TUTELA-Falta de anuencia del afectado Referencia: Expediente T-153008 Acción de tutela contra Luis Fernando Londoño Capurro, Olga Lucía Garcés de Franco y la Clínica Fundación Valle del Lili, por la presunta violación de los derechos fundamentales de Olga Elvira Franco Garcés. Tema: Improcedencia de la acción interpuesta sin la anuencia del afectado. Actor: Miguel Uribe Londoño Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., catorce (14) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por los Magistrados José Gregorio ...

T 216 98

T-216-98 Sentencia T-216/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS-Límites constitucionales y legales La propiedad horizontal impone a los copropietarios el uso común de algunas áreas, y la consiguiente necesidad de atender a su administración de manera colectiva, a través de un órgano colegiado en el que están llamados a participar democráticamente todos ellos: la asamblea de copropietarios. Las decisiones de este órgano, obligan a quienes tenían derecho a participar en la asamblea y no lo ejercieron (directamente o por medio de apoderado), lo mismo que a aquellos que participaron y cuyas propuestas no fueron acogidas por la ...

T 215 98

T-215-98 Sentencia T-215/98 Referencia: Expediente T-144134 Acción de tutela en contra del Gobernador de Cundinamarca por una presunta violación del derecho a la seguridad social. Tema: Carencia actual de objeto Actor: Luis Gonzalo Jaramillo Soto Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., catorce (14) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, compuesta por los Magistrados José Gregorio Hernández Galindo, Hernando Herrera Vergara y Carlos Gaviria Díaz, éste último en calidad de ponente, EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA NACIÓN, procede a ...

T 214 98

T-214-98 Sentencia T-214/98 DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR-Injerencia arbitraria por ruido molesto y evitable DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR-Emanaciones de mal olor incontrolado y evitable MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Carácter judicial DERECHO AL AMBIENTE SANO-Emanaciones de mal olor Referencia: Expediente T-157126 Demandante: Fabiola Esparragoza De Bolívar Demandados: Edelmira Rosa Espítia Olivares y Walter Ortegón Bolívar. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fé de Bogotá D.C., a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 241 numeral 9° de la Constitución Política, ...

T 213 98

T-213-98 Sentencia T-213/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago de salarios atrasados con reajuste MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-155.565 Acción de Tutela instaurada por Alfredo Jiménez Iglesias contra Alcaldía Municipal de Ciénaga -Magdalena. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santafé de Bogotá, D.C. , a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados FABIO MORÓN DÍAZ, CARMENZA ISAZA DE GÓMEZ y VLADIMIRO NARANJO MESA, procede a ...

T 212 98

T-212-98 Sentencia T-212/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales REMUNERACION MINIMA VITAL Y MOVIL-Pago de salarios atrasados con reajuste MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-155 331 Acción de Tutela instaurada por Magaly Meza Cano contra Alcaldía Municipal de Fundación -Magdalena. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se somete a revisión el fallo proferido por la Sala Civil del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Santa Marta en el asunto de ...

T 211 98

T-211-98 Sentencia T-211/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales REMUNERACION MINIMA VITAL Y MOVIL-Pago de salarios atrasados con reajuste MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de salarios Referencia : Expediente T-155 330 Acción de Tutela instaurada por Guillermo Larios Barrios contra Alcaldía Municipal de Fundación -Magdalena. Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C., a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se somete a revisión el fallo proferido por la Sala Civil del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Santa Marta en el asunto ...

T 210 98

T-210-98 Sentencia T-210/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales REMUNERACION MINIMA VITAL Y MOVIL-Pago de salarios atrasados con reajuste MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL INEFICAZ-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-155 324 Acción de Tutela instaurada por José Jiménez Iglesias contra Alcaldía Municipal de Ciénaga, Magdalena. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se somete a revisión el fallo proferido por el Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ciénaga en el asunto de la referencia, el ...

T 209 98

T-209-98 Sentencia T-209/98 DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial La Corte Constitucional, en reiteradas oportunidades ha señalado que el núcleo esencial del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la constitución Nacional, contiene no solo el derecho a presentar peticiones respetuosas en interés general o particular, sino también, el derecho a obtener una pronta resolución de la misma, que resuelva de fondo el asunto puesto a su consideración, de una manera clara y precisa. Referencia: Expediente T-153576 Peticionaria: Graciela Herrera Exposito. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los catorce (14) días del mes de ...

T 208 98

T-208-98 Sentencia T-208/98 DERECHO A LA SALUD-Fundamental por conexidad DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Traslado de docente por enfermedad/DERECHO A LA SALUD-Traslado de docente enfermo PRINCIPIO DE IGUALDAD-Trato diferencial positivo Referencia: Expediente T-153.535 Peticionario: Nei Vicente Caicedo Solarte Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORON DIAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los catorce (14) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Octava de Revisión de tutela, integrada por los H. Magistrados CARMENZA ISAZA DE GÓMEZ, VLADIMIRO NARANJO MESA y FABIO MORON DIAZ, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, previo estudio ...

T 207 98

T-207-98 Sentencia T-207/98 REGLAMENTO EDUCATIVO-Cumplimiento y límites Los reglamentos de los planteles educativos, constituyen la base fundamental orientadora de la filosofía de un Colegio, sin los cuales no sería posible mantener un nivel de disciplina y de excelencia cuando se trata de las cláusulas referidas a los diferentes programas de estudio que cada colegio adopta. Ha determinado esta Corporación que los reglamentos o manuales de convivencia no pueden convertirse en herramientas dominantes y autoritarias que se amparen en su capacidad regulativa para incluir preceptos que vulneren los derechos constitucionales de menores, que pueden al tiempo que verse privados de los ...

T 206 98

T-206-98 Sentencia T-206/98 PENSION DE JUBILACION-Improcedencia de tutela para definir entidad responsable del reconocimiento La Corte Constitucional no puede entrar a definir a cuál entidad le corresponde asumir la responsabilidad y menos todavía imponer el reconocimiento de la pensión y a ordenar su pago inmediato, ya que, fuera de carecer de competencia, no cuenta con los elementos de juicio indispensables para adoptar una decisión semejante. Mediante la acción de tutela es posible lograr que el juez imparta una orden para que la autoridad renuente o morosa resuelva; sin embargo, el sentido de la decisión atañe a la respectiva autoridad que, ...

T 205 98

T-205-98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de mesadas pensionales atrasadas ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales CESANTIA DEFINITIVA-Retraso en el pago Referencia: Expediente T-161.408 Peticionario: Julio Carlos Torres Brú contra el Gobernador del Departamento de Córdoba y el Director del Fondo Territorial de Pensiones y Cesantías del Departamento de Córdoba Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Santafé de Bogotá, D.C., mayo trece (13) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Hernando Herrera Vergara, Alejandro Martínez Caballero y Fabio Morón Díaz, procede a revisar el fallo proferido ...

T 204 98

T-204-98 Sentencia T-204/98 ACCION DE TUTELA-Alcance De los abundantes desarrollos jurisprudenciales emanados de esta Corte, se desprende que la acción de tutela constituye una garantía y un mecanismo constitucional de protección, directa, inmediata y efectiva, de los derechos fundamentales de las personas cuando resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares, en los casos que establezca la ley, cuyo trámite compete a los distintos jueces de la República, a fin de que resuelvan sobre las situaciones de hecho que por esas circunstancias se presenten. ACCION DE TUTELA-Carácter extraordinario La acción de ...

T 203 98

T-203-98 Sentencia T-203/98 BONIFICACION EXTRALEGAL-Reconocimiento en institución bancaria DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL-No vulneración por negativa a bonificación en institución bancaria Referencia: Expediente T-148.304 Demandante: Gilberto Orozco González. Demandado: Banco Ganadero. Magistrada Ponente (E): Dra. CARMENZA ISAZA DE GÓMEZ . Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión, a los trece (13) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Carmenza Isaza de Gómez, Antonio Barrera Carbonell y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre el fallo proferido por ...

T 181 98

T-181-98 Sentencia T-181/98 CONTRATO DE SEGURIDAD SOCIAL-Continuidad y excepción por incumplimiento El contrato de seguridad social al comportar una forma mixta de relación contractual y reglamentaria conlleva por un lado como presupuesto el principio de continuidad. Esto surge del deber del Estado de asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos, para el caso concreto específicamente el de la salud. Y además bajo la óptica contractual contiene el principio de la excepción de contrato no cumplido por el carácter sinalagmático de la relación jurídica. En principio, si el beneficiario del servicio de salud no cotiza oportunamente lo debido, su incumplimiento ...

T 180 98

T-180-98 Sentencia T-180/98 El derecho de petición, consagrado en el artículo 23 de la Constitución, se considera básicamente como la facultad que tienen los ciudadanos de formular solicitudes o de pedir copias de documentos no sujetos a reserva, a las autoridades correspondientes, y obtener de estas, una pronta y completa respuesta sobre el particular. DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Procedencia excepcional El derecho de petición puede extender su campo de aplicación excepcionalmente, frente a particulares, en los casos determinados por el legislador o cuando el particular presta un servicio público. DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Improcedencia por relación privada y ...

T 179 98

T-179-98 Sentencia T-179/98 PRINCIPIO NO REFORMATIO IN PEJUS-Competencia sobre aspectos objeto de impugnación y en lo que sea desfavorable PRINCIPIO NO REFORMATIO IN PEJUS-Consecuencias civiles del ilícito VIA DE HECHO EN PROCESO CON SENTENCIA ANTICIPADA-Prohibición de condena por perjuicios materiales Referencia: Expediente T-151.649 Accionante: Julio Rangel Mena Demandado: Sala Penal del Tribunal Superior del Chocó Tema: Reiteración de jurisprudencia sobre reformatio in pejus. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., seis (6) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Fabio Morón ...

T 178 98

T-178-98 Sentencia T-178/98 PRINCIPIO NO REFORMATIO IN PEJUS-Características PRINCIPIO NO REFORMATIO IN PEJUS-Error aritmético en imposición de pena Referencia: Expediente T-151.255 Accionante: Diego Bayron Vélez Restrepo Demandado: Tribunal Nacional. Tema: Reiteración de jurisprudencia sobre reformatio in pejus. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., seis (6) de mayo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO ...

T 176 98

T-176-98 Sentencia T-176/98 ACCION DE TUTELA-Subsidiariedad Cuando existe otro procedimiento judicial para reclamar un derecho que se estima conculcado, en principio la acción de tutela no es pertinente porque ella está sujeta al principio de subsidiariedad. ACCION DE TUTELA-Improcedencia por vencimiento del término de caducidad de la acción MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reubicación por supresión del cargo DERECHO AL TRABAJO-No es absoluto/ACCION DE TUTELA-Improcedencia para reintegro al cargo En sentencia de esta Corporación, se indicó que todo derecho, así sea fundamental, es limitado y por consiguiente el derecho al trabajo no supone una expectativa absoluta. Por medio de tutela no se ...

T 175 98

T-175-98 Sentencia T-175/98 DERECHO DE PETICION Y RECURSO DE APELACION-Diferencias/DEBIDO PROCESO-Interposición de recursos La interposición del recurso de apelación no puede equipararse a ejercer el derecho de petición. El derecho de petición, consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política consiste en presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. Esto es muy diferente al derecho de litigar en causa propia o ajena. El litigio es expresión del acceso a la justicia y dentro de ésta ocupa lugar destacado el derecho de interponer recurso contra las providencias. Si se ...

T 174 98

T-174-98 Sentencia T-174/98 EJECUCION DEL PRESUPUESTO-Improcedencia general de tutela/EJECUCION DEL PRESUPUESTO-Examen minucioso de cada situación La Corte Constitucional en reiteradas ocasiones ha señalado que la acción de tutela no es un mecanismo idóneo para buscar que las autoridades cumplan con obligaciones presupuestales o ejecuten determinadas partidas, teniendo en cuenta que muchas veces las apropiaciones y las inversiones requieren una precisa evaluación de prioridades y de toma de decisiones en una determinada vigencia fiscal, por parte de las autoridades, nacionales, departamentales, municipales, distritales, etc. Sin embargo, también se ha dicho que "la acción de tutela es procedente frente a una omisión ...

T 173 98

T-173-98 DERECHO A LA EDUCACION-Retención certificado de estudios por no pago de pensión MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de pensión por estudios Referencia: Expediente T-160863 Actor: Leidy Johana Higuita Procedencia: Juzgado Primero Civil Municipal de Itagüí. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ. Santa Fe de Bogotá, D. C. a los treinta (30) días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho( 1998). La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, decide sobre la sentencia proferida por el Juzgado Primero Civil Municipal de ITAGUI, dentro del proceso de tutela instaurado por Leidy Johana Higuita contra el colegio del Rosario ...

T 172 98

T-172-98 Sentencia T-172/98 PENSION DE INVALIDEZ-Improcedencia de tutela para el reconocimiento que fue negado/DERECHO DE PETICION-Aplicación en recurso de vía gubernativa Se reiterará que no es la tutela el mecanismo para reconocer una pensión de invalidez previamente negada por el Instituto de Seguros Sociales. Se advierte, sin embargo, que el recurso interpuesto por el actor no había sido contestado al momento de interponer la tutela, para lo cual se ordenará su inmediata respuesta, por encontrarse violado el derecho de petición del actor; así lo ha entendido la jurisprudencia, cuando ha expresado que el derecho constitucional a obtener una respuesta oportuna ...

T 171 98

T-171-98 Sentencia T-171/98 DERECHO A LA EDUCACION-Retención certificado de estudios por no pago de pensión MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de pensión por estudios Referencia: Expediente T-157269 Actor: Carlos Santamaría Procedencia: Juzgado Segundo Promiscuo Municipal. Girón - Santander. Derecho invocado: Educación. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D. C. a los treinta (30) días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho( 1998). La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, decide sobre la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Girón- Santander, dentro del proceso de tutela instaurado por Carlos Santamaría ...

T 170 98

T-170-98 Sentencia T-170/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno salarios de educadores DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios de educadores MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago de salarios atrasados Referencia: Expediente T-156 052 Peticionarios: Jolman Luis Beleño Rocha, Dairis Núñez González, Yoisy Nieto Martínez, Sandy C. Delgado A, Julian Carcamo P., Lucy Carrillo Nuñez, Elkin José Contreras Tabare, Idver Puello Escaño, Norsis Chamorro G, Omar Flórez G, Dianys Martínez Gutiérrez y Domeris Daza Castro. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Santa Fe de Bogotá, D.C., a los treinta (30) días del mes de abril de mil ...

T 169 98

T-169-98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Protección Nuestra Constitución Nacional ha considerado a la persona humana y su dignidad como el presupuesto esencial del nuevo Estado Social de Derecho, y es por esto que ha procurado entre otras cosas, prestar una especial protección a aquellos individuos que se encuentren en situaciones de desventaja, dadas sus condiciones físicas y mentales, frente a los demás. Es así como en la Carta Política de 1991 se señala a las personas de la tercera edad, como uno de los sectores de la población que requieren una asistencia profunda y ...

T 168 98

T-168-98 Sentencia T-168/98 ACCION DE TUTELA-No es sustitutiva de medios judiciales no ejercidos Referencia: Expediente T-153.742 Acción de Tutela instaurada por Evaristo Ruiz Rojas contra Instituto de Seguros Sociales - Seccional Cundinamarca Magistrado ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, D.C. , a los treinta (30) días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se revisa el fallo proferido en el asunto de la referencia por el Juzgado Treinta y Cinco Penal Municipal de Santafé de Bogotá. I. INFORMACIÓN PRELIMINAR Actuando en nombre propio EVARISTO RUIZ ROJAS interpuso tutela contra el Instituto ...

T 167 98

T-167-98 Sentencia T-167/98 DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial Como lo ha reiterado esta Corporación, de acuerdo con lo establecido por el artículo 23 de la Carta Política, el núcleo esencial del derecho de petición comprende la respuesta pronta y oportuna a la reclamación que se formula ante la respectiva autoridad, pues de nada serviría dirigirse a las autoridades si éstas no resuelven o se reservan el sentido de lo decidido. Así, pues, la respuesta, para que sea oportuna en los términos previstos en las normas constitucionales y legales, tiene que comprender y resolver el fondo de lo pedido y ser comunicada ...

T 166 98

T-166-98 Sentencia T-166/98 INDEXACION DE CESANTIAS PARCIALES-Improcedencia de tutela para cobro exclusivo Existiendo sustracción de materia en cuanto a la cesantía parcial, en tanto que ya se pagó lo debido, no es esta la vía para discutir la simple actualización del dinero. Debe entenderse que la indexación sólo se ha concedido en esta sede, cuando ha estado atada a una petición de carácter laboral que a su vez cumpla con las exigencias excepcionales para ser evacuada por vía de tutela. Referencia: Expediente T-153815. Acción de tutela instaurada por Diego Restrepo Jaramillo. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ. Sentencia aprobada en ...

T 165 98

T-165-98 Sentencia T-165/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno y completo de salarios Nuestra Carta Política consagra la posibilidad que tiene toda persona de trabajar en condiciones dignas y justas, y es precisamente por esto que el empleador tiene la obligación de pagar oportuna y completamente el salario, pues de no hacerlo estaría violando no solo el derecho al trabajo, sino también a la vida y a la subsistencia. Cuando un individuo presta sus servicios a otro, existiendo prestación personal del servicio, subordinación y remuneración, se crea entre ellos un vínculo jurídico de carácter conmutativo, y es ...

T 164 98

T-164-98 Sentencia T-164/98 DERECHO DE PETICION-Definición/DERECHO DE PETICION-Notificación de la decisión Nuestra Constitución Nacional consagró, en su artículo 23, el derecho fundamental de petición el cual consiste en la facultad que tiene toda persona de acudir ante las autoridades competentes para reclamar la resolución de fondo de una solicitud presentada, dentro de los términos previstos en la ley. Se revela vulneración de éste derecho constitucional, cuando no hay respuesta a la petición formulada o cuando su resolución es tardía. En tales casos el juez de tutela debe conceder la protección solicitada por medio de este mecanismo especial. Esta Corporación ha ...

T 163 98

T-163-98 Sentencia T-163/98 DERECHO DE PETICION-Carácter excepcional de aplazamiento de respuesta Referencia: Expediente T-152747 Acción de tutela incoada por Jorge Enrique Domínguez Guerrero contra la Caja Nacional de Previsión Social, CAJANAL. Magistrado Ponente: Dr. FABIO MORÓN DÍAZ. Sentencia aprobada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a los treinta días (30) días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998). Se revisa el fallo proferido por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, al resolver sobre la acción de tutela en referencia. I. INFORMACION PRELIMINAR El ciudadano Jorge Enrique Domínguez Guerrero en nombre propio ...

T 162 98

T-162-98 Sentencia T-162/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional En reiterada jurisprudencia, esta Corporación ha establecido que, en principio, la acción de tutela no procede contra decisiones judiciales, salvo que éstas constituyan vías de hecho y se cumplan todos los otros requisitos de procedibilidad de la anotada acción. En este sentido, la tutela sólo será procedente en aquellos casos en los cuales quien la interponga no cuente con ningún otro mecanismo judicial de defensa o cuando se trate de evitar la consumación de un perjuicio irremediable sobre uno o varios de los derechos fundamentales del demandante. TUTELA CONTRA SENTENCIAS-Eventos ...

T 161 98

T-161-98 Sentencia T-161/98 SERVICIO PUBLICO DE SALUD-Calidad/ DERECHOS DEL MEDICO ANTE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA-Remuneración proporcional, justa y oportuna La Corte reitera que el de la salud, independientemente de quién lo preste (Estado o particulares), es un servicio público cuya prestación, por tener incidencia en la calidad de vida de las personas, exige altos niveles de eficiencia, constancia y credibilidad de parte de los entes a cuyo cargo se encuentra. Dentro del conjunto de factores relevantes para definir la calidad de los servicios de salud, reviste gran importancia el de la remuneración de la actividad ...

T 154 98

T-154-98 Sentencia T-154/98 SISTEMA DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA-Formalismo El sistema de contratación administrativa es eminentemente formalista, aunque se hacen esfuerzos en las nuevas regulaciones por reducir los aspectos sustanciales y de procedimiento al límite de lo estrictamente necesario, pero sin perjuicio de preservar la equidad en la participación de los proponentes, la objetividad en la selección de las propuestas, la pulcritud en el gasto y, por supuesto, la satisfacción de los específicos intereses públicos a que apunta la contratación. PROCESO DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA-Procedimiento de selección del contratista La selección del contratista constituye la fase inicial y esencial del proceso de contratación ...

T 153 98

T-153-98 Sentencia T-153/98 ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Condiciones de hacinamiento/ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Perspectiva histórica del hacinamiento en Colombia/LEY DE ALTERNATIVIDAD EN LA LEGISLACION PENAL Y PENITENCIARIA-Descongestión carcelaria/ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Algunas causales explicativas de la congestión/ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Infraestructura y administración/ESTABLECIMIENTO CARCELARIO-Consecuencias del hacinamiento Las condiciones de hacinamiento impiden brindarle a todos los reclusos los medios diseñados para el proyecto de resocialización (estudio, trabajo, etc.). Dada la imprevisión y el desgreño que han reinado en materia de infraestructura carcelaria, la sobrepoblación ha conducido a que los reclusos ni siquiera puedan gozar de las más mínimas condiciones para llevar una vida digna en la prisión, tales como contar con un camarote, ...

T 152 98

T-152-98 Sentencia T-152/98 PENSION DE INVALIDEZ-Cumplimiento de requisitos Referencia: Expediente T-148863 Accionante: Bernarda de Jesús Colorado Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veintisiete (27) de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCION Ha pronunciado la siguiente SENTENCIA A. ANTECEDENTES 1. El 29 de agosto de 1997, la señora Bernarda ...

T 151 98

T-151-98 Sentencia T-151/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Relación contractual/SUBORDINACION-Relación contractual DERECHO AL TRABAJO-Fundamental DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno y completo de salarios SALARIO-Pago oportuno Prevalece en cualquier situación económica de la empresa ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Referencia: Expediente T-148332 Accionante: Antonia Pedraza Salamaca Proveniente: Juzgado 23 Civil Municipal de Santafé de Bogotá Tema: Pago de salarios Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veintisiete (27) de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores ...

T 150 98

T-150-98 Sentencia T-150/98 DERECHO DE PETICION-Alcance DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE DERECHO DE PETICION ACCION DE TUTELA-Hecho consumado Referencia: Expediente T-148242 Acción de tutela instaurada por Margarito Luna Cupitre contra la Asesoría Jurídica del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, I.N.P.E.C. Temas: Derecho de petición. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, veintisiete (27) de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Séptima de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados, Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN EL NOMBRE DEL PUEBLO ...

T 149 98

T-149-98 PROCESO POLICIVO DE RESTITUCION DE INMUEBLE-Oposición inoportuna en diligencia PROCESO POLICIVO-Función jurisdiccional de autoridades/ACTO JURISDICCIONAL-Exclusión del control de la jurisdicción administrativa/VIA DE HECHO EN PROCESO POLICIVO-Procedencia excepcional de tutela/AUTONOMIA FUNCIONAL DE LAS AUTORIDADES DE POLICIA/DEBIDO PROCESO POLICIVO Está consagrado en la legislación y así lo ha admitido la doctrina y la jurisprudencia de que cuando se trata de procesos policivos para amparar la posesión, la tenencia o una servidumbre, las autoridades de policía ejercen función jurisdiccional y las providencias que dicten son actos jurisdiccionales, excluidos del control de la jurisdicción de lo contencioso administrativo, y no actos administrativos. En ...

T 144 98

T-144-98 Sentencia T-144/98 DERECHO A LA IGUALDAD EN REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales La Corte Constitucional, en numerosas sentencias, ha señalado que la tutela, de manera general, no es el mecanismo judicial apropiado para lograr el pago de prestaciones laborales, por existir el medio adecuado ordinario de defensa judicial. Sin embargo, esta misma Corporación ha señalado, que en situaciones excepcionales y extraordinarias, la tutela se empleará para lograr el pago de acreencias laborales, únicamente cuando lo que se pretenda con ella, sea la protección y prevalencia de derechos fundamentales constitucionales violados ...

T 143 98

T-143-98 Sentencia T-143/98 DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Fundamental por conexidad El derecho al reconocimiento y pago de la pensión de invalidez es un derecho fundamental por conexidad, el cual es susceptible de protección a través de tutela. Sin embargo, la configuración del derecho surge a partir de la verificación de requisitos legales, cuyo examen, en principio, no es materia del juez de tutela, pues sólo en caso de que existan implicaciones constitucionales dicho juez adquiere competencia. DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Mora patronal en pago de aportes El reconocimiento y pago de las pensiones legales es un derecho constitucional ...

T 142 98

T-142-98 Sentencia T-142/98 ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Improcedencia de tutela PERJUICIO IRREMEDIABLE-Criterios PROCESO DE TUTELA-Contestación de la demanda y demás actos procesales Referencia: Expediente T-147576 Peticionario: Boris Nisimblat Alvarez Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá D.C., abril veinte (20) de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido ante el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de San Andrés, Isla, contra la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales ...

T 139 98

T-139-98 Sentencia T-139/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales En reiteradas oportunidades, la Corte Constitucional ha expresado que, la acción de tutela, dada su naturaleza subsidiaria y residual, no procede, en principio, para obtener el pago de deudas que han surgido de las relaciones laborales, pues el ordenamiento jurídico prevé para ello los recursos y los mecanismos ordinarios para satisfacer este tipo de pretensiones. ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto PREVENCION EN TUTELA-Resolución oportuna de solicitudes DERECHO DE PETICION-Comunicación expresa de respuesta Referencia: Expedientes acumulados T-147085, T-147092, T-147326, T-147522, T-147788, T-148064, T-148156, T-148160, T-148197, T-148225, T-148334, T-148410, T-149081, ...

T 138 98

T-138-98 Sentencia T-138/98 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES-Suscripción de pagaré en blanco para diligenciar matrícula académica UNIVERSIDAD-Protección de sus bienes a través de los procesos respectivos PRESUNCION DE INOCENCIA-Suscripción de pagaré en blanco para diligenciar matrícula académica Se quebranta la presunción de inocencia. Porque al suscribirse el pagaré en blanco, el estudiante se hace responsable de un daño que ni siquiera se ha producido. Y, por lo mismo, se desconoce el debido proceso, porque la responsabilidad por un hecho dañoso, si no es voluntariamente aceptada, sólo puede establecerse en la sentencia que ponga fin a un proceso. Y, así mismo, se ...

T 137 98

T-137-98 Sentencia T-137/98 RECHAZO DEMANDA DE TUTELA POR FALTA DE LEGITIMACION POR ACTIVA Referencia: Expediente T-150.949 Actor: Marcos A. Osorio y otros, en representación de repatriados de Panamá. Procedencia: Juzgado Treinta y Uno Civil del Circuito de Bogotá. Magistrado Ponente: Dr. JORGE ARANGO MEJÍA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en sesión del tres (3) de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera (1a.) de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Jorge Arango Mejía, Antonio Barrera Carbonell y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre la sentencia del Juzgado Treinta y Uno Civil del Circuito ...

T 132 98

T-132-98 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN ACCESO A CARGOS PUBLICOS-Prerrogativa por ser oriundo de una región El otorgamiento de un determinado puntaje a ciertos aspirantes, motivado exclusivamente por la condición de ser oriundos de la región donde se van a prestar los servicios, confiere un privilegio violatorio del derecho a la igualdad, porque desconoce los méritos y calidades de los aspirantes, como criterios objetivos para poder determinar quienes se encuentran en mejores condiciones para acceder al servicio público, cuando aquéllos son los únicos requisitos y condiciones relevantes según el artículo 125 de la Constitución. El sistema de concurso constituye, a no ...

T 131 98

T-131-98 Sentencia T-131/98 ACCIN DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Manejo de datos e informaciones DERECHO A LA INFORMACION-No es absoluto/INFORMACION VERAZ E IMPARCIAL-Deudores La Corte ha sostenido que el derecho a la información no es absoluto, de donde resulta que no puede ser utilizado para revelar datos íntimos ni para lesionar la honra y el buen nombre de las personas. La información, en los términos del ordenamiento superior, debe corresponder a la verdad, ser veraz e imparcial, pues no existe derecho a divulgar información que no sea cierta y completa. Así, mientras la información sobre un deudor sea veraz, es decir, verdadera ...

T 125 98

T-125-98 Sentencia T-049/98 Sentencia T-125/98 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD PRIVADA-Prestación del servicio según delegación estatal Ha dicho la Corte cuando está de por medio la vida, la EPS debe facilitar el tratamiento que el médico tratante señale y se debe dar el medicamento necesario. Ha ordenado que se dé, en su totalidad, el tratamiento que el médico señale. En extensa argumentación, indicó que si no se cumplía con el tratamiento se afectaba el derecho a la vida y la salud. Cuando está de por medio la vida, se tiene que cumplir con el tratamiento señalado. Queda claro que en determinadas ...

T 124 98

T-124-98 Sentencia T-124/98 DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD-Alcance Vivir en comunidad y experimentar la sensación de ser iguales y libres constitucionalmente frente a los demás, incluye también la posibilidad de actuar y sentir de una manera diferente, en lo que concierne a las aspiraciones y a la autodeterminación personal. La potestad de cada quien para fijar esas opciones de vida de conformidad con las propias elecciones y anhelos, sin desconocer con ello los derechos de los demás y el ordenamiento jurídico existente, es lo que llamamos el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Este derecho, protegido constitucionalmente ...

T 123 98

T-123-98 Sentencia T-123/98 JURISPRUDENCIA-Importancia del precedente DERECHOS DEPORTIVOS-Alcance COLDEPORTES-Deberes/LIBERTAD DE TRABAJO DEL DEPORTISTA PROFESIONAL-Garantía/DERECHOS DEPORTIVOS DE LOS JUGADORES-Registro/COLDEPORTES-Registro El objetivo del sistema nacional del deporte se compagina con la libertad del trabajo de los deportistas profesionales y por lo tanto no puede Coldeportes eludir su obligación de proteger el fomento y práctica del deporte que ejercite por ejemplo un futbolista profesional. Esa función de Coldeportes, para que no se quede como enunciado programático, tiene muchas manifestaciones concretas, una de ellas es la función de inspección, vigilancia y control, que armoniza con la de registrar los derechos deportivos de los jugadores ...

T 122 98

T-122-98 Sentencia T-122/98 ABUSO DE LA TUTELA-Aplicación La Corte Constitucional considera que la acción de tutela, como eficaz mecanismo judicial de protección de los derechos de la persona, no debe convertirse en expediente útil para disculpar las propias falencias, buscando pretextos orientados a descalificar las actuaciones y decisiones de las autoridades públicas por ser adversas al accionante. Ello implica abuso del instrumento constitucional y, por tanto, se confirmará el fallo de instancia. Referencia: Expediente T-119752 Acción de tutela instaurada por Pablo Enrique Salamanca Cortes contra el Ministerio de Hacienda, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la Defensoría del Pueblo y la ...

T 121 98

T-121-98 Sentencia T-121/98 DERECHO DE DEFENSA-Comunicación oportuna de existencia de investigación penal/DERECHO A LA PRESUNCION DE INOCENCIA-Comunicación oportuna de existencia de investigación La participación del inculpado en las diligencia preliminares se constituye en una de las garantías procesales, que deben ser respetadas por el investigador, pues a través de ella se le permite ejercer en forma oportuna su derecho de defensa, tal como lo reconoció esta Corporación, al expresar que "...el derecho al debido proceso contiene en su núcleo esencial el derecho a conocer tan pronto como sea posible la imputación o la existencia de una investigación penal en curso ...

T 120 98

T-120-98 Sentencia T-120/98 CERTIFICACION DE TIEMPO DE SERVICIO-Inclusión verídica, cierta e imparcial de un dato no constituye sanción Las informaciones vertidas en certificaciones como los de tiempo de servicios y anotaciones varias en las hojas de vida de los individuos, pueden circular, legalmente, siempre y cuando apunten a la preservación del buen nombre de sus titulares en relación con la comunidad y los terceros, y no sean arbitrarios o irrazonables o no afecten derechos fundamentales que revelen datos íntimos, ni lesionen la honra, la dignidad ni el buen nombre de las personas, ya que como lo ha entendido reiteradamente esta ...

T 119 98

T-119-98 Sentencia T-119/98 DERECHO DE DEFENSA DE TERCERO CON INTERES LEGITIMO EN TUTELA-Notificación iniciación de la acción y fallo Tiene bien definido la Corte Constitucional que en garantía del debido proceso y, en particular, del derecho de defensa, los terceros con interés legítimo en el resultado de una acción de tutela tienen derecho a que se les notifique la iniciación de la pertinente actuación, el contenido de todas las providencias que se adopten y, claro está, el fallo, entre otras cosas para efectos de la impugnación que también se les reconoce. La omisión de las notificaciones a los terceros es ...

T 118 98

T-118-98 Sentencia T-118/98 DERECHO DE PETICION-Fundamental El propósito del Constituyente de reconocer, dentro de la categoría de derecho fundamental y con aplicación inmediata, la facultad de las personas, nacionales o extranjeras, naturales o jurídicas, de elevar solicitudes respetuosas por motivos de interés general o particular, ante las autoridades públicas y obtener a cambio una decisión que les resuelva el asunto sometido a consideración, en forma pronta y efectiva, así como, la posibilidad de que ante las organizaciones particulares igualmente se pueda hacer uso de ese mismo derecho, una vez el legislador reglamente su ejercicio para la defensa de los derechos ...

T 117 98

T-117-98 Sentencia T-117/98 VIA DE HECHO POR FALTA DE INTEGRACION DEL LITISCONSORCIO NECESARIO-Beneficiario de la sustitución pensional DEBIDO PROCESO-Omisión de integración del litisconsorio NULIDAD DE PROCESO LABORAL-Omisión de integración del litisconsorcio Referencia: Expediente T-138726 Peticionario: Diana María Gaviria Grajales Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C. marzo veintiséis (26) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, procede a revisar el proceso de tutela promovido por Carmen Rosa Grajales Valencia, en su calidad de representante ...

T 116 98

T-116-98 Sentencia T-116/98 DERECHO DE PETICION-Solicitud de reliquidación de pensión Referencia: Expediente T-149218 Demandante: Rosa Isabel Aristizábal Aristizábal. Demandado: Caja Nacional de Previsión Social. Magistrado Ponente: Dr. JORGE ARANGO MEJÍA. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión a los veinticinco (25) días del mes de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Jorge Arango Mejía, Antonio Barrera Carbonell y Eduardo Cifuentes Muñoz, decide sobre el fallo proferido por el Juzgado 10 Laboral del Circuito de Medellín, en la ...

T 108 98

T-108-98 Sentencia T-108/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Pago oportuno de remuneración al trabajador/SUBORDINACION-Relación contractual SALARIO-Pago oportuno y completo/DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Pago oportuno de salarios Referencia: Expediente T-147488 Acción de tutela de Constantino Quiñones contra la Federación Nacional de Algodoneros, por violación de los derechos a la vida, al trabajo y a la subsistencia. Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO. Santafé de Bogotá, D.C. marzo veinticuatro (24) de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión de Tutelas, integrada por los Magistrados doctores Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro Martínez ...

T 107 98

T-107-98 Sentencia T-107/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Fundamental por afectación del mínimo vital de pensionado DERECHO AL MINIMO VITAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Pago oportuno de mesadas pensionales Referencia: Expedientes acumulados T-147288, T-147373, T-147374, T-147378, T-147379, T-147518, T-148784, T-149239, T-149799, T-149804, y T-151605 Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO. Sentencia aprobada en Santa Fé de Bogotá, D.C., a los veinticuatro (24) días del mes de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de la Corte Constitucional integrada por los Magistrados doctores Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa y Alejandro ...

T 106 98

T-106-98 Sentencia T-106/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas El mínimo vital se afecta cuando la pensión no se le paga oportunamente. Lo fundamental no es sobrevivir, lo fundamental es vivir con dignidad. Y, si no cancelan mesadas pensionales, el jubilado queda indefenso y en el presente caso si hay la subordinación que viabiliza la tutela. Referencia: Expediente T-149282 Procedencia: Juzgado Laboral de Aguachica Accionante: Julio César Herazo Santos Tema: Pago de Pensión Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala ...

T 105 98

T-105-98 Sentencia T-105/98 CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Exclusión expresa de medicamentos Referencia: Expediente T-148700 Procedencia: Juzgado 14 Penal Municipal de Cali Accionante: Mercy del Carmen Becerra Tema: Medicina Prepagada Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Diaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCION Ha pronunciado la siguiente SENTENCIA Dentro de ...

T 104 98

T-104-98 Sentencia T-104/98 CONTRATO DE MEDICINA PREPAGADA-Exclusión de preexistencias previa, expresa y taxativamente Referencia: Expediente T-147767 Procedencia: Juez 36 Civil del Circuito de Santafé de Bogotá Accionante: María del Pilar Castilla Tema: Preexistencia en la medicina prepagada Trato digno al usuario Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Diaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN NOMBRE DEL PUEBLO ...

T 103 98

T-103-98 Sentencia T-103/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas El mínimo vital se afecta cuando la pensión departamental no se le paga oportunamente. Lo fundamental no es sobrevivir, lo fundamental es vivir con dignidad. Y, si no cancelan mesadas pensionales, el jubilado queda indefenso y surge además la subordinación que viabiliza la tutela. Referencia: Expediente T-146789 Accionante: Esteban Cuesta Procedencia: Juzgado Primero Civil Municipal de Quibdó Tema: Pago de Pensión Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., veinticuatro (24) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998) La Sala Séptima de Revisión ...

T 102 98

T-102-98 Sentencia T-102/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Carácter prestacional El derecho a la salud dentro del sistema de la seguridad social se consagra como un derecho de mera prestación, lo cual significa que no es un derecho subjetivo y concreto, de carácter fundamental y de ejecución inmediata, pues su exigibilidad está necesariamente ligada a unos medios operativos y económicos que posibiliten su aplicación como son su reconocimiento y regulación legislativa, su incorporación como un programa dentro del respectivo plan de desarrollo, la asignación específica de recursos y una instrumentación organizativa y técnica, porque tratándose de derechos de prestación, ...

T 101 98

T-101-98 Sentencia T-101/98 DERECHO A LA EDUCACION-Realización efectiva/PROCESO EDUCATIVO-Tolerancia, respeto a la diversidad e igualdad en la diferencia La realización efectiva del derecho a la educación exige un proceso de interiorización y práctica efectiva, por parte de todos los miembros de la comunidad educativa, de principios fundamentales para la convivencia armónica, tales como la tolerancia, el respeto a la diversidad, el pluralismo y la igualdad en la diferencia. Ha sido jurisprudencia de la Corte señalar, que el proceso educativo de ninguna manera puede incluir metodologías o prácticas que vulneren, desconozcan o transgredan los derechos fundamentales de los distintos actores que ...

T 100 98

T-100-98 Sentencia T-100/98 MEDIDAS PROVISIONALES PARA PROTEGER UN DERECHO Y AUTONOMIA FUNCIONAL DEL JUEZ-Conciliación VIA DE HECHO-Procedencia excepcional de tutela/PRINCIPIO DE AUTONOMIA FUNCIONAL DEL JUEZ-Protección del criterio jurídico en las decisiones/LEY-Interpretación por juez Sólo las actuaciones judiciales que realmente contengan una decisión arbitraria, con evidente, directa e importante repercusión en el proceso, en perjuicio de los derechos fundamentales, pueden ser susceptibles de ataque en sede constitucional. No así las decisiones que estén sustentadas en un determinado criterio jurídico, que pueda ser admisible a la luz del ordenamiento, o interpretación de las normas aplicables, pues de lo contrario se estaría atentando ...

T 099 98

T-099-98 Sentencia T-099/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Carácter extraordinario INDEFENSION-Alcance Como lo expresó esta Sala, "una persona se encuentra indefensa frente a otra cuando le es imposible actuar de manera efectiva para neutralizar los efectos de los actos u omisiones en que aquélla incurre, por lo cual resulta inevitable el daño o la amenaza de sus derechos fundamentales". La situación corresponde a la hipótesis normativa en cuanto la configuración del perjuicio al derecho fundamental amenazado se tendría como inexorable a menos que se produzca la intervención judicial. En tales hipótesis, se hace indispensable la presencia y la actuación del juez ...

T 098 98

T-098-98 Sentencia T-098/98 PERJUICIO IRREMEDIABLE-Inminencia y daño irreparable/ACCION DE TUTELA TRANSITORIA-Competencia restringida, carácter precario de la protección y efectos temporales Como surge con claridad del artículo 86 de la Constitución Política, cuando se configure la inminencia de un perjuicio irremediable para los derechos constitucionales afectados o amenazados, en términos tales que aun existiendo un medio judicial idóneo para protegerlos la decisión del juez ordinario podría resultar inútil o tardía, el de tutela está autorizado para conceder el amparo con un carácter transitorio, temporal, mientras aquél, culminado el proceso respectivo, resuelve de fondo. En tales casos, la tutela se aplica con ...

T 097 98

T-097-98 Sentencia T-097/98 MORA JUDICIAL-Calificación del sumario y resolución de situación jurídica por fiscal DERECHO AL DEBIDO PROCESO-Declaración de inexistencia de indagatoria DERECHO AL DEBIDO PROCESO-Indemnización y costas Referencia: Expediente T-148766 Acción de tutela en contra de la Fiscalía 183 de la Unidad Tercera de Delitos contra la Administración Pública por una presunta violación del derecho al debido proceso. Tema: Cesación de la actuación impugnada. Actor: Augusto Conti Parra Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ Santafé de Bogotá D.C., diecinueve (19) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Cuarta de Revisión de Tutelas de la Corte ...

T 096 98

T-096-98 Sentencia T-096/98 DERECHO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS-Instalaciones y ambiente necesarios Los empleados tienen el derecho a exigir unas condiciones de trabajo que los mantengan fuera de peligro, y les garanticen el desarrollo normal de sus tareas. Correlativo a este derecho es el deber de velar porque esto sea una realidad, y proveer las instalaciones y ambiente necesarios para que los trabajadores lleven a cabo sus funciones a cabalidad. DERECHO A LA VIDA-Falta de condiciones de trabajo en despachos judiciales Referencia: Expediente 147984 Acción de Tutela contra la Dirección Seccional de la Administración Judicial de Buga por ...

T 084 98

T-084-98 Sentencia T-084/98 DEBIDO PROCESO PUBLICO SIN DILACIONES INJUSTIFICADAS/DERECHO AL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS DERECHO A LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS EN FIRME DERECHO DE ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Debida ejecución de decisiones judiciales/ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Observancia de providencias ejecutoriadas MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL NO IDONEO-Proceso de ejecución para reintegrar al cargo a trabajador oficial PROCESO EJECUTIVO LABORAL POR OBLIGACION DE HACER-Deber de la administración de reintegrar al cargo REINTEGRO AL CARGO POR LA ADMINISTRACION-Obligación principal ACCION DE TUTELA-Prevalencia para cumplimiento material de sentencia JUSTICIA MATERIAL-Cumplimiento de decisiones judiciales ACCION DE TUTELA PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE HACER-Ejecución de sentencias/ACCION ...

T 083 98

T-083-98 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Improcedencia general de tutela/VIA DE HECHO-Procedencia excepcional de tutela Esta Corporación ha considerado que la acción de tutela no procede contra providencias judiciales, salvo que se trate de una vía de hecho que afecte derechos constitucionales fundamentales y siempre que se cumplan los restantes requisitos de procedibilidad de la citada acción. En este sentido, la tutela sólo habrá de proceder contra una vía de hecho judicial si no existe ningún mecanismo ordinario de defensa o, si éste existe, a condición de que el amparo constitucional resulte necesario para evitar la consumación de un perjuicio ...

T 082 98

T-082-98 Sentencia T-082/98 DERECHOS FUNDAMENTALES-Mínimo de evidencia factica de amenaza o vulneración Como lo ha reconocido esta Corporación, para que se amenace uno o varios derechos constitucionales fundamentales, es necesario un mínimo de evidencia fáctica, de suerte que sea razonable pensar en la realización del daño o en el menoscabo material o moral. En otras palabras, se requiere que la acción pueda resultar, una vez evaluados los elementos objetivos del caso, evidentemente perjudicial frente al bien jurídico protegido, de forma tal que los temores ante la inminente probabilidad de daño, se encuentren realmente fundamentados. DERECHO A LA TRANQUILIDAD PERSONAL Y ...

T 081 98

T-081-98 Sentencia T-081/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Detención ilegal Referencia: Expediente T-141901 Peticionario: Yorly Fander Messa Osorio Derechos invocados: Locomoción, Trabajo Y Petición. Procedencia: Juzgado Primero Penal del Circuito De Pitalito (Huila). Tema: Detención Ilegal. Magistrado Ponente: Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá D.C., en la Sesión de la Sala Sexta de Revisión a los dieciséis (16) días del mes de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Hernando Herrera Vergara, Alejandro Martínez Caballero y Fabio Morón Díaz, procede a decidir el fallo ...

T 080 98

T-080-98 Sentencia T-080/98 ACCION DE TUTELA-Carácter subsidiario y residual De conformidad con lo previsto en el artículo 86 de la Carta Política, la acción de tutela es un mecanismo de protección de los derechos constitucionales fundamentales, que tiene la característica de ser subsidiario y residual, es decir, que no es procedente acudir a ella cuando la persona dispone de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable, el cual debe estar debidamente acreditado en el proceso. MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Controversia de carácter contractual y económica Cn fundamento en la jurisprudencia, ...

T 079 98

T-079-98 Sentencia T-079/98 DERECHO DE PETICION-Falta de mayor diligencia para divulgar respuesta MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Posible contaminación por construcción estación de gasolina Referencia: Expediente T-139.747 Demandantes: Luz Daisy Arias Gómez y otros. Demandados: Alcalde del municipio de Funza (Cundinamarca). Magistrado Ponente: Dr. JORGE ARANGO MEJÍA. Sentencia aprobada en Bogotá, en la sesión de la Sala Primera de Revisión a los once (11) días del mes de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Jorge Arango Mejía, Eduardo Cifuentes Muñoz y la doctora Susana Montes de Echeverri, ...

T 078 98

T-078-98 Sentencia T-078/98 DEBIDO PROCESO-Fundamental El debido proceso constituye un derecho fundamental de obligatorio cumplimiento para las actuaciones tanto judiciales como administrativas, para la defensa de los derechos de los ciudadanos, razón por la cual deben ser respetadas las formas propias del respectivo proceso. Lo anterior garantiza la transparencia de las actuaciones de las autoridades públicas y el agotamiento de las etapas previamente determinadas por el ordenamiento jurídico. Por ello los ciudadanos sin distinción alguna, deben gozar del máximo de garantías jurídicas en relación con las actuaciones administrativas y judiciales encaminadas a la observancia del debido proceso. INCIDENTE DE DESACATO-Fundamento/INCIDENTE ...

T 077 98

T-077-98 Sentencia T-077/98 DERECHOS COLECTIVOS-Improcedencia general de tutela Cuando un grupo de personas presenta una acción de tutela, en la cual van involucrados derechos de carácter colectivo, la vía judicial adecuada deberá ser la acción popular. Sin embargo, el juez de tutela deberá apreciar cuidadosamente la situación fáctica planteada en la tutela, confrontarla con las normas constitucionales, determinar si hay violación o no de derechos fundamentales, para concluir si el mecanismo de la tutela es idóneo o, si por el contrario existe otra vía de defensa. Como en otros analizados por esta Corporación, la tutela podrá invocarse de manera excepcional, ...

T 076 98

T-076-98 Sentencia T-076/98 JURISDICCION DEL TRABAJO-Conflictos por razón del fuero sindical de empleados públicos En principio resulta claro que la jurisdicción laboral es la competente para conocer de los conflictos que se susciten por razón del fuero sindical de los empleados públicos. Mediante el agotamiento de los procedimientos establecidos en el Código Procesal del Trabajo cabe advertir que la ley mencionada al atribuir la competencia a la jurisdicción del trabajo para conocer de los asuntos sobre fuero sindical de los empleados públicos tiene efecto general e inmediato y por consiguiente es aplicable a las controversias que se susciten sobre fuero ...

T 075 98

T-075-98 Sentencia T-075/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales La Corte ha señalado que, si bien no cabe por regla general la acción de tutela para alcanzar propósitos susceptibles de ser logrados por los procedimientos ordinarios -tal es el caso de las acreencias laborales, respecto de las cuales existe normalmente un medio idóneo-, procede aquélla cuando está afectado el mínimo vital del accionante o de su familia, o cuando se halla en peligro la subsistencia de una persona de la tercera edad y, en fin, toda vez que el procedimiento ordinario resulte apenas teórico para la cierta y ...

T 074 98

T-074-98 Sentencia T-074/98 ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia excepcional La acción de tutela, como mecanismo de protección de derechos fundamentales, sólo excepcionalmente procede en contra de particulares, pues se presume que en el marco de sus relaciones, cada una ocupa una posición de equilibrio no predicable de las relaciones entre éstos y el Estado, que hacen necesaria la existencia de mecanismos como la tutela, para la protección de derechos que pueden verse afectados por las acciones u omisiones de la administración, en razón a la situación de privilegio en que ésta se encuentra. Lo anterior no significa que los particulares, ...

T 073 98

T-073-98 Sentencia T-073/98 DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Prestación de servicio público Cuando el particular está prestando un servicio público inherente a la finalidad social del Estado y, en el desarrollo de sus funciones desconoce el derecho fundamental de petición, ya sea ésta formulada por una persona natural o por una persona jurídica, el juez constitucional está llamado a proteger el núcleo esencial de dicho derecho, cual es el de recibir una respuesta escrita proferida de manera ágil y que resuelva el fondo de lo solicitado. ENTIDAD DE ASISTENCIA HUMANITARIA-Deber de garantizar derechos de admitidos como voluntarios Las personas jurídicas, ...

T 072 98

T-072-98 Sentencia T-072/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Referencia: Expediente T-148104 Procedencia: Juzgado Promiscuo Municipal de Tolú Accionante: Filomena de Iriarte Tema: Pensión de jubilación Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN NOMBRE DEL PUEBLO Y Ha pronunciado la siguiente SENTENCIA Dentro de la acción de tutela ...

T 071 98

T-071-98 Sentencia T-071/98 DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Referencia: Expediente T-147467 Procedencia: Juzgado Promiscuo Municipal El Copey Accionante: Hidelfonso Torres Tema: Pensión de jubilación Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Diaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCION Ha pronunciado la siguiente SENTENCIA ...

T 070 98

T-070-98 Sentencia T-070/98 El solicitante (de 92 años) expresa que la mesada pensional es indispensable para el sostenimiento de él y su familia, es decir, es su mínimo vital, luego, la tutela debe prosperar. No necesitaba el anciano, demostrar que la mesada es su único sustento, porque hay una conexidad necesaria, tratándose de personas de la tercera edad. Por supuesto que la tutela se predica de las mesadas actuales y futuras porque para las anteriores, su reclamación es por juicio ejecutivo. Referencia: Expediente T-147273 Procedencia: Tribunal Superior de Riohacha Accionante: Pablo Fontalvo Tema: Pensión de jubilación Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO ...

T 069 98

T-069-98 Sentencia T-069/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Referencia: Expediente T-146723 Procedencia: Juzgado Penal Municipal de Lórica Accionante: Amelia Mangones Porras Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO Santa Fe de Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCION Ha pronunciado la siguiente SENTENCIA En la tutela instaurada por Amelia Mangonez Porras contra la Caja Nacional de Previsión. ANTECEDENTES 1. Dice la solicitud: “Teniendo en cuenta la morosidad y las grandes deficiencias administrativas que siempre han caracterizado a la Caja Nacional de Previsión Social E.P.S., ...

T 068 98

T-068-98 Sentencia T-068/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto El objetivo fundamental de la acción de tutela es la protección inmediata y eficaz de los derechos fundamentales que resulten amenazados o vulnerados. Por consiguiente, el amparo debe consistir en una orden precisa e imperativa que se concreta en un plazo inminente. Ahora, si la situación de hecho se ha superado, es decir ya no es actual, el juez de tutela no puede proferir una orden que proteja derechos fundamentales, como quiera que su fallo no produciría efectos y la decisión resultaría improcedente. ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Legitimidad La legitimidad del Estado ...

T 067 98

T-067-98 Sentencia T-067/98 ACCION DE TUTELA-Determinación de la procedencia La procedencia de la acción de tutela se determina según si el demandante carece o no de un medio judicial idóneo y expedito para proteger sus derechos fundamentales, para lo cual no basta con registrar en abstracto la eventual existencia de otros instrumentos procesales, sino que se torna necesario evaluar su eficacia a la luz de las circunstancias concretas. VALOR NORMATIVO DE LA CONSTITUCION POLITICA-Normas de inferior jerarquía que le son contrarias/PREVALENCIA DE LA CONSTITUCION POLITICA/EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN TUTELA-Aplicación por violación de derecho fundamental/EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD-Margen razonable de autonomía del ...

T 066 98

T-066-98 Sentencia T-066/98 INTERPRETACION CONSTITUCIONAL-Realidad social y política del medio en que se aplica ACCION DE TUTELA CONTRA PARTICULARES-Procedencia para rectificar información inexacta o errónea/INDEFENSION-Persona respecto a medios de información El Decreto 2591 de 1991 establece, en el numeral 7 de su artículo 42, que es procedente la acción de tutela contra particulares "cuando se solicite rectificación de informaciones inexactas o erróneas". Esta Corporación ha manifestado de manera reiterada que en estos casos procede siempre la tutela, en atención a que las personas se encuentran en un claro estado de indefensión con respecto a los medios de información. ACCION DE ...

T 052 98

T-052-98 Sentencia T-052/98 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS-No generan relación laboral subordinada La relación de trabajo a que da origen un contrato de prestación de servicio, no puede asimilarse a la relación de trabajo subordinada a la cual esta sometida el empleado público y que se construye y desarrolla a partir de unas reglas de derecho objetivo que determinan todos los extremos relativos a la calidad jurídica de dicha relación, las condiciones de ingreso al servicio público, de permanencia en el mismo, las situaciones administrativas, el régimen disciplinario, el régimen salarial y de prestaciones sociales, y las condiciones para la ...

T 051 98

T-051-98 Sentencia T-051/98 ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto Referencia: Expediente T-146045 Peticionario: Nohelia Fernández Vélez Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL Santafé de Bogotá, D.C., marzo tres (3) de mil novecientos noventa y ocho (1998). I. ANTECEDENTES. La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados ANTONIO BARRERA CARBONELL, EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ y CARLOS GAVIRIA DIAZ, lleva a cabo la revisión del proceso de tutela instaurado por Nohelia Fernández Vélez contra Luz Marina García de Contreras, con fundamento en la competencia de que es titular, conforme a los artículos 86 y 241-9 de la Constitución, ...

T 050 98

T-050-98 Sentencia T-050/98 SALA DISCIPLINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR O SECCIONAL DE LA JUDICATURA-Competencia para fallar tutelas Es procedente reiterar el criterio acogido por la Corte Constitucional, según el cual las salas, que la Constitución denomina "jurisdiccionales disciplinarias", son verdaderos jueces colegiados. Es por ello que, no habiendo hecho la Carta Política distinción alguna sobre los jueces que pueden asumir el conocimiento de las acciones de tutela, debe concluirse que aquellos tribunales gozan de competencia para resolver los procesos de amparo como verdaderos jueces constitucionales, sometidos sus fallos, eso sí, a la revisión eventual de esta Corte. Y no sólo eso ...

T 049 98

T-049-98 Sentencia T-049/98 JUEZ DE TUTELA-Fallos ultra o extrapetita La naturaleza de la acción de tutela, como mecanismo de protección de derechos fundamentales, reviste al juez que conoce de ella de una serie de facultades que, en ejercicio de la jurisdicción ordinaria, no posee. La principal de ellas, consiste en fallar más allá de lo solicitado por quien hace uso de este mecanismo, fallos ultra o extra petita. Prerrogativa que permite al juez de tutela pronunciarse sobre aspectos que, sin ser expuestos como fundamento del amparo solicitado, deben ser objeto de pronunciamiento, por estar vulnerando o impidiendo la efectividad de ...

T 048 98

T-048-98 {p} ACCION DE TUTELA-Carácter subsidiario Debe reiterar la Corte que, siendo la acción de tutela un mecanismo judicial subsidiario para la protección efectiva e inmediata de los derechos fundamentales, no cabe con el objeto de obtener aquello que con eficiencia puede lograrse por las vías ordinarias previstas en el ordenamiento jurídico. ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales La Corporación ha insistido en que, en principio, no es el amparo el procedimiento aplicable para obtener el pago de acreencias laborales y mucho menos con el fin de buscar la liquidación de las cuantías que deben cancelarse. ACCION DE ...

T 047 98

T-047-98 Sentencia T-047/98 ACCION DE TUTELA-Carácter subsidiario La acción de tutela es un mecanismo de protección excepcional que debe operar únicamente cuando el sistema jurídico no haya previsto otros medios de defensa, o si analizadas las circunstancias del caso concreto, las vías procesales resultan ineficaces o puramente teóricas para lograr la protección invocada, sobre la base de la urgencia con que se requiere la orden judicial, o para evitar un perjuicio irremediable. MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Pago completo de remuneración PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD LABORAL ACCION DE TUTELA EN MATERIA LABORAL-Procedencia excepcional La jurisprudencia de la Corte ha admitido que excepcionalmente procede ...

T 040 98

T-040-98 Sentencia T-040/98 DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL-Actitudes y comportamientos específicos/DERECHO A LA IGUALDAD EN LA IDENTIDAD PERSONAL-Singularidad del individuo no se contrapone al trato igualitario Hay actitudes, expresiones o manifestaciones externas de las personas que a fuerza de ser peculiares y permanentes, terminan por convertirse en rasgos que contribuyen a dibujar su propia imagen y a caracterizar su personalidad. Debe admitirse que tales expresiones terminan por hacer parte de aquellas características que más importan en un individuo como expresión de su identidad. La admisión de actitudes y comportamientos específicos, aunque fundamento del trato diferenciado a un individuo, comporta el ...

T 035 98

T-035-98 Sentencia T-035/98 ACCION DE TUTELA-Improcedencia general pago de acreencias laborales En reiteradas oportunidades, la Corte Constitucional ha expresado que, la acción de tutela, dada su naturaleza subsidiaria y residual, no procede, en principio, para obtener el pago de deudas que han surgido de las relaciones laborales, pues el ordenamiento jurídico prevé para ello los recursos y los mecanismos ordinarios para satisfacer este tipo de pretensiones. ACCION DE TUTELA-Carencia actual de objeto PREVENCION EN TUTELA-Aplicación En varias oportunidades la Corte ha considerado que no pueden ser revocados los actos administrativos que reconocen un derecho subjetivo en cabeza de una determinada ...

T 034 98

T-034-98 Sentencia T-034/98 REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación no justifica trato diferencial/DERECHO A LA IGUALDAD EN REGIMEN DE CESANTIAS PARCIALES-Cambio de legislación ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Son numerosas las sentencias proferidas por esta Corporación en las cuales se señala que la acción de tutela no constituye en términos generales, el mecanismo idóneo para lograr el pago de prestaciones laborales, por existir el medio adecuado ordinario de defensa judicial. Sin embargo, esta misma Corte ha expresado, que en situaciones excepcionales y extraordinarias, la tutela podrá ser utilizada para efectos de obtener el pago de acreencias laborales, ...

T 033 98

T-033-98 Sentencia T-033/98 PLAN DE ATENCION BASICA EN SALUD-Obligación del Estado PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Periodo mínimo de cotización DERECHO A LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-No asunción costos de operación por afiliado de escasos recursos/PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-No asunción costos de operación por afiliado de escasos recursos/PRINCIPIO NEMO AUDITUR PROPIAM TURPITUDINEM ALLEGANS-No asunción costos de intervención quirúrgica por usuario de escasos recursos Si la EPS no cumple con el requerimiento de practicar la operación por cuestión de recursos y comunica que la usuaria pague y que luego se le devuelve la ...

T 032 98

T-032-98 Sentencia T-032/98 Hay de por medio un contrato de seguro, luego, en principio, las controversias que surjan deben ser definidas por la jurisdicción ordinaria, salvo que esté gravemente afectada la vida de la solicitante de tutela. ACCION DE TUTELA TRANSITORIA-Urgencia de intervención quirúrgica CONTRATO DE SEGURO EN SALUD-Inexistencia de preexistencia por falta de constancia escrita No puede decirse que hay preexistencia de la enfermedad, porque, no se dejó constancia escrita de la presunta preexistencia en el momento de iniciarse el convenio, y, en segundo término, porque hubo una continuidad en el contrato. Referencia: Expediente T-146516 Procedencia: Sala de Familia ...

T 031 98

T-031-98 Sentencia T-031/98 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONA DE LA TERCERA EDAD-Afectación mínimo vital por no pago oportuno de mesadas pensionales/DERECHO AL MINIMO VITAL DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas/ PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA DEL PENSIONADO-Pago oportuno de mesadas Referencia: Expediente T-146350 Procedencia: Tribunal Superior de Santa Marta Sala Penal Accionante: Grimaldina Barrios de Navarro Tema: Pago de Pensión Magistrado Ponente: Dr. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO La Sala Séptima de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados doctores, Fabio Morón Díaz, Vladimiro Naranjo Mesa, y Alejandro Martínez Caballero, quien la preside en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales EN ...

T 030 98

T-030-98 Sentencia T-030/98 MEDIO DE DEFENSA JUDICIAL-Reconocimiento y cuantificación de prestaciones sociales La reclamación de prestaciones sociales, para el reconocimiento y cuantificación de las mismas, no es materia de tutela sino de reclamación ante la jurisdicción ordinaria o la jurisdicción administrativa, según la característica de la vinculación laboral. DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios En cuanto a los salarios dejados de percibir, es reiterada la jurisprudencia de la Corporación en el sentido de que solamente son susceptibles de reclamar por tutela cuando se afecta el mínimo vital; pero si no hay prueba de dicha afectación escapa la ...

T 029 98

T-029-98 FISCALIA GENERAL DE LA NACION-Restablecimiento de derechos afectados/INVESTIGACION PENAL-Actuaciones policivas o administrativas Cuando se trata de actuaciones policivas o administrativas originadas por medios ilegales, lo que le corresponde al fiscal en ejercicio de sus funciones es establecer dicha ilicitud y restablecer los derechos que hayan resultado afectados. Cosa distinta es la culpabilidad del sujeto activo, la cual única y, exclusivamente, puede ser declarada por el juez de la causa, dentro de la etapa de juzgamiento, a través de sentencia absolutoria o condenatoria. CALIFICACION PROVISIONAL DE DELITO POR FISCALIA-Medida de revocación de resolución de lanzamiento DERECHO DE DEFENSA DEL TERCERO ...

T 028 98

T-028-98 Sentencia T-028/98 INSISTENCIA DE REVISION FALLO DE TUTELA-Ejercicio por Magistrado no constituye impedimento para resolver El ejercicio del derecho de insistir en la revisión de una tutela no compromete el criterio del magistrado en relación con la decisión de la cuestión de fondo que posteriormente debe adoptar la Sala. ESTABLECIMIENTO HOTELERO-Pago de obligaciones por ejecución pública de música DERECHOS DE AUTOR EN ESTABLECIMIENTO HOTELERO-Pago por ejecución pública de música ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Sanción de posible cierre de establecimiento JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA-Aplicación de la ley al caso concreto La sanción impuesta, no obedeció a criterios de racionalidad ...

T 027 98

T-027-98 Sentencia T-027/98 LEY PROCESAL-Desconocimiento sutil Cuando el juzgador no aplica rigurosamente las reglas procesales consignadas en la ley, diseñadas precisamente para la garantía y efectividad de los derechos sustanciales de las partes, el proceso pierde su función tutelar, es decir, su razón de ser. Y no sólo la violación grosera de la ley procesal mediante su ignorancia o su aplicación maliciosa consagra el quebrantamiento del debido proceso, sino también con su desconocimiento sutil, que se da cuando el juez cumple con marcado desgano ciertas actividades procesales dilatando, por ejemplo, la práctica de diligencias o retardando la disposición y ejecución ...

T 021 98

T-021-98 Sentencia T-021/98 ACCION DE TUTELA CONTRA ACTO ADMINISTRATIVO-Improcedencia para controvertir validez/ACCION DE TUTELA CONTRA ACTO ADMINISTRATIVO-Improcedencia por vencimiento del término para accionar y ejercer recursos No cabe la tutela para controvertir la validez de la Resolución. La jurisprudencia de esta Corte ha insistido en que no es de recibo la solicitud de amparo constitucional cuando el peticionario ha dejado vencer los términos judiciales para el ejercicio de las acciones o de los recursos ordinarios de los cuales disponía, a la luz del ordenamiento jurídico, para obtener la satisfacción de sus derechos. DERECHO DE PETICION-Núcleo esencial/DERECHO DE PETICION-Independientemente de la ...

T 020 98

T-020-98 Sentencia T-020/98 DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO-Posibilidad de controvertir antes de imponer sanción La Corte, en numerosas sentencias, ha explicado el alcance de este principio, especialmente cuando se refiere al debido proceso administrativo, ha señalado que excluir al administrado del conocimiento previo de la sanción a aplicar y negar, por ende, la posibilidad de controvertirla antes de su imposición, vulnera el derecho fundamental al debido proceso, pues puede convertirse en un acto arbitrario, contrario al Estado de derecho. Lo que la norma constitucional pretende es que la aplicación de una sanción sea el resultado de un proceso, por breve que éste ...

T 019 98

T-019-98 Sentencia T-019/98 DEBIDO PROCESO PENAL A MENOR DE EDAD-Juzgamiento por régimen procesal y sustancial previsto para mayores de edad/VIA DE HECHO EN PROCESO PENAL-Violación garantías del juez natural y respeto a formas propias de cada juicio Para esta Sala de Revisión es claro que el Juzgado Penal del Circuito incurrió en una vía de hecho, al no percatarse de que estaba juzgando bajo el régimen procesal y sustancial reservado para los mayores de edad, a quien era menor cuando transgredió la ley penal. Estando este punto plenamente establecido, es inevitable concluir que el Despacho demandado sí violó el derecho ...

T 018 98

T-018-98 Sentencia T-018/98 ESTADO-Solución de necesidades insatisfechas de educación/IGUALDAD REAL Y EFECTIVA-Formación académica básica de adultos Las autoridades están instituidas para garantizar a las personas residentes en el país sus derechos y libertades constitucionales, "y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares", entre los cuales es objetivo básico de la actividad estatal "la solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de saneamiento ambiental y de agua potable". Uno de los programas con los que el Estado colombiano busca solucionar las necesidades insatisfechas de educación, es el de formación académica básica de ...

T 013 98

T-013-98 Sentencia T-013/98 PLAN DE ATENCION BASICA EN SALUD-Obligación del Estado PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Delegación para su prestación por EPS privada PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Periodo mínimo de cotización DERECHO A LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Entrega de medicamento recetado/PRINCIPIO NEMO AUDITUR PROPIAM TURPITUDINEM ALLEGANS-No asunción pago de medicamentos por usuario de escasos recursos Tiene el usuario el derecho a la continuidad en el servicio y la prestación incluye la entrega del medicamento recetado por el médico tratante. Si la E P S no cumple con tal requerimiento está violando derechos fundamentales del usuario. La disculpa ...

T 012 98

T-012-98 Sentencia T-012/98 ADMINISTRACION-Pago oportuno remuneración de trabajadores DERECHO AL MINIMO VITAL DEL TRABAJADOR-Pago oportuno de salarios SALARIO-Pago mensual La funcionaria confiesa que los salarios se pagan bimensualmente (cuando se pagan). El convenio 95 de la OIT artículo 12, ordena que el pago debe ser, a intervalos regulares, y no es humano que se demore tanto la cancelación de los sueldos de los servidores públicos. No sobra agregar que la Recomendación 85 de la OIT habla de plazo máximo de un mes. Referencia: Expediente T-146.147 Procedencia: Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Puerto Asís Accionante: Juan Angel Arteaga Tema: Pago de ...

T 011 98

T-011-98 {p} Sentencia T-011/98 DERECHO DE PETICION FRENTE AL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO-Deber de resolver la solicitud ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales La acción de tutela no es el mecanismo que debe utilizarse para lograr la cancelación de sumas adeudadas cuyo origen radique en una relación laboral, pues si bien el derecho al trabajo es de naturaleza fundamental, según lo consagra el artículo 25 de la Carta Política, debe tenerse en cuenta que el sistema jurídico contempla las vías adecuadas para hacer efectivo su pago. Sólo en casos excepcionales, cuando el juez constitucional encuentre violados otros derechos fundamentales ...

T 010 98

T-010-98 Sentencia T-010/98 La Corte reitera la doctrina constitucional según la cual la acción de tutela, en virtud de su carácter subsidiario, no es, en principio, el mecanismo apropiado para obtener el pago de deudas laborales, pues el sistema jurídico ha establecido las pertinentes vías ordinarias para tal efecto. No encontrándose probado un perjuicio irremediable ni habiéndose configurado ninguna de las hipótesis excepcionales que hacen ineficaz el medio judicial ordinario, los actores pueden acudir ante la justicia laboral para satisfacer sus pretensiones. ACCION DE TUTELA-Juez debe contar con elementos de juicio/DERECHO DE PETICION-Demostración de presentación de la solicitud La tutela ...

T 009 98

T-009-98 Sentencia T-009/98 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Dado el carácter subsidiario de la acción de tutela, ésta no es procedente cuando el sistema jurídico contempla las vías adecuadas para hacer efectivo el pago de deudas originadas en una relación laboral. Sólo en casos excepcionales, cuando no existe medio de defensa judicial o éste, vistas las circunstancias particulares del caso, no es idóneo para proteger el derecho fundamental afectado, la acción de tutela se convierte en la vía adecuada para satisfacer pretensiones de naturaleza laboral. ACCION DE TUTELA-Improcedencia para reliquidación de pensiones Referencia: Expediente T-80907 Acción de ...

T 008 98

T-008-98 Sentencia T-008/98 CORTE CONSTITUCIONAL-Unificación de jurisprudencia y adaptación al cambio constitucional En abstracto, parece que ningún operador jurídico discute que el ordenamiento atribuye a la Corte Constitucional la facultad de unificar la jurisprudencia constitucional, al Consejo de Estado la jurisprudencia contencioso administrativa y a la Corte Suprema de Justicia la jurisprudencia ordinaria. Sin embargo, por razones sociológicas propias de la transformación constitucional, al momento de resolver los casos concretos, los tribunales más antiguos, cuya primacía resultaba indiscutible en el orden constitucional precedente, se niegan a adaptarse al cambio constitucional y, por lo tanto, a reconocer la competencia superior que ...

T 001 98

T-001-98 Sentencia T-001/98 DERECHO DE PETICION ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS-Alcance El alcance de la expresión "organización privada" que emplea el art. 23 de la Constitución sugiere la idea de una reunión o concurso de elementos personales, patrimoniales e ideales, convenientemente dispuestos para el logro de ciertos objetivos o finalidades vinculados a intereses específicos, con la capacidad, dados los poderes que detenta, para dirigir, condicionar o regular la conducta de los particulares, hasta el punto de poder afectar sus derechos fundamentales. El derecho de petición ante dichas organizaciones habilita a las personas para ser oídas e informadas sobre los asuntos y decisiones ...