NULIDAD – Causales taxativas, Oportunidad – SU360-24, A. 739-24
NULIDAD (A. 015/94)
NULIDAD-Alcance de la causal “desconocimiento de la jurisprudencia” (A. 077/07, A. 178/07)
NULIDAD-Alegato de su existencia dentro del término legal. C-561/04)
NULIDAD-Causales no taxativas.V. C-491/95, A.V. C-037/98)
NULIDAD-Causales taxativas. C-491/95)
NULIDAD-Clasificación. C-149/05)
NULIDAD-Convalidación. C-541/92)
NULIDAD-Declaración si una de las partes o terceros no notificados lo solicita (A. 123/09)
NULIDAD-Definición. C-149/05 – A. 155/08 – A. 156/08)
NULIDAD-Facultad del legislador para determinar causales. C-491/95, C-217/96, T-800/01)
NULIDAD-Genera la ineficacia de la sentencia en el marco de un proceso judicial (A. 219/09, A. 229/09)
NULIDAD-Improcedencia. T-293/94)
NULIDAD-No puede reabrir debates concluidos ni servir como instancia o recurso contra la sentencia de revisión en sede de tutela (A. 238/12, A. 143/12)
NULIDAD-No se configura cuando discrepancia del solicitante radica en el análisis del acervo probatorio hecho por la Corte Constitucional (A. 069/07)
NULIDAD-Oportunidad.V. C-394/94, A. 232/01, A. 233/01)
NULIDAD-Posibilidad en actuaciones o providencias producidas en sede del control de constitucionalidad o en sede de revisión de tutela (A. 147/08)
NULIDAD-Previa declaración de autoridad competente. C-093/98)
NULIDAD-Procedimiento especial, constitucional y prevalente (A. 351/06)
NULIDAD-Vencidas las oportunidades procesales queda automáticamente saneada atendiendo el principio de seguridad jurídica y certeza del derecho (A. 185/08)
NULIDAD-Vencido en silencio el término de ejecutoría queda automáticamente saneada (A. 147/08).