PROCESO PENAL

P

PROCESO PENAL-Acción civil. C-293/95

PROCESO PENAL-Adecuación a la realidad. C-199/02

PROCESO PENAL-Aporte, contradicción y apreciación de pruebas. C-156/02

PROCESO PENAL-Cambio de radicación. C-093/93

PROCESO PENAL-Carácter no resarcitorio. C-899/03

PROCESO PENAL-Certeza en la identificación e individualización del acusado. T-049/98

PROCESO PENAL-Certeza en la identificación e individualización del sindicado. T-020/02

PROCESO PENAL-Concepto de plazo razonable. C-272/99

PROCESO PENAL – Conducta humana sólo es relevante si puede calificarse como típica, antijurídica y culpable.. C-387/14 – C-500/14

PROCESO PENAL-Conocimiento de éste por medios diferentes a la notificación. T-062/02

PROCESO PENAL-Conocimiento de todas las piezas procesales que han sido recaudadas hasta antes de la diligencia de indagatoria o declaratoria de persona ausente en proceso penal. T-436/09

PROCESO PENAL-Constitución de parte civil. C-293/95C-570/03

PROCESO PENAL-Contexto jurídico de las relaciones jurídico sociales. C-873/03

PROCESO PENAL-Cumplimiento de términos procesales por las partes. T-323/99

PROCESO PENAL-Declaración de reo ausente solo cuando se agotan los trámites necesarios para su búsqueda. T-003/04T-066/05

PROCESO PENAL-Definición de causales de extinción. C-1490/00

PROCESO PENAL-Definición de situación jurídica. C-620/01

PROCESO PENAL-Derechos del investigado en materia probatoria conforme la estructura básica de acusación y juzgamiento. C-156/02

PROCESO PENAL-Desistimiento. C-1490/00

PROCESO PENAL-Dilaciones han impedido desarrollo normal. T-986/02

PROCESO PENAL-Doble misión. C-775/03

PROCESO PENAL-Duración excesiva desconoce múltiples derechos fundamentales.V. C-123/04

PROCESO PENAL-Efectiva vigencia de derechos fundamentales. C-395/94

PROCESO PENAL-Ejercicio concreto y diligente de la defensa técnica. T-066/05

PROCESO PENAL-Enfrentamiento armado donde murió menor de edad (A. 141/08

PROCESO PENAL-Es una actuación en curso desde cuando inicia hasta cuando termina. T-272/05

PROCESO PENAL-Es uno sólo. C-620/01C-425/08

PROCESO PENAL-Estructura básica de acusación y juzgamiento. C-156/02

PROCESO PENAL-Etapas del procedimiento. C-873/03

PROCESO PENAL-Etapas procesales. T-444/92

PROCESO PENAL-Excepciones a garantías constitucionales son de interpretación restrictiva. C-641/02, S.P.V. C-788/02

PROCESO PENAL-Exclusión de perjudicados en investigación previa.V. C-293/95

PROCESO PENAL-Extemporaneidad en presentación del documento de sustentación del recurso. T-323/99

PROCESO PENAL-Fijación de fecha para celebración de audiencia pública. T-986/02

PROCESO PENAL-Finalidad. T-556/02C-782/05

PROCESO PENAL-Finalidad de la caución prendaria. C-713/02

PROCESO PENAL-Formas de notificación. C-648/01

PROCESO PENAL-Formas de vinculación del imputado. C-330/03

PROCESO PENAL – Fuentes de derecho aplicables.. C-873/03 – C-848/14

PROCESO PENAL-Garantía de igualdad de todos los intervinientes. C-1291/01

PROCESO PENAL-Identidad de funcionario. C-392/00, S.V. Y A.V. C-392/00

PROCESO PENAL-Identidad de testigo.V. T-212/06

PROCESO PENAL-Impulso. T-604/95

PROCESO PENAL-Incumplimiento de términos procesales. T-604/95

PROCESO PENAL-Información cambio de residencia del demandante. T-003/01

PROCESO PENAL-Injustificada prolongación en el tiempo.V. C-123/04

PROCESO PENAL-Integración de garantías constitucionales y de tratados internacionales ratificados. C-1291/01

PROCESO PENAL – Intervinientes en la relación jurídica.. C-873/03C-387/14 – C-500/14

PROCESO PENAL-Investigación previa. C-293/95

PROCESO PENAL-Labor investigativa. C-1024/02

PROCESO PENAL-Legitimidad de dirección y control del juez sobre actividad probatoria en etapa del juicio. C-156/02

PROCESO PENAL-Límites a garantías constitucionales. C-641/02

PROCESO PENAL-Límites constitucionales en la búsqueda de la verdad. C-396/07

PROCESO PENAL-Línea jurisprudencial sobre juicios en ausencia. C-591/05T-737/07T-799A/11

PROCESO PENAL-Mayor cantidad de garantías constitucionales para el procesado. T-432/97

PROCESO PENAL-Medidas cautelares. C-775/03

PROCESO PENAL-Medidas idóneas para la resocialización del condenado. T-153/98

PROCESO PENAL-Modalidades procesales de vinculación. C-248/04

PROCESO PENAL-Modificación calificación inicial del delito. C-491/96

PROCESO PENAL-Naturaleza constitucional. C-156/02

PROCESO PENAL-No extensión de instituciones probatorias concebidas para otras actuaciones. C-156/02

PROCESO PENAL – No puede ser un medio para relevar al desmovilizado de su deber de indemnizar los daños ocasionados.. C-180/14 – C-500/14

PROCESO PENAL-No se utilizaron medios ordinarios de defensa. T-107/03

PROCESO PENAL-Notificación personal de privado de libertad en establecimiento de reclusión. C-648/01

PROCESO PENAL-Notificación supletiva por salud mental. C-648/01

PROCESO PENAL-Nulidad por existir prueba que desvirtúa la condena. T-362/02

PROCESO PENAL-Objeto (SU.960/99

PROCESO PENAL-Oportunidad de las autoridades para efectuar la persecución penal y las indagaciones pertinentes. C-504/05

PROCESO PENAL-Parte civil es sujeto procesal pleno. T-171/06

PROCESO PENAL-Participación de víctimas.V. C-293/95

PROCESO PENAL-Permisión de demoras justificadas. C-648/01

PROCESO PENAL-Persona vinculada al mismo tiene derecho a que se le informe que cursa una investigación en su contra. T-003/04T-066/05

PROCESO PENAL-Personas que intervienen. T-546/02

PROCESO PENAL-Pluralidad en varios Estados. C-551/01

PROCESO PENAL-Poder de acusación. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de coerción. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de contradicción. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de decisión. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de disposición del proceso. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de investigación. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de prueba. C-873/03

PROCESO PENAL-Poder de señalamiento de posible comisión de infracción. C-873/03

PROCESO PENAL-Poderes atribuidos a intervinientes. C-873/03

PROCESO PENAL-Prelación de la vinculación personal. C-248/04

PROCESO PENAL-Presunción de notificación personal en establecimiento de reclusión por salud mental. C-648/01

PROCESO PENAL-Presupuestos de extinción o preclusión. C-1490/00

PROCESO PENAL-Prevalencia del derecho sustantivo ante incumplimiento por minutos en entrega del escrito de sustentación del recurso.V. T-323/99

PROCESO PENAL – Principios fundamentales que lo rigen.. C-873/03C-168/14 – C-387/14

PROCESO PENAL-Principios que orientan la actividad probatoria y estructura básica de acusación y juzgamiento. C-156/02

PROCESO PENAL-Principios que regulan la actividad probatoria. C-156/02

PROCESO PENAL-Protección a testigos. C-035/93

PROCESO PENAL-Protección de derechos de sujetos procesales. C-1075/02

PROCESO PENAL-Protección de derechos fundamentales de todos los intervinientes. C-1291/01

PROCESO PENAL-Protección de libertad y debido proceso de todos los intervinientes y en toda la actuación procesal. C-1291/01

PROCESO PENAL-Providencias que deben notificarse. C-392/00C-648/01

PROCESO PENAL-Pruebas. C-052/93

PROCESO PENAL-Publicidad. C-038/96

PROCESO PENAL-Reserva. T-331/94C-038/96

PROCESO PENAL-Reserva y publicidad. C-1711/00C-477/01

PROCESO PENAL-Sistema sustancial de imputación penal y estructura básica de acusación y juzgamiento. C-156/02

PROCESO PENAL-Status de órganos estatales que intervienen. C-873/03

PROCESO PENAL-Sujetos procesales. T-171/06

PROCESO PENAL-Sujetos procesales, sujetos de actos procesales e intervención notoria de otras personas. C-1291/01

PROCESO PENAL-Suplantación de identidad para cometer delitos. T-027/04

PROCESO PENAL-Suspensión de procedimiento por causas justificadas. C-648/01

PROCESO PENAL-Suspensión de trámite en notificación por salud mental. C-648/01

PROCESO PENAL-Suspensión por hechos imprevistos e irresistibles. C-648/01

PROCESO PENAL-Tránsito normativo. T-272/05

PROCESO PENAL-Tratamiento de todos los intervinientes con dignidad humana. C-1291/01

PROCESO PENAL-Valor de los testimonios de menores. T-1055/06

PROCESO PENAL-Vinculación del acusado como persona ausente. T-131/12

PROCESO PENAL-Vinculación del sindicado. C-248/04

PROCESO PENAL. T-573/92, C-244/96, S.V. A. E-004/95

PROCESO PENAL-Omisión legislativa relativa al excluir a la víctima de la posibilidad de solicitar al juez de conocimiento el cambio de radicación del proceso (S. C-031/18)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *