JURISDICCION INDIGENA

J

JURISDICCION INDIGENA – Alcance. T-945/07

JURISDICCION INDIGENA – Ambito territorial. T-254/94

JURISDICCION INDIGENA – Aplicación a indígena sindicado en proceso penal. T-552/03

JURISDICCION INDIGENA – Aplicación en conflictos interculturales. T-552/03 – T-1238/04

JURISDICCION INDIGENA – Aplicación en conflictos internos de las comunidades. T-552/03

JURISDICCION INDIGENA – Autonomía. C-139/96 – T-009/07 – T-549/07

JURISDICCION INDIGENA – Caso en que el Juzgado omitió determinar que esa jurisdicción especial era la competente. T-364/11

JURISDICCION INDIGENA – Colocación de valores afectivos por encima de valores culturales de la comunidad. T-1127/01

JURISDICCION INDIGENA – Competencia. T-266/99 – T-728/02

JURISDICCION INDIGENA – Competencia para conocer del conflicto por despido de trabajadora indígena embarazada. T-945/07

JURISDICCION INDIGENA – Condiciones de procedencia. T-552/03 – T-1238/04 – T-1070/05

JURISDICCION INDIGENA – Condiciones para que opere. T-945/07

JURISDICCION INDIGENA – Configuración del factor personal y territorial. T-945/07

JURISDICCION INDIGENA – Criterios para determinar la competencia. T-009/07

JURISDICCION INDIGENA – Defensa del investigado no requiere intervención de un abogado por cuanto los cabildos tienen jurisdicción para juzgarlo. T-549/07

JURISDICCION INDIGENA – Dimensiones. T-552/03 – T-866/13

JURISDICCION INDIGENA – Durante proceso debe permitirse comunicación entre madre e hijo. T-1127/01

JURISDICCION INDIGENA – El ejercicio y el respeto a ésta es un derecho fundamental de las comunidades indígenas susceptible de protegerse por tutela. T-1026/08

JURISDICCION INDIGENA – Elementos. C-139/96 – T-552/03 – T-811/04 – T-009/07 – T-454/13

JURISDICCION INDIGENA – Es aceptable la imposición del fuete junto con otra sanción de mayor entidad. T-549/07

JURISDICCION INDIGENA – Fundamentos constitucionales. T-548/13

JURISDICCION INDIGENA – Incompetencia para conocer de la petición de habeas corpus. C-187/06

JURISDICCION INDIGENA – Imposición de sanciones. T-496/13

JURISDICCION INDIGENA – Intensidad de una determinada sanción. SU.510/98

JURISDICCION INDIGENA – Límites constitucionales. C-463/14

JURISDICCION INDIGENA – Límites respecto derechos de personas. SU.510/98

JURISDICCION INDIGENA – No forma parte de la rama judicial. C-713/08

JURISDICCION INDIGENA – Principios. T-097/12 – T-523/12 – T-866/13

JURISDICCION INDIGENA – Protección y respeto. T-454/13

JURISDICCION INDIGENA – Reconocimiento constitucional. T-934/99 – T-552/03

JURISDICCION INDIGENA – Respeto a la autonomía. T-1127/01

JURISDICCION INDIGENA – Restricción deberá consultar el principio de maximización de la autonomía. C-127/03

JURISDICCION INDIGENA – Sanción a adolescentes que comentan delitos no deberán ser contrarias a la dignidad y no deben constituir maltrato. T-812/11

JURISDICCION INDIGENA – Sanción de suspensión y retiro del cargo de docente indígena por la conducta punible realizada en territorio indígena. T-549/07

JURISDICCION INDIGENA – Se puede determinar en qué clase de cárcel se cumple la pena. T-239/02

JURISDICCION INDIGENA – Vigencia. C-139/96

JURISDICCION INDIGENA – Vocación de reafirmación de la comunidad. T-552/03

JURISDICCION INDIGENA – Vulneración por CORPOCALDAS al negar a Resguardo Indígena tomar medidas en relación con sus miembros y con las especies forestales extraídas ilegalmente. T-236/12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *