DECRETO 711 DE 2003

Decretos 2003

DECRETO 711 DE 2003    

(marzo 20)    

por el cual se modifica el Decreto 2526 de 2000.    

Nota: Derogado por el Decreto 538 de 2008,  artículo 55.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio  de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren  el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y  el artículo 96 del Estatuto Orgánico del Presupuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. El artículo 2° del Decreto 2526 de 2000  quedará así:    

Artículo 2°. Las empresas industriales y comerciales del  Estado y las sociedades de economía mixta con régimen de empresas industriales  y comerciales del Estado, dedicadas a actividades no financieras deberán ofrecer  a la Dirección General del Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito  Público, en primera opción y en condiciones de mercado, el ciento por ciento  (100%) de la liquidez en moneda nacional, cualquiera fuere el plazo de la  citada liquidez.    

Si la Dirección General del Tesoro Nacional no está  interesada en tomar los recursos ofrecidos, deberá notificar a la entidad  oferente su decisión por escrito a más tardar el día hábil siguiente a la fecha  del ofrecimiento. Si la citada notificación no se presenta dentro del término  indicado, se entenderá que la Dirección General del Tesoro Nacional no está  interesada en la negociación, caso en el cual las entidades de que trata el  presente Decreto podrán efectuar inversiones financieras, con sujeción a las  normas legales que las rigen y con base en las políticas y criterios que  establezcan las respectivas juntas directivas.    

Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación y deroga el artículo 1° del Decreto 2526 de 2000  y el Decreto 2778 de 2000  y las demás disposiciones que le sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 20 de marzo de 2003.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ.    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Roberto Junguito Bonnet    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *