LEY 49 DE 1965

                          

     

LEY 49 DE 1965    

     

(Noviembre 25   de 1965)    

     

por la cual se concede un auxilio para la construcción de un establecimiento de     educación, y se dictan otras disposiciones.  

     

     

El Congreso de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

Parágrafo. La partida de que trata la presente Ley será incluída en el     Presupuesto de la próxima vigencia fiscal, y en caso de que esto no ocurriere,     el Gobierno Nacional queda autorizado para ejecutar las operaciones     presupuestales que garanticen el fiel cumplimiento del presente mandato.    

   

     

Artículo 2. La suma de que trata el artículo anterior será entregada     directamente al Tesorero de la Cooperativa Santander Militares en Retiro Ltda.,     mediante el lleno de los requisitos que para estos efectos exige la Contraloría     General de la República.    

   

     

Artículo 3. Auxíliase con la suma de cien mil pesos ($100.000.00) moneda legal     colombiana, al establecimiento de enseñanza primaria, de la ciudad de Vélez,     conocido con el nombre de Instituto Kennedy, suma que se destinará a la     construcción del edificio apropiado para su normal funcionamiento. Tal instituto     tendrá el carácter de centro de mejoramiento de la enseñanza primaria, con el     fin primordial de atender a la completa preparación del personal escolar que     aspire a seguir estudios secundarios en el Colegio Universitario de Varones de     dicha ciudad.    

     

Por conducto del Ministerio de Educación Nacional se dispondrá en oportunidad     que durante cada año escolar, dos profesores de reconocida competencia a cargo     del referido Colegio sean designados en comisión para prestar sus servicios     docentes en el mencionado Instituto Kennedy.    

     

Parágrafo. El auxilio de que trata este artículo será incluido por el Gobierno     en el Presupuesto de la próxima vigencia fiscal. Para los efectos de tal     inclusión, procederá a la apertura del crédito respectivo o a verificar los     traslados o las operaciones de contabilidad que fueren necesarios.    

   

     

Artículo 4. Con el fin de acelerar la capacidad operativa del Ministerio de     Educación Nacional respecto de la necesidad de inversión, para atender urgencias     inmediatas en el campo de la enseñanza primaria, evitando así que recursos     destinados al fomento del ramo escolar permanezcan inmovilizados en la Tesorería     General o en las Tesorerías Seccionales, la Oficina Administrativa para     Programas Educativos Conjuntos (OAPEC), dependiente de tal Ministerio, procederá     a invertir directamente, con estricta aplicación a los objetivos expresamente     previstos, las apropiaciones comprendidas en el artículo 10855 del Presupuesto     para la presente vigencia fiscal de 1964, según proyectos números 14, 15 y 16,     con destino a la construcción de escuelas rurales en la vereda de Chorolo,     Corregimiento de Landázuri, en el kilómetro 15 de la carretera Landázuri‑     Cimitarra, y en el Corregimiento de “Bajo Jordán”, dentro de la jurisdicción del     Municipio de Vélez. Este mismo procedimiento se aplicará en lo tocante a las     apropiaciones establecidas en el citado artículo 10855 del mencionado     Presupuesto, conforme a los proyectos números 17 y 18, para construcción y     dotación de una concentración escolar en el Municipio de Barbosa (Santander), y     para la construcción y dotación de una Escuela – Hogar de campesinas en el     corregimiento de Florián, Municipio de Jesús María.    

     

Parágrafo. Si en la fecha de la expedición de la presente Ley, o con     posterioridad a ella, se hubiere hecho el respectivo giro de todas o de algunas     de las sumas apropiadas en el artículo 10855 del Presupuesto Nacional para la     vigencia fiscal en curso, con destino a las obras de que particularmente tratan     los proyectos números 14, 15 y 16, 17 y 18 contemplados en dicho artículo, los     Municipios que reciban tales sumas y que en el presente. caso son los de Vélez,     Barbosa (S.), y Jesús María, deberán proceder a realizar la correspondiente      inversión por conducto de la Oficina Adnunistrativa para Pro‑ gramas Educativos     Conjuntos (OAPEC), celebrando al efecto con esta entidad el convenio a que haya     lugar sobre construcciones escolares y su adecuada dotación.    

   

     

Artículo 5. Esta Ley regirá desde su sanción.  

   

     

     

Dada en Bogotá, D. E. a 3 de noviembre de 1965.    

     

El Presidente del Senado,    

EUGENIO GOMEZ GOMEZ.    

     

El Presidente de la Cámara de Representantes,    

CARLOS ALBORNOZ R.    

     

El Secretario del Senado,    

Amaury Guerrero.    

     

El Secretario de la Cámara de Representantes,    

Luis Esparragoza Gálvez.    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Bogotá, D. E., noviembre 25 de 1965.    

     

Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA.    

     

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El     Ministro de Educación Nacional,  

Daniel Arango Jaramillo.                    




LEY 48 DE 1965

                                    

     

LEY 48 DE     1965    

     

(noviembre 24 de 1965)    

     

por     la cual se autoriza la instalación y funcionamiento de una Oficina de Marconi y     servicios de teléfonos automáticos a la ciudad de Acacías, en el Departamento     del Meta, y se dictan otras disposiciones.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

El     Congreso de Colombia,    

   

     

DECRETA    

     

Artículo 1. La Nación, por     intermedio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, procederá a dotar de     una Oficina de Marconi y de servicios de teléfonos, para el servicio público, a     la ciudad de Acacías, en el Departamento del Meta.    

   

     

Artículo 2. Destínase la     suma de trescientos mil pesos ($ 300.000.00), por conducto de la Empresa     Nacional de Telecomunicaciones, para la construcción del edificio donde debe de     funcionar la Oficina de Marconi y la Central de Teléfonos.    

   

     

Artículo 3.     La construcción del edificio a que se refiere el artículo anterior, se hará     sobre el terreno que cediere el Municipio de Acacias para ello.    

   

     

Artículo 4.     Mientras la Empresa Nacional de Telecomunicaciones construye el edificio para la     Oficina de Marconi y la Central de Teléfonos, funcionarán en el local que le     suministre el Municipio de Acacías.  

     

     

Artículo 5     La Nación, por conducto del Ministerio de Obras Públicas directamente, o por     delegación en la Secretaría de Obras Públicas del Departamento de Antioquia, y     de acuerdo con los planos arquitectónicos y el presupuesto que se adjuntan a     este proyecto, procederá a terminar la construcción del edificio de la Normal de     Señoritas, que dirigen las Reverendas Madres Terciarias Capuchinas en la     población de Amalfi (Antioquia).    

     

Destínase para la     construcción de las obras a que se refiere este artículo, y para la dotación del     mismo establecimiento, la suma de trescientos mil pesos ($ 300.000.00), los que     se incluirán en los Presupuestos de las próximas vigencias, y si no, facúltase     al Gobierno para efectuar los traslados y apropiaciones del caso en los     Presupuestos venideros, a fin de que lo dispuesto por esta Ley tenga cabal     cumplimiento.    

   

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Artículo 6     Esta Ley regirá desde su sanción.    

     

   

Dada en Bogotá, D. E., a 3     de noviembre de 1965.    

     

El Presidente del Senado,    

EUGENIO GOMEZ GOMEZ.      

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

CARLOS ALBORNOZ R.    

     

El Secretario del Senado,    

Amaury Guerrero.    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

Luis Esparragoza Gálvez.    

     

República de Colombia.     Gobierno Nacional.    

Bogotá, D. E., noviembre 24     de l965.    

     

Publíquese y ejecútese.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

GUILLERMO LEON VALENCIA    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de Comunicaciones,  

Alfredo Riascos Labarcés.  

   

El Ministro de Obras Públicas,  

Tomás     Castrillón Muñoz.                    




LEY 47 DE 1965

                                                  

 

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

LEY 47 DE 1965  

     

(Noviembre     24   de 1965)    

     

por la cual     se crea el Círculo Notarial del Municipio de Corinto en el departamento del     Cauca.    

     

El Congreso     de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     Créase el Círculo Notarial de Corinto, con jurisdicción en dicho Municipio, y     correspondiente a la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos y Privados del     Circuito de Caloto en el Departamento del Cauca.    

   

     

Artículo     2.     Esta Ley regirá desde su sanción.    

   

   

     

Dada en     Bogotá, D. E., a los siete días del mes de octubre de mil novecientos sesenta y     cinco.    

     

El Presidente     del honorable Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Presidente     de la honorable Cámara,    

CARLOS     ALBORNOZ R.    

     

El Secretario     del honorable Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la honorable Cámara,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.     E., noviembre 24 de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA    

     

El Ministro     de Justicia,  

Francisco Posada de la Peña.                    




LEY 46 DE 1965

                            

 

     

LEY 46 DE 1965    

   

(noviembre     24 de 1965)    

     

por la cual     se decreta un auxilio para el Colegio San Juan Eudes, del Municipio de Itagüí,     del Departamento de Antioquia.    

     

El Congreso     de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     Con la suma de quinientos mil pesos ($ 500.000.00) Auxíliase al Colegio San Juan     Eudes, en el Municipio de Itaguí, del Departamento de Antioquia, que regentan y     dirigen los padres Eudistas, como Colegio de bachillerato, para la formación de     la juventud estudiosa.    

   

     

Artículo 2.     El auxilio a que se refiere el artículo anterior  tendrá la siguiente     destinación:    

     

a) La suma de     doscientos cincuenta mil pesos ($ 250.000.00) moneda corriente  para continuar     la construcción del edificio para el Colegio;    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

b) La suma de     doscientos cincuenta mil pesos ($ 250.000.00) moneda corriente, para la creación     y sostenimiento de quince (15) becas perpetuas, que serán adjudicadas por el     Colegio a estudiantes  pobres, mediante los requisitos y condiciones que señalan     los reglamentos del establecimiento.    

   

     

Artículo 3.     En el Presupuesto de Rentas y Ley de Apropiaciones de la próxima vigencia se     incluirá la partida necesaria para dar cumplimiento a la presente Ley; y, en     caso de no hacerse, queda autorizado el Gobierno para verificar los traslados o     abrir los créditos que fueren necesarios.    

   

     

Artículo 4.     Esta Ley regirá desde su sanción.  

     

   

     

Dada en     Bogotá, D.E., a los veintiséis días del mes de octubre de mil novecientos     sesenta y cinco.    

     

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.      

     

El Presidente     de la Cámara,    

CARLOS     ALBORNOZ R.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E.,     noviembre 24 de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de     Educación Nacional,  

Daniel Arango Jaramillo.