LEY 19 DE 1965

                                                              

     

LEY 19 DE 1965  

     

(septiembre     7   DE 1965)    

     

por la cual     la Nación contribuye a la ampliación de servicios, equipos, reparaciones     locativas, sostenimiento de las distintas salas y dependencias, etc., del     Hospital Universitario San Vicente de Paúl, de Medellín, y se dictan otras     disposiciones.    

     

El Congreso     de Colombia,    

   

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

DECRETA    

     

Artículo 1.     La Nación contribuirá con la suma de nueve millones ($ 9.000.000.00), para     atender al sostenimiento, equipos, reformas locativas, ampliación y dotación de     las distintas salas y dependencias, etc., y para subsanar el déficit actual del     Hospital Universitario San Vicente de Paúl, de Medellín.    

   

     

Artículo 2.     En la vigencia presupuestal de 1965 y en las venideras se incluirá, en cada una     de ellas, la suma de tres millones de pesos ($ 3.000.000.00), hasta completar lo     estipulado en este mandato.    

   

     

Artículo 3. Elevase en quinientos mil pesos ($500.000.00), anuales el aporte decretado en la     Ley 75 de 1958, para sostenimiento de esta institución hospitalaria, el cual     será igualmente incluido en las vigencias presupuestales venideras.    

     

Parágrafo.   En caso de que no se cumpliere, por cualquier circunstancia, lo dispuesto en los   artículos 2 y 3 de esta Ley, el Gobierno queda facultado para hacer los     traslados, y efectuar las operaciones necesarias para atender a la efectividad     de tales disposiciones.    

   

     

Artículo 4.     Esta Ley regirá desde su sanción.    

   

     

Dada en     Bogotá, D. E. a 24 de agosto de 1965.    

     

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E.,     7 de septiembre de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de     Salud Pública,  

Gustavo Romero Hernández.                    




LEY 18 DE 1965

                                

     

LEY 18 DE 1965    

     

(septiembre     7 DE 1965)    

     

por la cual     la Nación se asocia a la celebración de un sesquicentenario.    

   

     

El Congreso     de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     La Nación se asocia a la celebración del sesquicentenario de la fundación del     Municipio de Guarne, en el Departamento de Antioquia, que tendrá lugar en mayo     de 1964.    

   

     

Artículo 2.     Como un homenaje de reconocimiento al Municipio de Guarne, por su patriótica     participación en las campañas emancipadoras y por su ejemplar vida ciudadana, la     Nación contribuye al desarrollo de algunas de sus obras urgentes, con la     cantidad de doscientos cincuenta mil pesos ($ 250.000.00), así:    

     

Para Casa     Consistorial y Cárcel Municipal, ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000.00).    

Para el     Hospital Municipal y Centro de Maternidad, cien mil pesos ($ 100.000.00).    

   

     

Artículo 3.     Las partidas de que trata el artículo anterior, se entregarán al Tesorero     Municipal de Guarne y lo pertinente al Mayordomo de Fábrica de la Parroquia,     previa constitución de la fianza que señale la Contraloría General de la     República, a la cual se rendirán las cuentas sobre las inversiones, conforme a     la Ley.    

   

     

Artículo 4.     Los fondos se manejarán de acuerdo con la Junta del Sesquicentenario, de la cual     hará parte un representante del Ministerio de Obras Públicas, y otro de la     Contraloría General de la República.  

     

     

Artículo 5.     Las partidas para dar cumplimiento a esta Ley, se incluirán por mitades en el     Presupuesto Nacional de las próximas vigencias, y en caso de no hacerse, el     Gobierno queda facultado para hacer los traslados o abrir los créditos     necesarios.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

Artículo 6.     Esta Ley regirá desde su sanción.    

   

     

Dada en     Bogotá, D.E. a 12 de agosto de 1965.    

     

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. ‑ Gobierno Nacional.    

     

Bogotá, D.E.,     7 de septiembre de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

 El Ministro de     Salud Pública,  

Gustavo Romero Hernández.                    




LEY 17 DE 1965

                                

     

LEY 17 DE 1965  

     

(septiembre     7   DE 1965)    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

     

El Congreso     de Colombia,   

     

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1. Destínase la suma de tres millones de  pesos ($ 3.000.000.00), anuales, por     cuatro (4) años, para la construcción del alcantarillado y obras complementarias     de la ciudad de Montería.    

   

     

Artículo 2.     En el presupuesto de las vigencias siguientes a la expedición de esta Ley, y por     el término de cuatro (4) se incluirán las partidas necesarias para su     cumplimiento.    

   

     

Artículo 3.     En caso de no ser incluidas en los Presupuestos respectivos las partidas de que     tratan los artículos anteriores, el Gobierno queda  facultado para abrir los     créditos y hacer los traslados y apropiaciones para el fiel cumplimiento de esta     Ley.    

   

     

Artículo 4.     El Gobierno Nacional garantizará las operaciones de créditos que efectúe la     ciudad de Montería para la financiación de las obras de que tratan los artículos     anteriores.    

   

     

Artículo 5.     Esta Ley regirá desde su sanción.  

     

     

Dada en     Bogotá, D.E., a 4 de agosto de 1965.    

     

El     Presidente  del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.     

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

     

Bogotá, D.     E., 7 de septiembre de 1965.    

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de     Fomento,  

Anibal López Trujillo.                    




LEY 16 DE 1965

                                

 

     

LEY 16 DE 1965    

     

(septiembre     1 DE 1965)    

     

por la cual     se destina una partida para la construcción y dotación de una obra en la ciudad     de Ipiales.  

   

     

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     El Gobierno procederá a hacer el estudio y planos que fueren necesarios para la     construcción y funcionamiento del Colegio de Bachillerato Femenino “Ciudad de     Ipiales”, en el Municipio de Ipiales, Departamento de Nariño.  

     

     

Artículo 2.     Una vez terminado el edificio la Nación, procederá a hacer la dotación     correspondiente de material de enseñanza, laboratorios para química y física,     servicios médicos, odontológicos y de enfermería, y campos de deporte.  

     

     

Artículo 3. Destínase la suma de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000.00), para los     fines de que tratan los dos artículos anteriores.    

   

     

Artículo 4.     Esta partida se invertirá de la siguiente manera:    

     

a) La suma de     doscientos mil pesos ($200.000.00), para compra y adquisición del lote;    

     

b) La suma de     un millón de pesos ($1.000.000.00), con destino a la construcción del edificio     para el Colegio, y    

     

c) La suma de     trescientos mil pesos ($300.000.00), para la dotación del plantel.    

   

     

Artículo 5.     Estas sumas serán incluidas en las vigencias próximas y siguientes dentro del     presupuesto del Ministerio de Educación, y en caso de no hacerse, el Gobierno     queda facultado para verificar los traslados o abrir los créditos que fueren     necesarios hasta el monto de la cantidad indicada.    

   

     

Artículo 6.     Esta Ley regirá desde su sanción.    

   

     

Dada en     Bogotá, D. E. a 12 de agosto de 1965.    

     

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E.,     septiembre 1 de 1965.    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de     Educación Nacional,  

 Pedro Gómez Valderrama.