LEY 3 DE 1965

     

LEY 3 DE 1965    

   

     

(Julio 7   DE 1965)    

     

Por la cual se honra la     memoria de un ilustre ciudadano    

     

(Mayor Félix Fabricio     Cabrera Orozco).    

     

El Congreso de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1. El Congreso se     asocia al duelo que embarga a las ciudades de Santander de Quilichao y Caldono,     del Departamento del  Cauca, por la prematura muerte del ilustre Capitán del     aire “Mayor Félix Fabricio Cabrera Orozco”.    

   

     

Artículo 2. Esta Ley regirá     desde su sanción.  

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

     

Dada en Bogotá, D.E., a     quince de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro.    

     

El Presidente del Senado,    

EUGENIO GOMEZ GOMEZ.    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

DIEGO URIBE VARGAS.    

     

El Secretario del Senado,    

Horacio Ramírez Castrillón.    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

Luis Esparragoza Gálvez    

     

República de Colombia.      Gobierno  Nacional.    

Bogotá, D.E., julio 7 de     1965.    

     

Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA.    

     

El Ministro de Guerra,    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter




LEY 29 DE 1965

                                                              

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

LEY 29 DE 1965  

     

(octubre 7   de 1965)    

     

por la cual     la Nación consagra la memoria de un colombiano ilustre y se dictan otras     disposiciones.    

   

   

   

El Congreso     de Colombia,    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     La República de Colombia consagra como digno ejemplo de imitarse la memoria del     doctor Luis Guillermo Echeverri Abad, eximio ciudadano, patriota esclarecido y     pulcro profesional, quien prestó invaluables servicios a la administración     pública como parlamentario, Ministro de Comunicaciones y diplomático, y dio a la     sociedad, a la industria, a la agricultura y a la educación el aporte de sus     grandes conocimientos.    

   

     

Artículo 2.     En homenaje a tan ilustre colombiano  créase, bajo las dependencias de los     Ministerios de Educación, y Agricultura, una Escuela Experimental Agrícola,     anexa a la Granja Nacional San José de  Nus, situada en el Municipio de San     Roque, Departamento de Antioquia, y la cual llevará el nombre de “Escuela     Experimental Agrícola Luis Guillermo Echeverri Abad”.    

   

     

Artículo 3.     Los gastos que ocasione la presente Ley serán imputables a las utilidades y     presupuesto de dicha granja.    

   

     

Artículo 4.     Corresponderá a los Ministerios de Educación y Agricultura determinar los cursos     y prácticas de la citada Escuela Experimental, lo mismo que su reglamentación,     de acuerdo con los  requerimientos técnicos para su normal organización.  

     

     

Artículo 5. Destinase para la compra de equipos y elementos de enseñanza con destino a la     citada  Escuela Experimental  Agrícola, la suma de ciento cincuenta mil pesos ($     150.000.00).    

   

     

Artículo 6.     Los Liceos  Departamental de Jericó y Yolombó, crearán,  sendas aulas que     llevarán el nombre de “Luis Guillermo Eeheverri Abad”, y recibirán de la     Nación,  por una sola vez, auxilios por valor  de cien mil pesos ($ 100.000.00).    

   

     

Artículo 7.     En el Presupuesto de 1964 se incluirán necesariamente las sumas que contempla     esta Ley, y en caso de no hacerse, se faculta al Gobierno Nacional para abrir     los créditos, hacer los traslados y otras operaciones para su fiel cumplimiento.    

   

     

Artículo 8.     Esta Ley rige desde la fecha de su sanción.  

     

     

Dada en     Bogotá, D. E. a 15 de septiembre de 1965.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional    

Bogotá, D.     E., octubre 7 de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público, encargado,  

José Mejía Salazar.  

   

El Ministro     de Agricultura,  

José Mejía Salazar.  

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Ministro de Educación Nacional,  

Daniel Arango Jaramillo.                    




LEY 28 DE 1965

                                                                        

     

LEY     28 DE 1965    

     

(octubre  6 de 1965)    

     

por la     cual se abren unos créditos adicionales  al Presupuesto de Rentas e Ingresos, se     hacen unos contracréditos en el de  Gastos y se abren unos créditos adicionales      al mismo, para la vigencia de 1965 (Congreso Nacional, Contraloría General de      la República, Departamentos Administrativos de la Presidencia de la República,     Aeronáutica Civil y Servicios Generales y Ministerios de Gobierno, Relaciones     Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Deuda Pública Nacional, Guerra, Salud     Pública, Educación Nacional y obras Públicas), por $ 21.328.549.26″.    

   

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

NOTA:  

   

Ley                           de presupuesto. por su extensión y complejidad y dada su corta                           vigencia esta norma no se sistematizara favor remitirse al diario                           oficial                                                     año cii. n. 31781. 20, octubre, 1965. pag. 129.  

                     




LEY 27 DE 1965

                                

   

LEY 27 DE 1965  

     

(octubre  2   de 1965)    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Por la cual     se rinde homenaje a la ciudad de Mompox.    

     

El Congreso     de Colombia,    

   

     

CONSIDERANDO  

     

     

Que las     ciudades de Cartagena y Mompox, en el norte de Colombia, constituyeron dos     centros efectivos en la obra de la creación de la República;    

     

Que en     Mompox tuvieron lugar tres hechos  trascendentales, a saber: la declaración de     independencia absoluta el 6 de agosto de 1810; la batalla del 19 de octubre de     1812, y la entrega, a Bolívar, el 29 de diciembre del mismo año de 1812,  de las     fuerzas militares que constituyeron la base para realizar su entrada a Caracas,     en 1813, favorecido por la victoria;    

     

Que en la     ciudad de Mompox no existe monumento alguno, erigido por la República, en que se     perpetúe homenaje a dicha ciudad;    

     

Que es     una manifestación excelsa del espíritu, como  generoso y elevado estímulo para     las generaciones presentes y futuras,  darle forma a actos como el presente,    

   

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     Eríjase un monumento en la ciudad de Mompox, que será un obelisco de  mármol, de     cinco metros de altura, de cuatro caras un poco convergentes, y terminado por     una punta piramidal achatada.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

Artículo 2.     En la cara frontal se grabará esta leyenda:   Homenaje de     la República de Colombia a los Próceres y Mártires de la ciudad de Mompox.    

     

En las otras     tres caras se grabará: 6 de agosto de 1810, en la primera; 19 de     octubre de 1812 en la segunda; y 29 de diciembre de 1812  en la     tercera.    

   

     

Artículo 3.     Este monumento será erigido en la Plaza de la Concepción  de dicha ciudad.    

   

     

Artículo 4. Votase la partida de  $ 400.000.00, que se incluirá en el Presupuesto de la     próxima vigencia, para darle cumplimiento a la presente Ley. Y en el caso de que     no sea incluida,  el Gobierno procederá a abrir el crédito adicional     correspondiente.    

   

     

Artículo 5.     Esta Ley regirá desde su promulgación.  

   

     

     

Dada en     Bogotá, D.E., a 22 de septiembre de 1965.    

     

El Presidente     del Senado,    

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ.    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

     

DIEGO URIBE     VARGAS.    

     

El Secretario     del Senado,    

Amaury      Guerrero.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia.  Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.     E., 2 de octubre de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

José Mejía Salazar.