LEY 57 DE 1986

                     

    

LEY 57 DE 1986  

(NOVIEMBRE 6)  

   

Por medio de la   cual se honra la memoria de un ex-presidente de la República.  

El Congreso de   Colombia  

   

CONSIDERANDO:  

Que el 14 de   septiembre de 1982 murió en Neiva el doctor Rafael Azuero Manchola;  

Que el doctor   Rafael Azuero Manchola se distinguió por haber consagrado su vida al servicio de   la República como ciudadano que permanentemente actuó en defensa de la paz y   convivencia de todos los colombianos;  

Que como   Concejal, Diputado, Gobernador y Congresista del Departamento del Huila y   Ministro de Estado realizó una obra perdurable en la historia del país;  

Que como   Designado a la Presidencia de la República desempeño este altísimo cargo con   calidades de exceso patriota;  

Que es deber del   Congreso Nacional reconocer y exaltar las virtudes de quienes lo merecen,  

DECRETA:  

ARTICULO   1º.-Rinde ese tributo de honor y gratitud a la memoria del ex presidente de la   República, doctor Rafael Azuero Manchola.  

ARTICULO 2º.-En   la Galería de los ex presidentes de Colombia y en la de los preclaros hijos del   Huila en Neiva, se colocarán retratos de ilustre ex presidente.  

ARTICULO   3º.-Sendos ejemplares autógrafos de esta Ley serán entregados a doña Beatriz   Borrero viuda de Azuero, sus hijos, la Gobernación del Huila y la municipalidad   de Neiva.  

ARTICULO 4º.-Los   gastos que demandare el cumplimiento de esta Ley se cargarán al Presupuesto   Nacional.  

Dada en Bogotá,   D. E., a los… días del mes de… de mil novecientos ochenta y seis (1986).  

   

El Presidente del   honorable Senado de la República, HUMBERTO PELAEZ GUTIERREZ, El Presidente de la   honorable Cámara de Representantes, ROMAN GOMEZ OVALLE, El Secretario General   del honorable Senado de la República, Crispín Villazón de Armas, El Secretario   General de la honorable Cámara de Representantes, Luis Lorduy Lorduy.  

República de   Colombia-Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 6   de noviembre de 1986.  

VIRGILIO  BARCO  

El Ministro de   Hacienda y Crédito Público, César Gaviria Trujillo.  

   

             




LEY 56 DE 1986

                     

    

LEY 56 DE 1986  

(OCTUBRE 3)  

   

Por medio de la   cual se aprueba el “Convenio Comercial entre la República Arabe de Egipto y la   República de Colombia”, firmado en Bogotá el 23 de julio de 1986  

 El Congreso de   Colombia  

   

DECRETA:  

   

ARTICULO 1º.-   Apruébase el “Convenio Comercial entre la República Arabe de Egipto y la   República de Colombia”, firmado en Bogotá el 23 de julio, cuyo texto es:  

   

CONVENlO   COMERCIAL ENTRE LA REPUBLICA ARABE DE EGIPTO Y LA  

REPUBLICA DE   COLOMBIA  

El gobierno de la   República Arabe de Egipto y el Gobierno de la República de Colombia, movidos por   el deseo de fortalecer sus relaciones económicas, y con miras a promover el   intercambio comercial entre los dos países sobre la base de la igualdad y del,   beneficio mutuo, ha convenido lo siguiente:  

ARTICULO 1º.- El   Gobierno de la República Arabe de Egipto y el Gobierno de la República de   Colombia harán todo esfuerzo por incrementar el volumen del comercio entre los   dos países y acuerdan promover el intercambio de bienes y servicios entre ellos.  

ARTICULO 2º.- El   intercambio comercial entre las dos Partes Contratantes se guiará de conformidad   con sus respectivas leyes, reglamentos y procedimientos relativos a la   importación y exportación de bienes y mercancías.  

ARTICULO 3º.-   Cada Parte Contratante se esforzará en asegurar que los bienes y mercancías   importadas de la otra Parte Contratante no sean reexportados sin la aprobación   de la otra Parte Contratante.  

ARTICULO 4º.-   Cada Parte Contratante aplicará, sobre la base de una completa reciprocidad, el   principio de tratamiento de la nación más favorecida a los bienes y mercancías   de la otra Parte Contratante. El mencionado tratamiento se aplicará a todas las   cuestiones referentes a derechos aduaneros, incluyendo las tarifas aduaneras,   desembolsos y otros gravámenes; también se aplicará a todas las importaciones y   exportaciones de bienes y mercancías, con sujeción en todos los casos a las   disposiciones del presente Convenio.  

El citado   tratamiento también se aplicará a los buques y aeronaves de las Partes   Contratantes con respecto de las tarifas portuarias que han de ser recolectadas   y a los privilegios que han de ser acordados cuando entreno salgan de los   puertos, así como a los reglamentos que rijan la permanencia de los buques y   aeronaves, la tripulación, los bienes y pasajeros en los puertos y aeropuertos y   a la carga, descarga y transbordo.  

Las disposiciones   del presente artículo no se aplicarán a:  

a) Las   preferencias acordadas por la República Arabe de Egipto a los países miembros de   la Liga Arabe;  

b) Las   preferencias acordadas por la República de Colombia a los países miembros del   Grupo Andino y de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio;  

c) Las   preferencias acordadas por una u otra Parte Contratante a países vecinos con el   objeto de mejorar el tráfico fronterizo, o en virtud de Convenios Fronterizos   suscritos con dichos países;  

d) Las   preferencias acordadas por una u otra Parte Contratante que sean miembros de una   unión aduanera o de una zona de Libre Comercio a la que una cualquiera de las   Partes Contratantes haya adherido o adhiera en el futuro;  

ARTICULO 5º.- No   obstante lo estipulado en el artículo 4 del presente Convenio, cualquiera de las   Partes Contratantes podrá mantener o introducir las restricciones que considere   necesarias para efectos de:  

a) Proteger la   moral pública;  

b) Proteger la   vida humana, animal y de las plantas;  

c) Salvaguardar   los tesoros nacionales;  

d) Salvaguardar   otros intereses que puedan ser acordados mutuamente por las Partes Contratantes;  

e) Salvaguardar   la ejecución de leyes que regulen la importación y exportación de oro y plata de   barras.  

ARTICULO 6º.-   Cada Parte Contratante permitirá a la otra Parte Contratante el derecho de   celebrar en su territorio ferias y exhibiciones, permanentes o temporales y de   establecer centros de comercio; y concederá a la otra Parte Contratante todas   las facilidades para celebrar tales ferias y exhibiciones, y para establecer   dichos centros de comercio con sujeción a sus respectivas leyes y reglamentos   que les sean aplicables de manera general.  

ARTICULO 7º.- Los   pagos entre las Partes Contratantes se efectuarán en dólares de los Estados   Unidos de América, o en cualquiera otra moneda libremente convertible, a menos   que las Partes Contratantes acuerden lo contrario.  

ARTICULO 8º.-   Todos los valores estipulados en los contratos y facturas relativas al comercio   entre República de Colombia y la República Arabe de Egipto, así como los   documentos de pago y las órdenes de pago entre los dos países, deberán ser   expresados en dólares de los Estados Unidos de América.  

ARTICULO 9: Para   efectos de la ejecución del presente Convenio, las Partes Contratantes acuerdan   consultarse sobre cualquier asunto que surja del presente Convenio o en conexión   con él.  

A este propósito   las Partes Contratantes establecerán un Comité Mixto que se reunirá por lo menos   una vez al año, o a petición de cualquiera de las Partes Contratantes, en las   fechas que se convenga, y el cual tendrá las siguientes funciones:  

a) Analizar y   evaluar el desarrollo y evolución de la corriente comercial entre los dos   países;  

b) Trazar líneas   de acción que tiendan al incremento del comercio entre los dos Países;  

c) Elaborar   propuestas para la eliminación de obstáculos que en algún momento puedan   entorpecer la corriente comercial entre los dos países.  

ARTICULO 10.-   Este Convenio entrará en vigor a partir de la fecha del canje de ratificaciones   que se hará una vez cumplidos los trámites legales de las dos Partes   Contratantes.  

ARTICULO 11: El   presente Convenio tendrá una validez de tres 3 años a partir de la fecha en que   entre en vigor, se renovará automáticamente por períodos adicionales de un año,   salvo el caso en que una cualquiera de las Partes Contratantes notifique a !a   otra Parte contratante su intención de terminarlo por lo menos con seis (6)   meses de anticipación al vencimiento del primer período de tres (3) años o de   cada período de un (1) año.  

Firmado en   Bogotá, el día 3 del mes de julio de 1981 en tres (3) ejemplares en los idiomas   en español, árabe e inglés, siendo los tres textos igualmente válidos.  

(Fdo.) ilegible.   En representación de la República Arabe de Egipto, (Fdo.) ilegible. En   representación de la República de Colombia”.  

ARTICULO 2º.-   Apruébase el Concejo de Notas que hace parte del “Convenio Comercial entre la   República Arabe de Egipto y la República de Colombia”, Firmado en Bogotá el 23   de julio de 1981, que a la letra dice :  

DM000609  

Bogotá. D. E.   junio 17 de 1982  

Su Excelencia:  

Tengo el honor de   referirme al “Convenio Comercial entre la República Arabe de Egipto y la   República de Colombia”, firmado en Bogotá el 23 de julio de 1981, con el objeto   de proponer al Gobierno de Vuestra Excelencia que el articulo 6 inciso tercero   ordinal b) de dicho Convenio, sea enmendado como sigue:  

b) Las   preferencias acordadas por la República de Colombia a los Países Miembros del   Grupo Andino y de la Asociación Latinoamericana de Integración”.  

Si la anterior   propuesta es aceptable para la República Arabe de Egipto, tengo el honor de   sugerir que esta Nota y la respuesta de Vuestra Excelencia en este sentido   constituyan un acuerdo entre la República Arabe de Egipto y la República de   Colombia el cual entrará en vigor en la fecha de su respuesta.  

Aprovecho la   oportunidad para reiterar a su Excelencia las seguridades de mi más alta y   distinguida consideración.  

Carlos Lemos   Simmonds, Ministro de Relaciones Exteriores.  

A Su Excelencia  

DIA ELSOUSSY  

Embajador de la   República  

Arabe de Egipto  

la Ciudad.  

   

   

Bogotá, noviembre   5 de 1982  

Su Excelencia:  

Tengo el honor de   referirme a la Nota número 00609 de fecha junio 17 de 1982 firmada por el   Excelentísimo señor doctor Carlos Lemos Simmonds Ex-Ministro de Relaciones   Exteriores de Colombia, en la cual solicita sea enmendado el artículo 6 inciso   tercero ordinal B, del “Convenio Comercial entre la República Arabe de Egipto y   la República de Colombia”, el cual fue firmado el día 23 de julio de 1981, me   complazco en informarle a su Excelencia que el Gobierno de la República Arabe de   Egipto ha aceptado la propuesta colombiana.  

Hago propicia   esta oportunidad para reiterar a Vuestra Excelencia las seguridades más alta y   distinguida consideración.  

(Fdo.) Samír   Abdel SaIam, Encargado de Negocios A .1.  

A Su Excelencia  

RODRIGO LLOREDA   CAICEDO  

Ministro de   Relaciones Exteriores  

De Colombia  

   

Rama Ejecutiva   del Poder Público – Presidencia de la República Bogotá, D. E., octubre de 1982.  

   

Aprobado.   Sométase a la consideración del honorable Congreso Nacional para los efectos   constitucionales oficiales.  

(Fdo.) BELISARIO   BETANCUR  

Es fiel copia del   texto original del “Convenio Comercial entre la República Arabe de Egipto y la   República de Colombia”,Firmado en Bogotá el 23 de julio de 1981, que reposa en   los archivos de la División de Asuntos jurídicos de la Cancillería.  

Joaquín Barreto   Ruiz, Jefe de la División de Asuntos Jurídicos.  

   

ARTICULO 3º.-   Esta Ley entrará en vigencia una vez cumplidos los tramites establecidos en la   Ley 7a. del 30 de noviembre de 1944, en relación con el Convenio que por esta   Ley se aprueba.  

Dada en Bogotá,   D. E., … días del mes de … de mil novecientos ochenta y seis (1986).  

El Presidente del   honorable Senado de la República, HUMBERTO PELAEZ GUTIERREZ, El Presidente de la   honorable Cámara de Representantes, ROMAN GOMEZ OVALLE, El Secretario General   del honorable Senado de la República, Crispín Villazón de Armas, El Secretario   General de la honorable Cámara de Representantes, Luís Lorduy Lorduy.  

República de   Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 30   de octubre de 1986.  

   

Publíquese y   ejecútese.  

VIRGILIO BARCO  

El Ministro de   Relaciones Exteriores, Julio Londoño Paredes.  

             




LEY 55 DE 1986

                     

    

LEY 55 DE 1986  

(OCTUBRE 28)  

   

Por la cual la   Nación se asocia al centenario del nacimiento del poeta Aurelio Martínez Mutis.  

El Congreso de   Colombia  

   

CONSIDERANDO:  

1. Que el 7 de   septiembre del año en curso se cumplió el centenario del nacimiento del gran   poeta nacional Aurelio Martínez Mutis:  

2. Que es deber   del Gobierno y del Parlamento, enaltecer la memoria de los hijos que le han dado   a la Patria renombre internacional.  

DECRETA:  

ARTICULO 1º.-La   Nación se asocia a la conmemoración del primer centenario del nacimiento de   Aurelio Martínez Mutis y exalta su memoria de intelectual y de patriota.  

ARTICULO 2º.-De   conformidad con lo dispuesto en el artículo 76 de la Constitución Nacional,   ordinal 17 créase el premio “Aurelio Martínez Mutis”, que será adjudicado   anualmente en Bucaramanga, ciudad natal del poeta, por la fundación para la   “Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay”, la cual integrará cada año un   jurado y cuya junta adoptará un reglamento del concurso que deberá ser   ampliamente difundido.  

Parágrafo. El   valor del premio será fijado por Colcultura, previo concepto del jurado que   anualmente lo adjudique. Este será dividido por partes iguales a los trabajos de   poesía y cuento que resulten vencedores en el concurso. Las dos obras serán   publicadas por el Senado.  

ARTICULO 4-Esta   Ley regirá a partir de su sanción.  

Dada en Bogotá,   D. E., a los… días..del mes… de (1986) mil novecientos ochenta y seis.  

El Presidente del   honorable Senado de la República. HUMBERTO PELAEZ GUTIERREZ. El Presidente de la   honorable Cámara de Representantes. ROMAN GOMEZ OVALLE. El Secretario General   del honorable Senado de la República. CRISPÍN VILLAZÓN DE ARMAS, El Secretario   General de la honorable Cámara de Representantes. LUIS LORDUY LORDUY.  

República de   Colombia-Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 28   de octubre de 1986.  

Publíquese y   ejecútese.  

VIRGILIO BARCO  

El Ministro de   Hacienda y Crédito Público. César Gaviria Trujillo, La Ministra de Educación   Nacional, Marina Uribe de Eusse.  

             




LEY 54 DE 1986

                       

    

LEY 54 DE 1986  

(OCTUBRE 27)  

   

Por la cual se   adiciona el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y se abren unos créditos   adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1986 por valor   de $ 2.800.000.000.00  

   

El Congreso de   Colombia  

   

DECRETA:  

   

ARTICULO 1-   Adiciónase el presupuesto de rentas y recursos de capital en la cantidad de dos   mil ochocientos millones de pesos ($2.800.000.000.00); que con base en el   certificado de disponibilidad número 50 de agosto 6 de 1986 por valor de $2.   800.000.000.00 expedido por el Contralor General de la República se incorpora   así:  

   

PRESUPUESTO DE   RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL  

   

Ingresos   corrientes.  

   

   

Capítulo X  

   

c) Otros   recursos.  

   

             

Numeral                   96.                                            

Consignación en la Tesorería General de la República como depósitos                   aplicables a rentas, recursos no apropiados (certificado de                   disponibilidad número 50 de agosto 6 de 1986) por valor de                  

                   

                   

suman los                   recursos                                            

                   

                   

                   

$2.800.000.000                  

                   

                   

2.800.000.000    

   

   

ARTICULO 2º.- Con   base en los recursos que trata el artículo anterior ábrense los siguientes   créditos adicionales en el presupuesto de gastos de la vigencia fiscal de 1986,   así:  

   

Presupuesto de   funcionamiento.  

   

DEPARTAMENTO   ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo 1  

   

Dirección   superior.  

   

Servicios   personales.  

             

Clave Art                  

111.                   6.11.0103                                            

Personal                   Supernumerario                  

                   

Total                   Crédito Adicional Departamento Administrativo de la Presidencia                                            

$5.900.000                  

                   

                   

$                   5.900.000    

   

MINISTERIO DE   JUSTICIA  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo 1  

Dirección   superior.  

   

Servicios   personales  

             

1.222.113.01                                            

Sueldos                   del personal de nómina                  

                   

Total                   Crédito Adicional Ministerio de Justicia                                            

$2.000.000                  

                   

$2.000.000    

   

MINISTERIO DE   DEFENSA  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo 1  

   

Operación   administrativa.  

   

Dirección   superior.  

   

Servicios   personales  

             

131.121.117.76                  

9.11.1779A                  

34.11.1779B                  

                                             

Otras                   primas                  

Bonificación por servicios prestados                  

Vigencias                   expiradas                                            

$150.000.000                  

$2.500.000                  

$20.000.000                  

     

   

Gastos generales  

             

35.12.1780                  

36.12.1781                  

38.12.1783                  

40.12.1785                  

50.12.1793                  

60.12.1790                                            

Compra de                   equipo                  

Materiales y suministros                  

Mantenimiento                  

Comunicaciones y transporte                  

Viáticos                  

$2.000.000                  

$12.500.000                  

$6.000.000                  

$500.000                  

$1.300.000                  

$100.410.000    

   

Capítulo 2  

   

Operación   administrativa del Comando General.  

Gastos generales.  

             

Clave Art                  

131.40.12.1785                  

42.12.1787                  

50.12.1793                  

                                             

                   

Comunicaciones y transporte                  

Gastos de                   viaje                  

Viáticos                  

                                             

                   

$1.000.000                  

$10.000.000                  

$7.000.000                  

     

   

Capítulo 03  

Operación   administrativa del Ejército.  

Gastos generales.  

             

131.3512.1780                  

36.12.1781                  

38.12.1783                  

42.12.1787                  

44.12.1791                  

45.12.1789                  

50.12.1793                                            

Compras                   de equipo                  

Materiales y suministros                  

Mantenimiento                  

Gastos de                   viaje                  

Sostenimiento de semovientes                  

Gastos                   Reservados                  

Viáticos                                            

$334.000.000                  

$243.000.000                  

$235.000.000                  

$60.000.000                  

$5.000.000                  

$16.700.000                  

$50.000.000    

   

Capítulo 04  

   

Operación   administrativa en la Armada.  

Gastos generales.  

             

Clave                   art.                  

131.3512.1780                  

36.12.1781                  

38.12.1783                  

45.12.1789                  

60.12.1792                  

50.12.1793                                            

                   

Compra de                   equipo                  

Materiales y suministros                  

Mantenimiento                  

Raciones                   de campaña                  

Viáticos                  

                                             

                   

$90.000.000                  

$180.590.000                  

$106.200.000                  

$3.000.000                  

$2.300.000                  

$4.500.000                  

           

                                             

                                             

     

   

Capítulo 05  

   

Operación   administrativa de la Fuerza Aérea.  

Gastos generales.  

             

Clave                   Art.                  

36.121781                  

38.12.1783                  

40.12.1785                  

42.12.1787                  

44.12.1791                  

45.12.1789                  

50.12.1793                                            

                   

Compra de                   equipo                  

Materiales y suministros                  

Mantenimiento                  

Comunicaciones y transporte                  

Gastos de                   viaje                  

Sostenimiento de semovientes                  

Gastos                   reservados                  

Viáticos                  

                   

Total                   Crédito Adicional Ministerio de Defensa                                            

                   

$65.700.000                  

$209.000.000                  

$210.000.000                  

2.000.000                  

20.000.000                  

300.000                  

2.000.000                  

20.000.000                  

                   

$                   2.172.500.000    

   

MINISTERIO DE   SALUD  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo l  

   

Dirección   superior.  

Transferencias  

             

Clave art.                  

372.77.22.2198                  

332.79.21.21 82                                            

                   

Subsidio de enfermos de lepra                  

Fondo hospitalario (Pago deuda nacionalización de                   equipos)                  

                   

Total Crédito Adicional Ministerio de Salud                                            

                   

30.000.000                  

20.000.000                  

                   

                   

$ 50.000.000    

   

MINISTERIO DE   EDUCACION NACIONAL  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo 1  

   

Dirección   superior.  

Transferencias.  

             

Clave                   Art.                  

315.80.21.2622                  

                   

80.21.2623                  

                   

80.21.2624                  

                   

80.21.2625                  

                   

Clave                   Art.                  

80.21.2626                  

                   

                   

80.21.2628                  

                   

80.21.2629                  

                   

80.21.2630                  

                   

                   

80.21.2631                  

                   

80.21.2632                  

                   

80.21.2633                  

                   

                   

80.21.2634                  

                   

                   

80.21.2638                  

                   

80.21.2639                  

                   

80.21.2640                  

                   

80.21.2641                  

                   

80.21.2642                  

                   

80.21.2643                  

                   

80.21.2644                  

                   

                   

                   

80.21.2645                  

                   

80.21.2646                  

                   

80.21.2647                  

                   

                   

80.21.2648                  

                   

                   

80.21.2649                  

                   

                   

                                             

                   

Universidad de Antioquia Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de Cartagena Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de Nariño Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de Pamplona Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

                   

Universidad del Atlántico Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad del Quindio Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad del Tolima Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad del Valle Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Industrial de Santander Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Tecnológica del Magdalena Ordinal                  

Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Francisco de Paula Santander, Seccional Ocaña Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad del Sur de Bogotá Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de Caldas Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad del Cauca Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de Córdoba Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Tecnológica de Pereira Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Tunja Ordinales                  

3.                   Transferencias                  

4.                   Cancelación deuda Banco Popular                  

Universidad Surcolombiana de Neiva Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad de la Amazonia Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

Universidad Popular del Cesar Ordinal                  

3.                   Transferencias                  

                   

TOTAL                   CREDITO ADICIONAL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL                  

                   

TOTAL                   CREDITO ADICIONAL PRESUPUESTO                  

DE                   FUNCIONAMIENTO                  

                                             

                   

                   

$                   35.000.000                  

$                   22.000.000                  

                   

$                   29.140.000                  

                   

$                   14.857.000                  

                   

                   

$                   23.110.000                  

                   

9.808.000                  

                   

21.881.000                  

                   

38.079.000                  

                   

                   

10.920.000                  

                   

37.006.000                  

                   

10.624.000                  

                   

                   

10.941.000                  

                   

                   

2.472.000                  

                   

9.939.000                  

                   

26.202.000                  

                   

35.036.000                  

                   

11.399.000                  

                   

20.089.000                  

                   

27.559.000                  

                   

                   

53.502.000                  

3.000.000                  

                   

12.150.000                  

                   

9.164.000                  

                   

                   

10.784.000                  

                   

11.304.000                  

                   

8.634.000                  

                   

                   

$504.600.000                  

                   

                   

2.735.000.000    

   

Presupuesto de   Inversión.  

   

MINISTERIO DE   HACIENDA Y CREDITO PUBLICO  

   

Recursos   ordinarios.  

   

Capítulo 21  

   

INSTITUTO   GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI  

   

Programa 3501.  

   

Servicios   Geográficos y Catastrales.  

   

Inversión   Indirecta.  

   

             

Artículo 5656                  

42-119                   Proyecto 2                  

                   

42-119                   Proyecto 3                  

                   

42-119                   Proyecto 4                  

                   

42-119                   Proyecto 5                  

                   

                   

                   

                                             

Catastro                  

Formación, actualización y conservación Región Costa Atlántica                  

Formación, actualización y conservación Región Central                  

Formación, actualización y conservación Región Nororiental                  

                   

TOTAL                   CREDITO ADICIONAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO                  

                   

TOTAL                   CREDITO ADICIONAL- PRESUPUESTO DE INVERSION                  

                   

TOTAL                   CREDITO ADICIONAL                  

                                             

                   

                   

$18.000.000                  

                   

18.000.000                  

                   

15.000.000                  

                   

14.000.000                  

                   

                   

$                   65.000.000                  

                   

                   

65.000.000                  

                   

$                   2.800.000.000                  

     

   

ARTICULO 3   Las ayudas educativas correspondientes a las apropiaciones asignadas por   Congresistas en el Icetex, cubrirán los siguientes rubros en los diferentes   niveles educativos:  

a) Matriculas y   costos académicos hasta diez (10) salarios mínimos;  

b) Sostenimiento   personal hasta diez (10) salarios mínimos;  

c) Libros y   materiales de estudio hasta un (1) salario mínimo;  

d) Gastos de   tesis hasta diez (10) salarios mínimos;  

e) Derechos de   grado hasta por valores certificados por el respectivo Centro docente.  

Las ayudas   educativas para los estudios en el exterior estarán sujetas a la reglamentación   existente expedida para tal efecto por el Icetex.  

   

Este   articulo deroga las disposiciones que le sean contrarias, especialmente las   contempladas en el Decreto número 2482 del 1 de agosto de 1986.  

   

ARTICULO 4   La presente Ley rige a partir de la fecha de su sanción.  

   

Dada en   Bogotá, D. E., a los… días del mes de … de mil novecientos ochenta y seis   (1986).  

   

El   Presidente del honorable Senado de la República, HUMBERTO PELAEZ GUTIERREZ, El   Presidente de la honorable Cámara de Representantes, ROMAN GOMEZ OVALLE, El   Secretario General del honorable Senado de la República, CRISPÍN VILLAZÓN DE   ARMAS, El Secretario General  

   

República de   Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 27   de octubre de 1986  

   

Publíquese y   ejecútese.  

   

VIRGILIO BARCO  

   

El Ministro   de Hacienda y Crédito Público, César Gaviria Trujillo.